Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

UCR OPTIMISTA

"Hay muchas chances de poder completar la fórmula presidencial"
Alejandra Lordén, integrante de la Comisión de Acción Política de la UCR que debate con el Pro la estrategia electoral de Cambiemos, habló del encuentro con Marcos Peña donde se trató la inclusión del peronismo no K y la posibilidad de que un radical acompañe a Mauricio Macri en la boleta
Luego de la Convención Nacional en Parque Norte donde el radicalismo ratificó su permanencia dentro de Cambiemos, este martes comenzaron las primeras negociaciones formales entre la UCR y el Pro para empezar a definir la estrategia electoral, la amplitud de la coalición y cómo se repartirá el poder.

La Comisión de Acción Política (CAP) de la UCR estuvo presente en Casa Rosada, donde Mauricio Macri mantuvo un encuentro con el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, mientras que el resto de la mesa chica que negocia con el Pro -compuesta por Alfredo Cornejo, Ernesto Sanz, Emiliano Yacobitti y la diputada Alejandra Lordén– se reunió con el jefe de Gabinete Marcos Peña. Gerardo Morales se ausentó debido al proceso electoral de Jujuy el próximo domingo.

"La negociación quedó inconclusa, se están barajando todas las estrategias pero no está definido nada", expresó la legisladora bonaerense Alejandra Lordén en diálogo con Infobae. En efecto, en el tablero de ajedrez del Gobierno todas las piezas son importantes y los movimientos de los próximos días serán claves: habilitar una PASO presidencial, apertura al peronismo no kirchnerista, un vicepresidente radical, el Plan V y el Plan Y contemplando la lista colectora de la gobernadora María Eugenia Vidal. "El radicalismo pudo hablar sinceramente con autocrítica ofreciéndoles mejoras y fortalecimientos de la coalición", graficó Lordén sobre el encuentro con Marcos Peña.


La referente de la mesa chica radical habló del planteo del partido centenario al gobierno nacional de la necesidad de ampliar Cambiemos. "No hay nada cerrado, depende mucho de hablar con otros actores y que quieran participar de nuestra estrategia". Para Lordén es clave la apertura hacia "los sectores no populistas", donde se encuentra "el peronismo republicano", "para mejorar la coalición".

"No podemos decir que queremos ampliar y después no aceptar determinadas cuestiones", manifestó con respecto al sector del radicalismo que expresa su descontento porque percibe que el Gobierno le da preponderancia a un posible acuerdo con el peronismo.

"Tenemos que ir a una coalición más consolidada y en eso el radicalismo pretende discutir estrategia electoral y quiénes van a conformar el frente". Hoy suenan como posibles candidatos a vicepresidente Alfredo Cornejo, Ernesto Sanz, Martín Lousteau y Mario Negri. "Si llegamos a un acuerdo, hay muchas chances de poder completar la fórmula, independientemente de la respuesta de otros sectores", resaltó Lordén dejando en claro que son mínimas las chances de que el peronismo no K ocupe ese lugar en la lista de Cambiemos.

Si bien expresó que como en toda negociación sobrevolaba la tensión en el ambiente de Casa Rosada, la legisladora de la provincia de Buenos Aires contó que "Marcos (Peña) estuvo receptivo a todo lo que le formuló el radicalismo". "Hablamos de cómo mejorar, aciertos y errores de Cambiemos, profundizar la sintonía fina que nos costó tener en los primeros tiempos".

Los próximos días serán vertiginosos en el trasfondo estratégico de las negociaciones políticas donde Cambiemos buscará mantenerse competitivo frente a la fórmula Fernández-Fernández. En el plano de las negociaciones, dónde juega -si es que juega- Sergio Massa es vital dentro de una campaña que se avecina nuevamente marcada por la grieta.

Si bien el referente del Frente Renovador negó haber tenido un encuentro con Vidal y descartó aliarse a Cambiemos, Lordén expresó: "No cerraría del todo con Massa, está en una disyuntiva y tendrá que decidir en las próximas horas pero no lo veo cerrado ni para un lado ni para el otro. Es un actor a conversar pero no queremos manosear nombres que después no están". Además, aclaró que cualquier negociación para ampliar la coalición "con el correr de los días tenemos menos oportunidad con algunos sectores que se han manifestado".

Sobre la posibilidad de que Vidal sea la candidata a gobernadora tanto de Cambiemos como de Alternativa Federal, opinó: "Todo lo que tenga que ver con la ampliación en pos de dar una oferta electoral que interprete mejor a nuestros votantes, si lo tenemos que hacer en el marco de una negociación donde cada parte tiene que ceder algo estamos dispuestos en términos de coalición". ¿Plan V?: "Difícil, pero hasta el 22 de junio no habría que descartar nada".

Empoderada en el último tiempo por el vicegobernador Daniel Salvador, Alejandra Lordén en la primera reunión de negociación de la UCR con el Pro dejó en claro que pese a faltar pocos días para definirse todo "nada está cerrado, una vez superado este paso (inclusión del peronismo no K y el vice radical) habrá que ver cómo", dijo en relación al reparto de poder.


Miércoles, 5 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados