Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Encuentro reservado

La Iglesia le reclamó al Gobierno que haya "acuerdos estables para el desarrollo del país"
Fue durante un encuentro reservado de la Conferencia Episcopal con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.-El encuentro se mantuvo bajo estricta reserva y sólo se emitió un comunicado breve del Gobierno y otro de la Iglesia que coinciden en la mayor parte de sus párrafos.
Fue una reunión "cordial" y con "tono positivo", pero ello no dejó afuera un mensaje directo o reclamativo de la Iglesia hacia el Gobierno: que "la complejidad de la situación socio-económica del país requiere de acuerdos estables que hagan posible el desarrollo del país", como señaló la Conferencia Episcopal Argentina tras el encuentro que mantuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en el marco del llamado al consenso que hace dos meses propuso el presidente Mauricio Macri.

La cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), liderada por monseñor Oscar Ojea, recibió al mediodía a Frigerio y al secretario de Culto Alfredo Abriani para ampliar la propuesta de los 10 consensos básicos que sugirió Macri para toda la oposición, el empresariado, los gremios y los diversos cultos.

Junto a Ojea, Frigerio y Abriani también participaron el cardenal Mario Poli y monseñor Carlos Malfa. Poli es un jugador clave en este escenario: en la homilía del 25 de Mayo instó a lograr un acuerdo estructural al margen de los comicios generales, una propuesta que avalaron Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

El encuentro se mantuvo bajo estricta reserva y sólo se emitió un comunicado breve del Gobierno y otro de la Iglesia que coinciden en la mayor parte de sus párrafos. No obstante, Infobae pudo saber que la Conferencia Episcopal reiteró la necesidad de que haya "una agenda abierta y sensible a la realidad social y a los pobres" del país.

En su comunicado oficial, la Iglesia remarcó que el ministro del Interior expresó la voluntad del Gobierno de alcanzar consensos entre todos los sectores, no solo políticos, sino también incluyendo a las organizaciones de la sociedad civil. Y aclararon que "los obispos ratificaron la vocación de la Iglesia al servicio del diálogo y como lo habían afirmado en la última carta dirigida al Presidente expresaron la necesidad de que participen todos los sectores y se trabaje con una agenda consensuada".

Desde la Casa Rosada, para consolidar el mensaje emitido por la Iglesia, Frigerio destacó: "Por pedido del Presidente venimos trabajando en la búsqueda de consensos con todos los sectores de la sociedad. Ya nos reunimos con distintos espacios políticos, con cámaras empresarias, con gremios y ahora con la Iglesia, que es un actor social y político fundamental y por eso queríamos conocer su opinión".

El diálogo político es un asunto sensible para el Gobierno, ya que aún no se llamó a los dirigentes de movimientos sociales o piqueteros como dejó planteada la Conferencia Episcopal al ministro Frigerio. Esos movimientos, en su mayoría, son aliados políticos de la fórmula Fernández y Fernández.


Lunes, 3 de junio de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados