Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Duras críticas al Gobierno

Sergio Massa mantiene su candidatura y buscará armar un frente con el kirchnerismo
El tigrense lanzó críticas a Mauricio Macri y pidió “terminar con el negocio de la grieta”.Sergio Massa dejó abierta la posibilidad de un acuerdo con Unidad Ciudadana y quedó más lejos de Alternativa Federal.-Su voluntad de negociar con el kirchnerismo debilitó el armado con sus socios del peronismo Schiaretti, Urtubey y Pichetto
Sergio Massa se subió al escenario después de tomarse el último mate en la primera fila del salón Fresno de Parque Norte, donde se llevó a cabo el Congreso Nacional del Frente Renovador. Lo hizo inmediatamente después de obtener el respaldo de su espacio político para negociar un acuerdo amplio con la oposición. La amplitud llegaría de la mano de una alianza con el kirchnerismo, el espacio opositor más grande.

A partir de este jueves Massa afrontará un nuevo camino en medio de la vorágine electoral, atrapado entre la percepción y la conveniencia. Apuesta a cambiar el rumbo del espacio que maneja. Ese solo giro es una dificultad que debe afrontar con cintura política. En el corto plazo formalizará el diálogo con el kirchnerismo y buscará llegar a un acuerdo para que haya un frente opositor ancho, heterogéneo y voluminoso. Un frente para ganarle a Macri.

En Parque Norte se tejieron diferentes hipótesis después del discurso de Massa y la decisión del Congreso de abrir la negociación. En esa lista entran la posibilidad de que compita en una interna presidencial contra la fórmula que integran Alberto Fernández y Cristina Kirchner dentro un mismo frente electoral; lograr un acuerdo para ser el candidato a gobernador en Buenos Aires de una lista única del peronismo o bajar su candidatura y negociar que sus legisladores e intendentes formen parte del proyecto de unidad.

En el Frente Renovador no evalúan con seriedad la posibilidad de que Massa acepte ser el primer candidato a diputado de la lista K. Incluso, consideran que las negociaciones no implican un acuerdo de antemano. No hay una alianza cerrada con Unidad Ciudadana, pero está la voluntad de acercar posiciones. En el peor de los casos, se quedará en el lugar que estaba parado hasta hace pocas horas.


En Parque Norte se tejieron diferentes hipótesis después del discurso de Massa y la decisión del Congreso de abrir la negociación. En esa lista entran la posibilidad de que compita en una interna presidencial contra la fórmula que integran Alberto Fernández y Cristina Kirchner dentro un mismo frente electoral; lograr un acuerdo para ser el candidato a gobernador en Buenos Aires de una lista única del peronismo o bajar su candidatura y negociar que sus legisladores e intendentes formen parte del proyecto de unidad.

En el Frente Renovador no evalúan con seriedad la posibilidad de que Massa acepte ser el primer candidato a diputado de la lista K. Incluso, consideran que las negociaciones no implican un acuerdo de antemano. No hay una alianza cerrada con Unidad Ciudadana, pero está la voluntad de acercar posiciones. En el peor de los casos, se quedará en el lugar que estaba parado hasta hace pocas horas.

En el kirchnerismo consideran que la iniciativa para conformar una alianza opositora llega tarde. La fórmula presidencial está cerrada. Fue el propio Alberto Fernández el que marcó límites al asegurar que la dupla con Cristina "es inmodificable". No es una moneda de cambio. No hay lugar para Massa en el vértice de la pirámide.

La puerta que parece quedar abierta es la de gobernación bonaerense. Si bien se confirmó la fórmula Kicillof-Magario, desde el Instituto Patria le aclararon a Infobae que la dupla recién se formalizará cuando cierren las listas. Una forma de dejar un mínimo margen para negociar en las tres semanas que quedan hasta el momento que se presenten las listas de candidatos.

Sin embargo, la primera señal concreta será el 12 de junio, día en que las fuerzas políticas tengan que presentar las alianzas ante a la justicia electoral. Ese día Massa deberá decidir en qué frente incluye a su espacio político. Si lo hace bajo el mismo techo que cobija al PJ y Unidad Ciudadana, el acuerdo llegará inmediatamente después.

La decisión de Massa generó efectos colaterales. Su voluntad de negociar con el kirchnerismo debilitó el armado de Alternativa Federal y el enojo de sus socios políticos, quienes en un cónclave realizado en Córdoba dos días atrás habían acordado hacer una interna en la tercera vía. Su pertenencia al espacio es una de las incógnitas que quedó flotando en el aire luego del congreso en Parque Norte. El espacio que fundó junto a Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto no estuvo presente en su discurso. No los nombró ni hizo referencias. Tal vez fue una forma de decir adiós.

Fotos: Franco Fafasuli




Jueves, 30 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados