Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

Duras críticas al Gobierno

Sergio Massa mantiene su candidatura y buscará armar un frente con el kirchnerismo
El tigrense lanzó críticas a Mauricio Macri y pidió “terminar con el negocio de la grieta”.Sergio Massa dejó abierta la posibilidad de un acuerdo con Unidad Ciudadana y quedó más lejos de Alternativa Federal.-Su voluntad de negociar con el kirchnerismo debilitó el armado con sus socios del peronismo Schiaretti, Urtubey y Pichetto
Sergio Massa se subió al escenario después de tomarse el último mate en la primera fila del salón Fresno de Parque Norte, donde se llevó a cabo el Congreso Nacional del Frente Renovador. Lo hizo inmediatamente después de obtener el respaldo de su espacio político para negociar un acuerdo amplio con la oposición. La amplitud llegaría de la mano de una alianza con el kirchnerismo, el espacio opositor más grande.

A partir de este jueves Massa afrontará un nuevo camino en medio de la vorágine electoral, atrapado entre la percepción y la conveniencia. Apuesta a cambiar el rumbo del espacio que maneja. Ese solo giro es una dificultad que debe afrontar con cintura política. En el corto plazo formalizará el diálogo con el kirchnerismo y buscará llegar a un acuerdo para que haya un frente opositor ancho, heterogéneo y voluminoso. Un frente para ganarle a Macri.

En Parque Norte se tejieron diferentes hipótesis después del discurso de Massa y la decisión del Congreso de abrir la negociación. En esa lista entran la posibilidad de que compita en una interna presidencial contra la fórmula que integran Alberto Fernández y Cristina Kirchner dentro un mismo frente electoral; lograr un acuerdo para ser el candidato a gobernador en Buenos Aires de una lista única del peronismo o bajar su candidatura y negociar que sus legisladores e intendentes formen parte del proyecto de unidad.

En el Frente Renovador no evalúan con seriedad la posibilidad de que Massa acepte ser el primer candidato a diputado de la lista K. Incluso, consideran que las negociaciones no implican un acuerdo de antemano. No hay una alianza cerrada con Unidad Ciudadana, pero está la voluntad de acercar posiciones. En el peor de los casos, se quedará en el lugar que estaba parado hasta hace pocas horas.


En Parque Norte se tejieron diferentes hipótesis después del discurso de Massa y la decisión del Congreso de abrir la negociación. En esa lista entran la posibilidad de que compita en una interna presidencial contra la fórmula que integran Alberto Fernández y Cristina Kirchner dentro un mismo frente electoral; lograr un acuerdo para ser el candidato a gobernador en Buenos Aires de una lista única del peronismo o bajar su candidatura y negociar que sus legisladores e intendentes formen parte del proyecto de unidad.

En el Frente Renovador no evalúan con seriedad la posibilidad de que Massa acepte ser el primer candidato a diputado de la lista K. Incluso, consideran que las negociaciones no implican un acuerdo de antemano. No hay una alianza cerrada con Unidad Ciudadana, pero está la voluntad de acercar posiciones. En el peor de los casos, se quedará en el lugar que estaba parado hasta hace pocas horas.

En el kirchnerismo consideran que la iniciativa para conformar una alianza opositora llega tarde. La fórmula presidencial está cerrada. Fue el propio Alberto Fernández el que marcó límites al asegurar que la dupla con Cristina "es inmodificable". No es una moneda de cambio. No hay lugar para Massa en el vértice de la pirámide.

La puerta que parece quedar abierta es la de gobernación bonaerense. Si bien se confirmó la fórmula Kicillof-Magario, desde el Instituto Patria le aclararon a Infobae que la dupla recién se formalizará cuando cierren las listas. Una forma de dejar un mínimo margen para negociar en las tres semanas que quedan hasta el momento que se presenten las listas de candidatos.

Sin embargo, la primera señal concreta será el 12 de junio, día en que las fuerzas políticas tengan que presentar las alianzas ante a la justicia electoral. Ese día Massa deberá decidir en qué frente incluye a su espacio político. Si lo hace bajo el mismo techo que cobija al PJ y Unidad Ciudadana, el acuerdo llegará inmediatamente después.

La decisión de Massa generó efectos colaterales. Su voluntad de negociar con el kirchnerismo debilitó el armado de Alternativa Federal y el enojo de sus socios políticos, quienes en un cónclave realizado en Córdoba dos días atrás habían acordado hacer una interna en la tercera vía. Su pertenencia al espacio es una de las incógnitas que quedó flotando en el aire luego del congreso en Parque Norte. El espacio que fundó junto a Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto no estuvo presente en su discurso. No los nombró ni hizo referencias. Tal vez fue una forma de decir adiós.

Fotos: Franco Fafasuli




Jueves, 30 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados