Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

CORRIENTES MIRA A LA REGIÓN

Amplio reconocimiento a la Fiesta del Chamamé como fenómeno cultural que integra al Mercosur
Sobre el final de esta 22º Fiesta Nacional del Chamamé y 8º del Mercosur, diversos referentes políticos de la región destacaron este fenómeno cultural y reconocieron su función integradora en América del Sur.

La masiva convocatoria del público que desbordó al anfiteatro Cocomarola y las miles de personas que siguieron las nueve noches a través de la televisación en directo en toda la Argentina, Brasil y Paraguay, más los seguidores en el mundo a través de internet, dejaron en claro la importancia de este festival realizado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes.

El gobernador Ricardo Colombi asistió nuevamente este sábado para presenciar el espectáculo y en la noche anterior había declarado que “esta Fiesta es la síntesis del ser correntino”. Agregando que “en Corrientes vivimos nueve, diez y once noches de un solo ritmo y eso es comprendido y acompañado, lo que nos posiciona muy bien el contexto nacional e internacional”.

Desde el Chaco
En tanto, el ministro de Educación de la Provincia del Chaco, Francisco Romero, también estuvo presente en el anfiteatro y consideró que “esta fiesta es la puesta en valor de una provincia y del Nordeste, y de un género musical que cada vez tiene más y mejores cultivadores”. Luego se mostró “asombrado por la presencia de la juventud” y lo entendió como “un dato importante a tener en cuenta”.

Asimismo, también reconoció el crecimiento de esta Fiesta. “Que nos estén viendo en toda la Argentina, en Brasil, Paraguay y que tengamos varias redes sociales en internet vinculadas a este fenómeno es para felicitar a Corrientes y a sus autoridades”. Agregó que “el año cultural de la Argentina se inicia con esta fiesta enorme y muy buena que luego sigue en Cosquín”.

En este marco, el ministro de la vecina provincia sostuvo que “Chaco y Corrientes somos el corazón de América del Sur y conformamos un corredor natural que se inicia en nuestra zona y que termina en Paraguay y el Sur de Brasil”. Y por ello juzgó que “en tanto y en cuanto desde la cultura generemos estos lazos, humanamente estaremos más predispuestos para construir los otros lazos que tienen que ver con los vínculos políticos y económicos”. Luego enfatizó esta idea al señalar que “es desde la cultura que nos reconocemos como parte de algo y desde la pertenencia de conformar esta zona de América del Sur”.

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero afirmó que “el balance es más que positivo, estamos satisfechos con el acompañamiento del público, del desempeño de los artistas en el escenario y por las repercusiones en los medios locales y nacionales”. Por estas razones, el principal organizador de esta fiesta sostuvo que la misma es “la gran vidriera de la provincia”. Y agregó: “Esto nos permite no sólo mostrar al chamamé, sino a Corrientes y fortalece las cuestiones culturales y turísticas”.



Intendentes
Varios intendentes estuvieron durante las nueves noches de este festival, entre ellos, el jefe comunal de Goya, Ignacio Osella, destacó la “presencia masiva de púbico con un fervor increíble en una fiesta popular difícil de igualar”. Luego sostuvo: “Lo que el Gobierno invierte aquí vuelve a los correntinos en Turismo. Esto es verdaderamente inversión porque el turismo moviliza la economía, pero también la inversión en la cultura moviliza las ideas y a la gente en su forma de pensar”.

En tanto, el intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi señaló que “lo bueno es que la Provincia viene invirtiendo en nuestras raíces y este festival cada año está muy valorado por todos los correntinos”, entendiendo que “el Gobierno provincial pudo valorizar nuestra cultura por sobre otras cosas”. Mientras que el intendente de San Luis del Palmar, Vicente Romero, expresó: “Ojala que esto siga creciendo más de lo que ya creció porque es una muestra para todo el mundo de lo que somos capaces de hacer los correntinos”.


Domingo, 22 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados