Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Caso D’Alessio:

La cámara de Mar del Plata cree que la banda es de la AFI
El fallo de la Cámara se leyó como una derrota de Comodoro Py, pero los jueces dejaron la puerta abierta. Espías en la mira.Ayer se conoció el fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata que definió que por ahora la causa que investiga las trapisondas del espía-falso abogado Marcelo D’Alessio debía continuar en el juzgado de Dolores a cargo del juez Alejo Ramos Padilla.


En su fallo, los jueces fueron claros sobre que la resolución era transitoria porque aún no se pudo determinar qué delito cometía la banda de espías -aunque por ahora se investiga una asociación ilícita- y por lo tanto no se puede establecer el lugar del delito, lo que permitiría echar luz sobre el juzgado que debería investigar el caso.

D’Alessio vivía en Canning, Etchebest (el denunciante) en Mar del Plata, se reunieron con el fiscal Carlos Stornelli en Pinamar, la banda tenía oficinas en Buenos Aires, intentaron extorsionar empresarios en provincia de Buenos Aires y Neuquén, entre otros lugares. Es decir, hay muchas jurisdicciones posibles.

Pero sobre este tema, los jueces Eduardo Jimenez, Alejandro Tazza y Bernardo Bibel arrojaron una inquietante hipótesis que podría delinear el curso de la investigación. Según su criterio, los magistrados creen que el plan criminal investigado pudo haberse originado en la AFI (Agencia Federal de Inteligencia), porque había funcionarios de ese organismo estatal que tenían relación con D’Alessio, proporcionaban información, recibían informes y hasta habrían encargado operaciones a D’Alesiso. Si se define que todo se originó en la AFI, la causa pasaría a algún juzgado de Comodoro Py.

Lo escribieron así: “Creemos que resulta de vital importancia que el Juez establezca rápidamente, y con la debida precisión, en qué lugar se habría conformado dicha organización criminal por ser un dato relevante, las particularidades de su constitución, así como las de sus integrantes; y todo otro dato o elemento que resulte relevante para poder así deducir, si la fuente de informaciones que era utilizada en forma indebida era proporcionada desde el seno de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI)”. En realidad es Agencia Federal de Inteligencia.

Y en el siguiente párrafo arrojaron su hipótesis: “Es que, y según nosotros lo interpretamos, es el sitio donde habría nacido el plan criminal a partir del cual se habrían cometido o intentado cometer aquellos otros delitos que se sindican como el propósito criminal de la organización”.

En su fallo, los camaristas le dieron tiempo al juez para que siga avanzando en su investigación y la ordene, pero le advirtieron que si un día quieren, podrían “de oficio” volver a resolver sobre la competencia, sin necesidad de consultarle al juez. Ya anticiparon que, si la causa sigue como está, podría ir a Comodoro Py, donde los espías se mueven mucho mejor.


Martes, 14 de mayo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados