EN 20 DEPARTAMENTOS
Comenzó el trabajo en terreno para prevenir el abandono escolar
Las tareas ya están en marcha en 100 escuelas del nivel secundario, distribuidas en 20 departamentos. Bella Vista, Berón de Estrada, Capital, Concepción, Curuzú, Alvear, General Paz, Goya, Itatí, Ituzaingó, Lavalle, Mercedes, Caseros, Paso de los Libres, San Cosme, San Luis del Palmar, San Martín, San Roque, Santo Tomé y Sauce es donde comenzaron las tareas en terreno del plan.

Tal como estaba previsto, los promotores del programa Asistiré iniciaron ayer el trabajo en territorio para prevenir el abandono escolar y reencauzar trayectorias de estudiantes del nivel secundario de 100 escuelas de gestión estatal.
En esos 20 distritos, de los 25 de la provincia, 40 promotores capacitados ya trabajan en las escuelas secundarias públicas para detectar riesgo de abandono e implementar estrategias para asegurar que los alumnos finalicen sus estudios.
“El trabajo de la participación de los promotores de Asistiré tiene principalmente dos objetivos: por un lado, articular redes y acciones de prevención del abandono escolar y encauzar las trayectorias escolares, y por el otro, aportar la información cuando se trata de analizar, planificar y tomar decisiones sobre situaciones propias del programa”, explicó a La República la directora de Educación Secundaria, Práxedes López.
Asistiré es un programa del Ministerio de Educación de la Nación, que busca dar respuesta a la problemática de adolescentes y jóvenes de los primeros años de escuelas secundarias de gestión estatal que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares.
Corrientes adhirió al programa en diciembre último y en enero se iniciaron capacitaciones para los promotores que estarán a cargo de implementar las estrategias para combatir la deserción escolar.
En este contexto, a fines de abril se realizó el cierre de la capacitación de los promotores en el marco de Asistiré y, en la oportunidad, desde Educación indicaron que los promotores habían sido seleccionados en sendas instancias de entrevistas a cargo del equipo jurisdiccional y del equipo nacional del programa, y son profesionales de carreras vinculadas a la educación, psicología, trabajo social y afines, que ya trabajan para fortalecer trayectorias escolares de estudiantes secundarios de escuelas públicas para prevenir y dar respuesta al abandono escolar.
La titular de la cartera educativa, Susana Benítez, dijo: “El Gobierno provincial ha asumido el compromiso de bajar los índices de abandono escolar, pero eso solo lo logramos a través de un trabajo comprometido de una sociedad y un Estado que se ocupa y lo lleva adelante. Por ello, es fundamental el acompañamiento de la familia, ya que son los primeros responsables de la educación de sus hijos”.
El programa se propone como un interlocutor y mediador entre dos escenarios: el escolar y el comunitario, para que todos los jóvenes puedan completar sus estudios. Para eso, desde el programa se busca fortalecer las trayectorias escolares del alumno, trabajando en forma individual y detectando a tiempo factores de una posible deserción, acompañándolos en su recorrido educativo y ayudándolos en las dificultades que encuentren mientras lo transitan.
Mediante la implementación de estrategias para la permanencia, tanto pedagógicas como socioeducativas, deportivas, artísticas y culturales orientadas al fortalecimiento de las trayectorias de los jóvenes, Asistiré se propone prevenir el abandono escolar de adolescentes y jóvenes, acompañarlos hasta la finalización de la etapa escolar y poniendo foco en las necesidades particulares de cada contexto.
Jueves, 9 de mayo de 2019