Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

LAS PASO EN SANTA FE

Bonfatti confirma el poderío socialista y Perotti revive al PJ
El socialista Antonio Bonfatti confirmó el poderío del gobernante Frente Progresista Cívico y Social al ser el candidato a gobernador más votado de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) celebradas ayer en Santa Fe, en tanto Omar Perotti se impuso a María Eugenia Bielsa y será el postulante peronista con vistas a los comicios generales del 16 de junio.
Con el escrutinio del 97,32% de las mesas, el socialista Bonfatti lograba 494.217 sufragios, en tanto el Frente Juntos sumaba los 447.535 del ex intendente de Rafaela y los 229.751 de la ex vicegobernadora.

Con el escrutinio del 97,32% de las mesas, el socialista Bonfatti lograba 494.217 sufragios, en tanto el Frente Juntos sumaba los 447.535 del ex intendente de Rafaela y los 229.751 de la ex vicegobernadora.

Con esas cifras, el PJ fue la fuerza más votada y de cara a las generales de junio tiene buenas chances de romper la hegemonía de 12 años conseguida por el socialismo, aunque para ello deberá concretar en los hechos la unidad que pregonan los dirigentes en sus declaraciones.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, referente de la UCR y alineado con el gobierno nacional, no tenía rival interno y se ubicaba en el tercer lugar con 312.246 votos.

Perotti, oriundo de Rafaela, procurará en las generales de junio convertirse en una rareza en la política santafesina moderna, que ha alternado en el sillón del Brigadier López a mandatarios nacidos o políticamente formados en Rosario y Santa Fe.

Con el resultado obtenido ayer, Bonfatti quedó posicionado para retornar a la Casa Gris luego del período que completará en diciembre Miguel Lifschitz, ya que en la provincia litoraleña la Constitución no permite la reelección.

Precisamente, Lifschitz fue la figura más votada en las PASO de ayer al encabezar la lista de diputados provinciales que, además, cuenta entre los primeros lugares con varios de los ministros del gabinete provincial.



La lista encabezada por el mandatario obtuvo 543.786 votos y se ubicó por delante del frente peronista Juntos, que entre 10 listas tuvo como mejor exponente a la que encabeza Leandro Busatto, con 99.297 sufragios.

El Frente Cambiemos de Gabriel Chumpitaz se ubicó en tercer lugar con 193.150 adhesiones, seguida como gran sorpresa por la modelo Amalia Granata, que sumaba 146.665 votos al liderar la lista Unite por la Familia y la Vida.

En Rosario se dio una situación inesperada en el seno del Frente Progresista, ya que Pablo Javkin (en sus inicios referente en la ciudad de Elisa Carrió) le ganó a la candidata socialista María Verónica Irizar por 90.259 a 81.776 y sin ser del riñón del partido de Alfredo Palacios se quedó con la postulación para habitar el Palacio de los Leones.

También hubo un auspicioso resultado para el peronismo unificado, ya que Roberto Sukerman fue individualmente el más votado con 107.860, mientras que perdió terreno Cambiemos, en cuya primaria se impuso el macrista Rodrigo López Molina (59.776 votos) sobre el radical Jorge Boasso y sus 37.319 sufragios.

En la capital provincial, el socialismo quedó bien perfilado para las elecciones generales gracias a la muy buena performance del periodista Emilio Jatón (83.993 votos), que aventajaba a Albor Cantard, de Cambiemos, (38.236) y al peronista Ignacio Martínez, ganador en la primaria del Frente Juntos con 16.477 votos.

La provincia de Santa Fe, tercer distrito electoral del país detrás de Buenos Aires y Córdoba, tiene un padrón de 2.699.884 electores, de los cuales votaron el 69,82%, es decir un porcentaje por arriba del promedio para las PASO provinciales, situado en el orden del 65%.


Lunes, 29 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados