Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

RAÚL SCHIAVI

“Los empresarios consideran invertir en Corrientes por el perfil desarrollista del Gobierno provincial”
El ministro de Industria recibió a los empresarios europeos que proyectan una inversión de 250 millones de dólares para construir una planta de aserrado última generación que se instalaría en Gobernador Virasoro. El funcionario destacó que el interés del sector privado en la provincia se funda en la política de la gestión del gobernador Gustavo Valdés.

El gobernador ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, recibió Esta mañana en su despacho a un grupo de empresarios belgas y austríacos, quienes le describieron el ambicioso proyecto de inversión de 250 millones de dólares que pretenden llevar adelante en Corrientes para la construcción de una planta industrial destinada el procesamiento de la madera. Se trata de un proyecto que se instalaría en Gobernador Virasoro, donde actualmente se construye una planta de bioenergía. El funcionario puso a disposición los equipos técnicos de su área para que pueda llevarse adelante la inversión y resaltó que “el sector privado mira a Corrientes como destino propicio para invertir por las señales claras que da la gestión del gobernador Gustavo Valdés con el desarrollo provincial como horizonte”.

La comitiva europea estuvo acompañada por el coordinador de gabinete del Plan Belgrano, Alfredo Vara, y un grupo de empresarios argentinos que ya tienen inversiones realizadas en el sector forestal, a través del grupo Garabí. También participó del encuentro el director de Promoción de Inversiones del Ministerio, Raúl Medina, quien explicó los alcances y beneficios que ofrece la Provincia a través del Régimen de Promoción de Inversiones de Corrientes (Ley 5.470) y los procedimientos administrativos para adherirse al mismo.

Por el momento, la compañía realiza los estudios económicos y los empresarios recorren la zona de inversión para tomar contacto con el contexto local. El proyecto está planificado en cinco años y contempla la construcción de una planta de aserrado de última generación que se dará en varias etapas. La planta estará ubicada en un terreno lindante en donde actualmente se construye la planta de biomasa en Virasoro, ya que apunta además a utilizar residuos, subproductos y energía de la misma.

El plan de inversión está dividido en tres etapas, en la primera volcarán 80 millones de dólares y en la segunda 150 millones para procesar hasta 500 toneladas de madera con destino de exportación y van a contratar ambas instancias a 300 empleados. En la última etapa se prevé una ampliación hasta llegar a una inversión total de 250 millones de dólares, que permitirá procesar un millón de toneladas anuales de madera y al culminar empleará a 800 operarios. La envergadura del proyecto incluye la construcción de un barrio para ubicar a los trabajadores y sus familias.


Lunes, 29 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados