Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

ESTADÍSTICAS NACIONALES

En Corrientes cayeron más de 2.700 puestos laborales registrados en el sector privado
Sólo tres de 24 jurisdicciones lograron aumentar el empleo privado en su variación interanual. En el NEA sólo hubo descensos y en el caso de Chaco, se encuentra entre las que más pérdidas contabilizaron.

El empleo formal cayó en la provincia de Corrientes, según el último reporte del trabajo asalariado del sector privado formal del Ministerio de Producción y Trabajo. En febrero se registraron 2.700 puestos laborales menos en términos absolutos si se compara febrero de 2018 con igual periodo de 2019.
La cifra es un poco más elevada si se compara con periodos anteriores, cuando rozaba la pérdida de unos 2 mil empleos. No obstante, en esta ocasión, roza los 3 mil. Aunque parezcan fríos, lo preocupante es que los números expresan, en parte, las realidades de jefes y jefas de familia a lo largo de la geografía local.
En febrero de este año se contabilizaron más de 75.600 trabajadores en Corrientes. Si se compara con enero pasado, en términos absolutos la variación fue un leve positivo de 0,2 por ciento de aumento, mientras que en términos relativos fue del 0,3 por ciento. Similar porcentaje se exhibió en igual lapso, en la serie desestacionalizada.
La variación anual, en tanto, en términos absolutos representó una pérdida de 2.700 trabajadores en el sector privado formal. En términos relativos significó una reducción de -3,4 por ciento.
Por otra parte, el informe señala que “cuando se analiza la evolución mensual desestacionalizada se advierte que ocho de las 24 provincias registraron variaciones positivas respecto al mes anterior en la cantidad de trabajadores. Las provincias que se expandieron con mayor intensidad durante el último mes son La Rioja (+2,8%), Chubut (+0,6%), Misiones (+0,6%), Neuquén (+0,4%), Corrientes (+0,2%), San Luis (+0,2%) y Santa Cruz (+0,1%)”.
No obstante, dentro del grupo de provincias que redujeron el empleo en el último año, las caídas más importantes en términos relativos se registraron en Jujuy (-2,8%), Tierra del Fuego (-2%), Tucumán (-0,8%), Santiago del Estero (-0,7%), Catamarca (-0,6%), Entre Ríos (-0,6%) y Chaco (-0,5%). “Las distritos más importantes desde el punto de vista de su peso en el empleo total también redujeron la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado: Buenos Aires (-0,3%), Córdoba (-0,3%), Caba (-0,2%), la excepción fue Santa Fe, que creció 0,1%”, indica el documento de la cartera nacional.
En la dinámica regional interanual, no obstante, se observó una mayoría de bajas en las provincias. En este sentido, sólo tres de las 24 jurisdicciones registraron aumentos en la cantidad de asalariados en el sector privado. Estas provincias fueron Neuquén (+3,6%), La Rioja (+1,4%) y Santa Cruz (+1,1%).
El resto de las provincias registraron variaciones negativas en el último año. Las que presentaron las mayores caídas interanuales fueron Tierra del Fuego (-9,4%), Catamarca (-7,3%), Chaco (-6,7%) y Formosa (-6,7%). Otras provincias con mucho peso relativo en el empleo total también acusaron caídas en la cantidad de trabajadores en el último año, este es el caso de Córdoba (-3,2%), Buenos Aires (-3%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-2,3%) y Santa Fe (-1,7%).

NEA
Chaco y Formosa están entre las provincias del país con mayor caída del empleo, en términos interanuales. En febrero de 2019, en la primera jurisdicción mencionada se contabilizaron más de 71 mil asalariados, y las pérdidas superaron los 5.100 empleados.
En Formosa se observaron más de 23.900 empleados en el sector privado. Ostenta el número más bajo del país. Le sigue Catamarca, con más de 29 mil. En la provincia del Nordeste también se registró una caída de -6,7 por ciento en su medición interanual, al igual que en Chaco.
Misiones es la jurisdicción con mayor cantidad de trabajadores privados de la región, con más de 99 mil registrados en febrero pasado. En su variación interanual bajó -1,9 por ciento, lo cual decanta en unos 1.900 puestos laborales formales menos.

Actividades
Si se tienen en cuenta las actividades, la comparación interanual entre febrero 2018 y febrero 2019 muestra que el sector privado registrado presentó una variación del -2,5% del empleo (159,4 mil trabajadores menos) y que 5 de los 14 sectores analizados registran una variación positiva en el número de trabajadores formales. Esos son las actividades primarias, enseñanza y suministro de electricidad.


Domingo, 28 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados