Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

ESTADÍSTICAS NACIONALES

En Corrientes cayeron más de 2.700 puestos laborales registrados en el sector privado
Sólo tres de 24 jurisdicciones lograron aumentar el empleo privado en su variación interanual. En el NEA sólo hubo descensos y en el caso de Chaco, se encuentra entre las que más pérdidas contabilizaron.

El empleo formal cayó en la provincia de Corrientes, según el último reporte del trabajo asalariado del sector privado formal del Ministerio de Producción y Trabajo. En febrero se registraron 2.700 puestos laborales menos en términos absolutos si se compara febrero de 2018 con igual periodo de 2019.
La cifra es un poco más elevada si se compara con periodos anteriores, cuando rozaba la pérdida de unos 2 mil empleos. No obstante, en esta ocasión, roza los 3 mil. Aunque parezcan fríos, lo preocupante es que los números expresan, en parte, las realidades de jefes y jefas de familia a lo largo de la geografía local.
En febrero de este año se contabilizaron más de 75.600 trabajadores en Corrientes. Si se compara con enero pasado, en términos absolutos la variación fue un leve positivo de 0,2 por ciento de aumento, mientras que en términos relativos fue del 0,3 por ciento. Similar porcentaje se exhibió en igual lapso, en la serie desestacionalizada.
La variación anual, en tanto, en términos absolutos representó una pérdida de 2.700 trabajadores en el sector privado formal. En términos relativos significó una reducción de -3,4 por ciento.
Por otra parte, el informe señala que “cuando se analiza la evolución mensual desestacionalizada se advierte que ocho de las 24 provincias registraron variaciones positivas respecto al mes anterior en la cantidad de trabajadores. Las provincias que se expandieron con mayor intensidad durante el último mes son La Rioja (+2,8%), Chubut (+0,6%), Misiones (+0,6%), Neuquén (+0,4%), Corrientes (+0,2%), San Luis (+0,2%) y Santa Cruz (+0,1%)”.
No obstante, dentro del grupo de provincias que redujeron el empleo en el último año, las caídas más importantes en términos relativos se registraron en Jujuy (-2,8%), Tierra del Fuego (-2%), Tucumán (-0,8%), Santiago del Estero (-0,7%), Catamarca (-0,6%), Entre Ríos (-0,6%) y Chaco (-0,5%). “Las distritos más importantes desde el punto de vista de su peso en el empleo total también redujeron la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado: Buenos Aires (-0,3%), Córdoba (-0,3%), Caba (-0,2%), la excepción fue Santa Fe, que creció 0,1%”, indica el documento de la cartera nacional.
En la dinámica regional interanual, no obstante, se observó una mayoría de bajas en las provincias. En este sentido, sólo tres de las 24 jurisdicciones registraron aumentos en la cantidad de asalariados en el sector privado. Estas provincias fueron Neuquén (+3,6%), La Rioja (+1,4%) y Santa Cruz (+1,1%).
El resto de las provincias registraron variaciones negativas en el último año. Las que presentaron las mayores caídas interanuales fueron Tierra del Fuego (-9,4%), Catamarca (-7,3%), Chaco (-6,7%) y Formosa (-6,7%). Otras provincias con mucho peso relativo en el empleo total también acusaron caídas en la cantidad de trabajadores en el último año, este es el caso de Córdoba (-3,2%), Buenos Aires (-3%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-2,3%) y Santa Fe (-1,7%).

NEA
Chaco y Formosa están entre las provincias del país con mayor caída del empleo, en términos interanuales. En febrero de 2019, en la primera jurisdicción mencionada se contabilizaron más de 71 mil asalariados, y las pérdidas superaron los 5.100 empleados.
En Formosa se observaron más de 23.900 empleados en el sector privado. Ostenta el número más bajo del país. Le sigue Catamarca, con más de 29 mil. En la provincia del Nordeste también se registró una caída de -6,7 por ciento en su medición interanual, al igual que en Chaco.
Misiones es la jurisdicción con mayor cantidad de trabajadores privados de la región, con más de 99 mil registrados en febrero pasado. En su variación interanual bajó -1,9 por ciento, lo cual decanta en unos 1.900 puestos laborales formales menos.

Actividades
Si se tienen en cuenta las actividades, la comparación interanual entre febrero 2018 y febrero 2019 muestra que el sector privado registrado presentó una variación del -2,5% del empleo (159,4 mil trabajadores menos) y que 5 de los 14 sectores analizados registran una variación positiva en el número de trabajadores formales. Esos son las actividades primarias, enseñanza y suministro de electricidad.


Domingo, 28 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados