Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PROVINCIA

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA: Corrientes, sede de la primera capacitación de la Asociación de Tesorerías Generales del país
Funcionarios y personal de las Tesorerías de las provincias Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, participan de una inédita actividad de especialización en el sector. Se enmarca en un programa resuelto por la entidad nacional que este año cumple 25 años de existencia.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes es anfitrión del personal de las Tesorerías Generales de las provincias del Nordeste Argentino (NEA), que se reúne en esta ciudad Capital para el desarrollo de la primera actividad en el marco de la ejecución del inédito proceso de capacitación que pone en marcha en todo el país la Asociación de Tesorerías Generales de la República Argentina (ATGRA).

Durante toda la jornada de este viernes 26, el personal de las Tesorerías Generales de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, participaron de la primera actividad de capacitación que a nivel país inicia la Asociación.

Se trata de una de las actividades de la Asociación que este año cumple 25 años de existencia; entre el 17 y 18 de mayo durante una reunión en Buenos Aires se analizarán la ejecución de este proceso de capacitación. Cabe señalar que el 26 y 27 de junio próximo se realizará el seminario de la entidad en Salta.

La organización del desarrollo está a cargo de la Comisión de Capacitación de la entidad nacional, representadas por la integrantes licenciada en administración Gisella Furiati y la contadora directora de Proyectos y Sistemas de Tesorería General de la Provincia de Chaco, María del Carmen Fernández. La profesora es la licenciada Adriana Fainstein.

“Corrientes es sede la primera experiencia en esta actividad de capacitación; la Asociación resolvió que se ejecute de forma regional en todo el país y hoy, aquí, es el primer paso”, dice Furiati, coordinadora de capacitación de la Asociación.

“A principios de este año armamos el plan de trabajo y a los tesoreros les pareció muy importante trabajar sobre la misión valores y visión de las Tesorerías, tanto entre los tesoreros como también en sus equipos de trabajo para que puedan fortalecer la gestión”, explica Furiati.

“El primer objetivo es el encuentro, el intercambio entre el personal de las distintas Tesorerías; es compartir, es escucharse las realidades de donde pertenecen. El foco es el trabajo en equipo, su importancia, el impacto positivo de esta experiencia. Queremos impulsar la búsqueda de cada personal de hallar el beneficio de la diversidad en su espacio laboral y no que esto implique un sufrimiento; hay que hacer focos en los valores de cada Tesorería. Hoy estamos abriendo esta posibilidad de diálogo, de reflexionar y pensar que, sin dudas, hará bien en el día a día de cada personal y del equipo en su conjunto”, señala Fainstein, profesora de la actividad.

SUEÑO COMÚN

“Siempre soñábamos que todas las Tesorerías del país trabajemos hacia una misma dirección. Desde el nacimiento como una Mesa de Enlace hace 25 años, pasando por el 2013 donde se convierte en Asociación, siempre se trabajó en la parte dura de la formación y capacitación, es decir se abordaba sólo aquello que la Ley de Administración Financiera llama los órganos rectores. Se hacía foco en lo que es las finanzas, la contabilidad, el presupuesto y todo lo que hace al funcionamiento de las Tesorería en el marco del presupuesto”, dice la contadora Fernández.

“Hoy advertimos que con esto no alcanza para que las Tesorerías funcionen como equipo, sino que también, necesitamos trabajar el aspecto humano, el recurso humano; y en este sentido los valores, el trabajo en equipo. Creemos que fortaleciendo esto vamos a lograr los mejores resultados en el cumplimiento de la función de la Tesorería”, señala Fernández.

“No alcanza con la capacitación del tesorero, sino que también de todo su equipo. Tenemos que sumar a todo el equipo en el conocimiento. Iniciamos la capacitación regional para avanzar en esta actividad integrando a las provincias que comparten identidad. Hace cinco años empezamos a sumar en nuestros seminarios el trabajo en equipo y nos dimos cuenta que no podíamos hacerlo debido a la falta de experiencia en este sentido. Nos dimos cuenta que teníamos que trabajar en los recursos humanos y empezamos a planificar este programa de capacitación”, explica Fernández.

OBJETIVOS

Entre los objetivos del programa están: analizar perspectivas en torno a la misión y visión con vistas al fortalecimiento organizacional y optimización de los equipos humanos. Analizar el estado actual de los equipos de trabajo con el fin de analizar qué aspectos deben trabajar para generar las acciones necesarias de mejora.

Reflexionar acerca de las diferentes fases en la conformación de un equipo. Trabajar el alance del equipo, poniendo el eje en la misión y visión, valores y objetivos de su equipo. Planificar los pasos a seguir después del taller para poder avanzar con los integrantes de su equipo. Analizar la forma de documentar el proceso y los pasos a seguir para dejar registro de todo lo realizar.


Viernes, 26 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados