Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

actividad económica

Quién es el culpable de que suban el dólar y el riesgo país
La devaluación del peso eleva la inflación, deriva en reacciones del Banco Central para elevar la tasa de interés y todo esto descompone aún más la actividad económica y el empleo.Está claro que esta nueva estampida del riesgo país y el dólar comenzó hace una semana no sólo porque se difundió una encuesta que indica que la ex presidenta arrasaría con el actual en el ballotage, un panorama imposible si no fuera por la crisis y la inflación récord en 27 años.
Por Alejandro Rebossio

A algunos kirchneristas les irrita escuchar que los inversores especulativos huyen de los títulos públicos y del peso por temor a que Cristina Kirchner gane las elecciones. Que los periodistas reproduzcan los que los operadores bursátiles dicen: que les da miedo que vuelva el “populismo” que reivindicaba Ernesto Laclau, que Cristina se plante a renegociar dura con el FMI y los tenedores de bonos y que imponga controles de capitales, que tienen distintos grados hasta llegar en un caso extremo al cepo cambiario.

A ciertos macristas les molesta oír que los inversores venden bonos, provocan la consiguiente suba del riesgo país y cambian sus monedas nacionales por dólares porque juzgan que Mauricio Macri aumentó tanto la deuda en sólo tres años que la dejó con riesgo de default y fue incapaz de llevar adelante una política cambiaria que evitara que hace justo un año comenzara una rueda de devaluaciones que hoy da una vuelta de tuerca más.

Está claro que esta nueva estampida del riesgo país y el dólar comenzó hace una semana no sólo porque se difundió una encuesta que indica que la ex presidenta arrasaría con el actual en el ballotage, un panorama imposible si no fuera por la crisis y la inflación récord en 27 años. También empezó porque al mercado le disgustó el nuevo plan de emergencia populista de Macri, con acuerdos de precios, congelamiento de tarifas, consiguiente aumento del déficit fiscal y, por tanto, incremento del riesgo de default.

Cuando en 2000 renunció el entonces vicepresidente, Carlos Chacho Álvarez, y el riesgo país superó los 1.000 puntos básicos, se decía que eso indicaba peligro de cesación de pagos. Este índice es elaborado por el banco de inversión JP Morgan a partir de bonos que cotizan en dólares y mide cuánta más tasa de interés debería pagar un país respecto de lo que abona Estados Unidos. Por ejemplo, mil puntos de riesgo país significa que la Argentina debería pagar 10 puntos porcentuales más de tasa que Estados Unidos. A este nivel nadie está dispuesto a prestarle al país, que necesita en 2020 volver a los mercados para afrontar los pagos de deuda al FMI y los bonistas.

La suba del riesgo país trajo como consecuencia el ascenso del dólar, que se encarece en todo el mundo pero más acá, por las inconsistencias criollas. La devaluación del peso eleva la inflación, deriva en reacciones del Banco Central para elevar la tasa de interés y todo esto descompone aún más la actividad económica y el empleo. Kirchneristas y macristas no quieren escuchar, pero en el mercado han cantado bingo.


Jueves, 25 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados