Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

actividad económica

Quién es el culpable de que suban el dólar y el riesgo país
La devaluación del peso eleva la inflación, deriva en reacciones del Banco Central para elevar la tasa de interés y todo esto descompone aún más la actividad económica y el empleo.Está claro que esta nueva estampida del riesgo país y el dólar comenzó hace una semana no sólo porque se difundió una encuesta que indica que la ex presidenta arrasaría con el actual en el ballotage, un panorama imposible si no fuera por la crisis y la inflación récord en 27 años.
Por Alejandro Rebossio

A algunos kirchneristas les irrita escuchar que los inversores especulativos huyen de los títulos públicos y del peso por temor a que Cristina Kirchner gane las elecciones. Que los periodistas reproduzcan los que los operadores bursátiles dicen: que les da miedo que vuelva el “populismo” que reivindicaba Ernesto Laclau, que Cristina se plante a renegociar dura con el FMI y los tenedores de bonos y que imponga controles de capitales, que tienen distintos grados hasta llegar en un caso extremo al cepo cambiario.

A ciertos macristas les molesta oír que los inversores venden bonos, provocan la consiguiente suba del riesgo país y cambian sus monedas nacionales por dólares porque juzgan que Mauricio Macri aumentó tanto la deuda en sólo tres años que la dejó con riesgo de default y fue incapaz de llevar adelante una política cambiaria que evitara que hace justo un año comenzara una rueda de devaluaciones que hoy da una vuelta de tuerca más.

Está claro que esta nueva estampida del riesgo país y el dólar comenzó hace una semana no sólo porque se difundió una encuesta que indica que la ex presidenta arrasaría con el actual en el ballotage, un panorama imposible si no fuera por la crisis y la inflación récord en 27 años. También empezó porque al mercado le disgustó el nuevo plan de emergencia populista de Macri, con acuerdos de precios, congelamiento de tarifas, consiguiente aumento del déficit fiscal y, por tanto, incremento del riesgo de default.

Cuando en 2000 renunció el entonces vicepresidente, Carlos Chacho Álvarez, y el riesgo país superó los 1.000 puntos básicos, se decía que eso indicaba peligro de cesación de pagos. Este índice es elaborado por el banco de inversión JP Morgan a partir de bonos que cotizan en dólares y mide cuánta más tasa de interés debería pagar un país respecto de lo que abona Estados Unidos. Por ejemplo, mil puntos de riesgo país significa que la Argentina debería pagar 10 puntos porcentuales más de tasa que Estados Unidos. A este nivel nadie está dispuesto a prestarle al país, que necesita en 2020 volver a los mercados para afrontar los pagos de deuda al FMI y los bonistas.

La suba del riesgo país trajo como consecuencia el ascenso del dólar, que se encarece en todo el mundo pero más acá, por las inconsistencias criollas. La devaluación del peso eleva la inflación, deriva en reacciones del Banco Central para elevar la tasa de interés y todo esto descompone aún más la actividad económica y el empleo. Kirchneristas y macristas no quieren escuchar, pero en el mercado han cantado bingo.


Jueves, 25 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados