Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

COMBUSTIBLES EN CORRIENTES

En casi dos años los precios se duplicaron en las estaciones locales
En los últimos 21 meses los valores de los hidrocarburos de las firmas de mayor demanda en el mercado tuvieron aumentos, en promedio, del 100%. Mientras que las subas de las naftas fueron casi el doble, en el gasoil aún más.

Los precios de los combustibles no escapan a la escalada inflacionaria que viene azotando el poder adquisitivo de la ciudadanía y en los últimos 21 meses los valores de los hidrocarburos se duplicaron en promedio en las estaciones de servicio de la ciudad. Las naftas y el gasoil de las firmas de mayor demanda del mercado local, como YPF, Shell y Axion Energy tuvieron incrementos de hasta poco más del 100% en el período de julio de 2017 y la actualidad.

Vale recordar que desde septiembre del 2017 en la Argentina rige la medida de liberación de los precios de los combustibles, implementada por el Gobierno de la Nación, mediante la cual las petroleras que operan en el mercado hidrocarburífero nacional pueden determinar los valores de las naftas y gasoil, dependiendo de las variables que consideren necesarias. A su vez, semanas atrás el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, aseguró que no tienen intenciones de intervenir en la definición de valores de los hidrocarburos, tampoco implementar controles como los que se aplican en otros sectores de la producción y de la econonía nacional.

Entre julio de 2017 y la actualidad, los precios de los combustibles se duplicaron en promedio en el contexto de la liberación del mercado que rige en el país desde fines de 2017. Por ejemplo, en el caso de la nafta súper de YPF el costo pasó de $22,55 a $44,37 en 21 meses; en el caso de Shell el incremento fue de $23,59 a $45,52, mientras que en Axion Energy la suba fue de $22,65 a $44,97.

Por el lado de la nafta premium en las estaciones de la ciudad el incremento fue similar: en YPF el costo del litro pasó de $24,81 a $49,53 en los últimos 21 meses; en Shell el aumento del mismo producto desde julio de 2017 fue de $26,29 a $50,61 y en Axion Energy de $24,81 a $50,33.

En el rubro del gasoil los incrementos en las estaciones de servicio locales fueron más considerables entre julio del 2017 y la actualidad. El litro de fórmula diésel de YPF pasó de $18,72 a $40,91; en Shell la suba acumulada fue de $19,19 a $42,66 y en Axion Energy de $18,72 a $41,91.

En el gasoil más refinado los incrementos en los últimos 21 meses fueron similares al producto de menor porcentaje: en YPF el litro de diésel premium pasó de $21,73 a $48,55, en Shell el salto acumulado fue de $23,19 a $50,24 y en Axion Energy de $21,73 a $49,35.
Desde la liberación de precios de fines de 2017 los valores de combustibles tuvieron sus marchas y contramarchas con múltiples aumentos y pocas rebajas, que respondieron a estrategias comerciales de las petroleras. (El Litoral)


Martes, 23 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados