Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

Agustín Rossi

“Cuando el oficialismo tuvo mayoría, el Congreso funcionó”
Hemos demostrado que cuando fuimos oficialismo el Congreso funcionó, y esto es lo que vamos a tratar de hacer”, expresó el legislador durante una entrevista con Télam.

El titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, aseguró que “cuando el oficialismo tuvo la mayoría, el Congreso funcionó”, al contraponer esa situación con la escasa producción parlamentaria llevada adelante por el denominado Grupo A, y reafirmó que su bancada trabajará para la sanción de las leyes “que profundicen el modelo” del gobierno nacional.



“Queremos que el Parlamento funcione, que trabajen todas las semanas las comisiones y que haya sesiones. Hemos demostrado que cuando fuimos oficialismo el Congreso funcionó, y esto es lo que vamos a tratar de hacer”, expresó el legislador durante una entrevista con Télam.

En su despacho del tercer piso del Palacio Legislativo, Rossi ratificó que en el 2012 su bancada va a “impulsar la agenda del Poder Ejecutivo y la de cada uno de los legisladores que quieran que se traten temas que tengan niveles de consenso”.

“Vamos a trabajar en la aprobación de las leyes que profundicen el modelo, como lo hicimos en la última parte del 2011 con la sanción de la ley de tierras, del Presupuesto 2012, del estatuto del peón rural y la legislación sobre papel para diarios”, añadió el legislador santafesino.

En este sentido, Rossi recordó que “recuperamos la iniciativa parlamentaria (a partir del 10 de diciembre) y sancionamos todas las leyes que el Poder Ejecutivo había mandado durante estos dos años y que no pudimos aprobar porque no contábamos con mayoría”.

“Ninguno de los proyectos que se trató fue mandado para ser tratado en extraordinarias, sino que estaban pendientes del período ordinario”, precisó.

Tras elogiar la política del gobierno nacional sobre comercio y en relación al tipo de cambio, Rossi justificó la eliminación de algunos subsidios que, señaló, “sirvieron para alimentar un círculo virtuoso de crecimiento desde el 2003”.

Hizo referencia también a la preponderancia de la oposición legislativa en los últimos dos años: “creo que la experiencia del ‘Grupo A’ fue negativa para los integrantes de esos bloques porque primaron las posiciones más agresivas, más descalificatorias, más confrontativas con el oficialismo, que lo único que hicieron es terminar desdibujándolos absolutamente”.

“Un sector de la sociedad había puesto alguna expectativa en ellos en las elecciones del 2009 y respondieron con una actitud de beligerancia permanente”, continuó el legislador en referencia al hoy desintegrado Grupo A, conformado por diferentes fuerzas de la oposición, que se unieron en 2009 para quitarle al kirchnerismo el control de las comisiones parlamentarias.

Para Rossi, esos sectores “competían para ver quién era más antikirchnerista, y ese fue uno de los factores que desencadenó en los resultados que tuvieron en las elecciones del 2011: el grado de debilidad política con el que quedaron fue, en parte, por esta actitud de poner palos en la rueda, en lo parlamentario y en lo discursivo”.

“Queremos una oposición que no sólo mire al Gobierno para criticar, sino que también mire a la sociedad y sus demandas”, aseveró el santafesino.

En referencia a la oposición, y al ser consultado sobre la figura del también santafesino, ex candidato presidencial del FAP, Hermes Binner, Rossi destacó que “tanto el radicalismo como el Frente Amplio Progresista ayudaron en la sanción de algunas leyes como la del peón rural o la de tierras”.

“Pero también Binner apareció con un discurso que lo acerca mucho al del ‘Grupo A’ cuando se refirió a la operación de la Presidenta: fue descalificatorio y beligerante, de confrontación, más cercano a (Elisa) Carrió que a una actitud moderada”, lamentó el legislador.

Respecto a la recuperación de la Presidenta, Rossi estimó que tras cumplir con el período de licencia, Cristina “va a venir como siempre, con mucha energía y con su capacidad de trabajo para cumplir los objetivos de este segundo mandato”.

“Va a trabajar en la continuidad de la industrialización del país y en la suma de valor agregado, a partir de la ejecución de la sintonía fina, con toda la fuerza y energía que ha puesto durante estos cuatro años que pasaron”, sentenció.

Al repasar sus seis años al frente del bloque kirchnerista, Rossi destacó “los primeros cuatro, por ser los más productivos desde lo legislativo”, y contrapuso “los últimos dos, donde el oficialismo tuvo que tratar de impedir que se avance con leyes lesivas para el gobierno nacional”.

En relación a las sanciones de leyes más emblemáticas, mencionó a “la estatización de las AFJP porque sabía que estábamos desandando un camino, desarmando una bomba que había dejado la década del `90 y que fue bueno que lo hayamos hecho antes de la crisis financiera mundial”.

Finalmente, Rossi destacó la importancia de la sanción de la denominada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual al explicar que “era un paso para una democracia más plena y más integral, para eliminar esta existencia de poderes extra democráticos sin ningún tipo de legitimidad que se ufanaban de poner presidentes en la Argentina”.


Domingo, 22 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados