Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

MEDIDAS

Ultima jugada para frenar la caída camino a octubre
Jaqueado por una inflación que no da tregua y caída en los índices de consumo, el gobierno anunció una serie de medidas a través de tres ministros, hecho precedido por un curioso video con el Presidente.-

Dujovne tuvo que “invitar a los gobernadores” a que se sumen a esta política de congelar tarifas por este año teniendo en cuenta que la distribución de energía y agua está en manos de las jurisdicciones provinciales.

Pensando en recomponer su vínculo con el electorado afectado por la crisis económica, el gobierno decidió tirar a la cancha su última jugada para intentar detener la caída del consumo y controlar el alza inflacionaria antes de las elecciones. La batería de medidas, que va desde la ampliación de Precios Cuidados hasta créditos y descuentos para beneficiarios de Anses, finalmente fue enunciada por tres ministros, Nicolás Dujovne, Carolina Stanley y Dante Sica, minutos después de conocerse un video de Mauricio Macri que, en contacto con una vecina, anticipaba sucintamente la movida.

Aunque se presumía un mensaje grabado, finalmente sorprendió el método de exponer al Presidente a anunciar una esperada política en el marco de uno de sus habituales “mano a mano” con vecinos, en este caso, una familia del barrio porteño de Colegiales. Allí se lo vio escuchar, pacientemente y en medio del llanto de una beba, los reproches de la dueña de casa por la situación económica. En el video de tinte casero, difundido por redes sociales, Macri dijo que “la inflación es lo que hace más daño” un día después de que el INDEC informara el 4,7% del IPC de marzo pasado. Explicó que a partir de ese “pico” inflacionario y de las medidas adoptadas el fenómeno iría en franco descenso. Luego Dujovne anticipó que abril también habrá un IPC alto y que en los meses subsiguientes sí debería ir descendiendo.

Desde el martes por la mañana hubo un álgido debate entre los estrategas de comunicación sobre cómo difundir el paquete de medidas; más si consideramos que el jueves anterior Marcos Peña, tras recibir a los gobernadores radicales, había dicho que sería el presidente el encargado de describir el paquete de medidas para incentivar el consumo que se viene mencionando desde hace un mes. Se esperaba que sea el jefe de Estado quien le diera volumen político al anuncio.

En los hechos, el Estado absorbe un 8% en la tarifa eléctrica metropolitana -ya se aplicó este año casi un 40%-, en gas se aplana el alza de invierno y se suspende la de octubre, en agua se mantiene el 27% de mayo, se congelan los planes prepagos de celular y se posponen los aumentos en los boletos del transporte metropolitano. La Ciudad de Buenos Aires, como consecuencia del llamado del Ejecutivo, canceló la última suba del subte a $21 del mes próximo. Sólo Neuquén acompañó, por ahora, las iniciativas.

Una calificada fuente oficial consultada intentó ayer minimizar la polémica. “El balance de la presentación de los ministros fue positivo porque se entendió y lo importante son las medidas en sí”, indico y respecto a las críticas por la ausencia de Macri, respondió que “era un mano a mano agendado y entonces decidimos hacer una secuencia de 3 instancias: Mauricio explicando, los documentos distribuidos a la prensa y luego la conferencia. Algo más institucional”.

Hubo mucho hermetismo en los días previos respecto al contenido de las medidas: aunque se descartó seguir el consejo de los radicales de posponer las subas tarifarias, finalmente el Ejecutivo terminó acatando ese consejo.


No se decidió, en cambio, vigorizar el Plan Ahora 12 para compra de electrodomésticos de la denominada línea blanca. Sí se centró los beneficios en el consumo de carne y productos de consumo básico, aunque habrá que esperar unos 15 días para conocer los centros de dispendio de los frigoríficos y de despacho desde el Mercado Central. Al promediar la tarde de ayer, un comunicado de los socios de la Unión Cívica Radical manifestaba su satisfacción por las medidas y recordaba que desde el centenario partido “promovimos la necesidad de concentrarnos en el crecimiento económico, estimular el consumo y cuidar los precios”.

Es en este punto donde existen divergencias con la mesa chica del Poder Ejecutivo. Incluso ayer el titular de Hacienda reconoció desde Olivos que el programa para lograr mejoras estructurales y terminar con la inestabilidad cambiaria -factótum de la inflación según esta mirada- busca incentivar inversiones, la principal herramienta de crecimiento económico. Ergo, no observan al consumo como motor del aliento a la actividad, por lo que una lectura posible explicaría el paquete de medidas por la necesidad electoral, por intentar calmar a la clase media que ha sido un bastión de Cambiemos desde 2015.

Durante la presentación Dujovne, visiblemente nervioso, se contradijo al no querer hacer proyecciones sobre inflación –desde enero en Casa Rosada prevé un descenso luego del primer trimestre- e incluso cometió un bluf al asegurar que en mayo el alza de precios sería mayor que en abril. Ante la pregunta de un colega, aclaró que había querido expresarse al revés.

Stanley, en tanto, se mostró emocionada al presentar las medidas de su área que, como novedad, incluyen los créditos y descuentos en supermercados financiados por el Anses para trabajadores formales que cobran asignaciones familiares. Es decir, no sólo se trata de una medida destinada a población vulnerable sino también a la golpeada clase media.

Por su parte, Sica describió los alcances de Precios Cuidados y adelantó sanciones con un decreto que reforzara la normativa de Lealtad Comercial. Algo que obvió cuando fue consultado por este medio en la conferencia de prensa del lunes último en Casa Rosada. Ayer se contradijo respecto a sus dichos en la anterior rueda de prensa: admitió que “pudo haber casos de remarcaciones” en los supermercados el fin de semana cuando el lunes había descartado que los formadores de precios hicieran “un colchón” con subas de los productos en los últimos días.

En ningún momento Macri apareció por la Sala de Conferencias de Olivos durante la presentación de sus ministros; sí estuvieron su fonoaudióloga Micaela Méndez y funcionarios de Comunicación. Por la tarde no tuvo contacto con sus funcionarios, pero sí mantuvo “rees privadas”.


Jueves, 18 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados