Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

Indec:

La inflación de marzo fue de 4,7% y acumuló un alza de 11,8% en el primer trimestre
Los precios al consumidor (IPC) aumentaron 4,7% en marzo de 2019 respecto de febrero y acumularon un alza de 11,8% en el 1° trimestre.-En los últimos 12 meses, los precios acumularon un alza del 54,7%, indicó el organismo. El presidente Mauricio Macri había admitido que en marzo se iba a registrar el más alto valor hasta el momento
En los últimos 12 meses, los precios acumularon un alza del 54,7%, indicó el organismo. Los rubros que más crecieron en marzo fueron Educación con un alza del 17,9%; Prendas de vestir y Calzado con 6,8%, alimentos y bebidas no alcohólicas con un 6%, en Transporte 4,2% y 2,8% en Agua, electricidad y Gas.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

INDEC Argentina

@INDECArgentina
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 4,7% en marzo de 2019 respecto de febrero y acumularon un alza de 11,8% en el 1° trimestre http://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipc_04_19.pdf …

345
16:00 - 16 abr. 2019
582 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads
El presidente Mauricio Macri ayer admitió que este indicador va a mostrar "un pico". El salto de marzo reflejará el impacto de varios aumentos, entre los cuales se destacaron los de servicios regulados.


ADEMÁS:
Ultiman las medidas para reactivar el consumo

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre agentes del sector financiero ubicó a la inflación de marzo en 3,8%, pero algunas estimaciones posteriores elevaron ese pronóstico. En el gobierno nacional confían en que den resultados las políticas de déficit fiscal y emisión monetaria cero, acordadas con el Fondo Monetario, a las que se añaden desde ayer las subastas diarias de divisas sustentadas en fondos del acuerdo stand by, con miras a contener la suba y volatilidad en la cotización del dólar.

Del mismo modo se aguardan con expectativa los anuncios gubernamentales de esta semana, tendientes a estabilizar los precios de un conjunto de productos de la canasta básica, entre otras medidas orientadas a la reactivación.

Los informes privados, en tanto, coinciden en destacar que durante marzo se presentaron los clásicos aumentos estacionales por el comienzo de las clases, en el rubro “Educación”, e “Indumentaria”, por el cambio de estación y las ventas de ropa para otoño e invierno.

Esos aumentos estacionales en otras ocasiones se vieron compensados en términos estadísticos por la baja en los gastos de “Turismo”, pero en esta oportunidad se espera que la morigeración sea más leve.


La medición de la consultora que dirige el economista Orlando Ferreres, en ese marco, estimó que durante marzo el índice de precios al consumidor (IPC) habría registrado una suba del 3,7%.


Martes, 16 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados