Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

MEDIA SANCIÓN

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que impulsa la producción de pasta celulosa y papel en Corrientes
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de Ley que declara de interés provincial a la industria celulósico papelera y la modificación del artículo 4º y el Anexo de la Ley Provincial Nº 5067. De este modo, se le da marco jurídico a este tipo de producción que viene siendo impulsado por el Poder Ejecutivo, por su carácter estratégico para el desarrollo de la economía local.

Al respecto, el senador Noel Brear indicó que “lo que aprobamos hoy está en el marco de un plan que lleva adelante el Gobierno provincial y que consensuamos con la oposición, porque es estratégico para la generación de empleo y divisas”. En este sentido, el legislador oficialista aseguró que los acuerdos respectivos giraron en torno al “impacto ambiental, lo presupuestario y el marco constitucional que garantice las inversiones”.

Sobre lo ambiental, Breard detalló que intervendrán el ICAA, el INTI y la UNNE, más “otras consultora que se contratarán para hacer un estudio previo”. Y afirmó que “lograr este consenso tiene que llenarnos de orgullo”, aclarando que el mismo trascendió el ámbito legislativo, porque “se trabajó con las cámaras empresariales, con el Consejo (de Crecimiento y Desarrollo Social y Económico) que rige en la Constitución Provincial, el Gobierno provincial y las siete rees foresto-industriales nacionales que hubo”.

En tanto, desde la oposición, la senadora Nancy Sand expresó en la sesión su “alegría de que esto, hasta último momento, se estuviese analizando, y si bien siempre manifestamos nuestra angustia por el cierre de industrias por la situación económica de nuestro país, creo que cuando surge esta iniciativa de dar seguridad jurídica, que es lo que faltaba en esta provincia, para poder empezar a pensar en nuevas industrias, por orden de mérito y por las bondades de nuestro territorio, nos encontramos con la necesidad de crear una norma”.

Mientras que la senadora Carolina Martínez Llano, también de la oposición, coincidió en que “se trata de una política de Estado, por lo cual ambos bloques trabajamos de manera conjunta, para aprobar estas leyes que beneficiarán a la economía de la provincia”.

Ahora el proyecto de ley con media sanción continuará su camino en la Cámara baja y Breard avizoró que “esto va andar muy rápido en Diputados, donde creemos que el oficialismo y la oposición van a trabajar muy bien también, porque esta es una ley que está en el master plan del Gobierno provincial”.

Puerto y papelera en Ituzaingó

El gobernador Gustavo Valdés asistió a todas las rees de la Mesa de Competitividad Foresto Industrial encabezadas por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y la última fue el 18 de marzo pasado. Una de las últimas declaraciones del mandatario provincial sobre el tema fue en Paraguay, cuando el pasado 20 de marzo anunció en Ayolas la apertura del paso fronterizo con Ituzaingó, sobre la represa Yacyretá.

Allí, consultado por la prensa paraguaya sobre la posibilidad de la instalación de una pastera en Ituzaingó, el gobernador correntino indicó que “hay dos proyectos de ley que contemplan esa posibilidad, nosotros estamos reglamentando el artículo 61 de la Constitución Provincial, estamos trabajando mucho con Buenos Aires una ley de promoción para grandes inversiones forestales con diferimientos impositivos a 15 años para inversiones superiores a cien millones de dólares y para las primeras inversiones que superen los mil millones tendrán un diferimiento a 30 años”.

“Estamos ante un incentivo enorme que esperemos que se pueda concretar por parte del Gobierno nacional, algo anunciado por el presidente de la Nación en la Mesa Forestal”, consideró luego. Y afirmó que “nosotros estamos apostando a que estas inversiones puedan venir a esta zona de Corrientes y que generen mucho muchos puestos de trabajo y poder así industrializar la madera, para lo cual nos venimos preparando hace mucho tiempo, Corrientes es la primera provincia forestal de la Argentina, pero – insistió - tenemos que industrializar nuestra madera”.

En la ocasión, junto a las autoridades paraguayas (el gobernador del departamento de Misiones, Carlos Arrechea Ortiz y el intendente local, Carlos Duarte Gutiérrez) en un acto realizado en la sede local de la EBY, Valdés además había invitado a sus anfitriones a emprender inversiones en conjunto, tras una reciente confirmación.

“Tenemos también la noticia de que está disponible ya para la compra el terreno para el futuro parque industrial y puerto de Ituzaingó”, declaró Valdés en Ayolas. Y luego detalló que “estas 500 hectáreas de ex Fiplasto que estamos comprando ahora al Gobierno nacional nos va a permitir un puerto para exportar productos y lo queremos hacer con una integración argentino-paraguaya para bajar el valor de nuestros productos al mundo y lograr mayor competitividad”.


Viernes, 12 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados