Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

ESTUVO EL PRESIDENTE DE FEDECOOP

Sergio Massa y equipo pasaron por Coninagro
El Consejo de Administración de CONINAGRO, encabezado por Carlos Iannizzotto, como presidente y Norberto Niclis como vicepresidente, recibió al precandidato a Presidente de la Nación, Sergio Massa, quien estuvo acompañado por asesores como Aldo Pignanelli, José Ignacio de Mendiguren y Diego Bossio.

Al encuentro asistió el presidente de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop), Orlando Stvass, quien representa a esta organización provincial en Coninagro, cumpliendo funciones de tesorero.
Tal como es costumbre en años electorales, la Confederación que nuclea a las cooperativas del campo recibe junto a su máximo órgano directivo, a los principales referentes de la política, para expresarles los puntos de interés de la entidad en políticas públicas. Coninagro le presentó a Massa sus propuestas y opiniones acerca de los temas de interés para el sector agro cooperativo.

También se habló de la necesidad de estabilidad, incentivos, competitividad, reforma del sistema tributario e infraestructura. Y de educación, capacitación, ambiente, investigación, coberturas y emergencias agropecuarias.

El equipo de Massa fue contundente con sus apreciaciones netamente opositoras y con una mirada muy crítica de la realidad. Para Aldo Pignanelli no hay variable económica favorable, y predijo un fracaso en lo fiscal y una espiralización de la inflación.

José de Mendiguren sostuvo que el espacio pretende una macroeconomía para el desarrollo, y trabajar sobre un concepto de tipo de cambio que evite la dolarización de la economía.

Massa, a su turno, remarcó su diferenciación con Macri. Y dijo: “Argentina necesita del campo y de la industria de cada provincia”. Y aseguró que lo que se necesita es “rediseñar la geografía económica” para que las economías regionales puedan “desarrollarse autónomamente”. Apuntó a un plan para el desarrollo económico y la generación de empleo. Dijo que en un eventual gobierno buscaría el equilibrio de las cuentas públicas, superávit, política aduanera asociada al consumo y un tipo de cambio competitivo.

Propuso a Coninagro “armar grupos de trabajo para los temas micro”. Y como política mencionó la idea de “eliminar los impuestos internos a todos los productos exportables”.

“Fue una reunión con muy buen diálogo. Coninagro pudo expresar lo que está haciendo y cuáles son los puntos principales que necesita la agroindustria argentina para salir adelante, como la Ley sobre Economías Regionales, y las medidas macroeconómicas y financieras. Luego escuchamos al precandidato, manifestando sus intenciones, y para destacar una política de consenso en serio, donde se puedan fijar políticas de Estado que vaya más allá de lo electoral”, sintetizó Iannizzotto.


Jueves, 11 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados