Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

"CANDIDA AURIS"

El hongo intrahospitalario que tiene a la Argentina en alerta
Los medios de comunicación hicieron público un estado de alerta que el sistema sanitario nacional tiene desde hace tiempo, frente al avance mundial del hongo intrahospitalario candida auris que es sumamente resistente a cualquier tipo de medicamento para combatirlo.

Si bien candida auris no fue reportado aún en la Argentina, su aparición en países como Venezuela, Colombia y Estados Unidos, hicieron redoblar los controles y cuidados frente a este hongo que afecta principalmente a pacientes internados, inmunosuprimidos, que pueden adquirirlo cuando se les coloca catéteres, sondas y otras prácticas de este tipo.

El hongo está presente en el medio ambiente y los puede portar eventualmente alguna persona, pero para que afecte tienen que ser pacientes habitualmente internados y con tratamientos que bajan las defensas.

El doctor Gustavo Giusiano, profesor adjunto de la Cátedra Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina y Jefe del Departamento de Micología del Instituto de Medicina Regional de la Universidad Nacional del Nordeste, describió con más detalles a este “patógeno oportunista”.

“Candida auris es un hongo levaduriforme del género Candida, que se describió en el 2009. Esta especie fue aislada desde diferentes tipos de manifestaciones clínicas relacionadas con los cuidados de salud, especialmente las hospitalarias. Dada su resistencia a varias clases de agentes antifúngicos se ha convertido en un importante patógeno hospitalario por lo que la infección sistémica por esta especie se asocia con una alta tasa de fracaso terapéutico y mortalidad”.

Remarcó además su carácter agresivo “ha provocado brotes de infección hospitalarios en pacientes críticos ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Se ha detectado en varios países asiáticos, Sudáfrica, Europa, Estados Unidos y algunos países de Sudamérica como Colombia y Venezuela”.



Alerta. “En la Argentina no se han detectado casos, pero es importante estar alertas dado el movimiento poblacional proveniente de países donde sí hay reportes”.

Detección. ¿El Instituto de Medicina Regional de la UNNE, está preparado para detectar el hongo?.

Las técnicas convencionales para identificación que disponen muchos laboratorios de los hospitales no son capaces de diferenciar esta especie de otras del género Candida e incluso de otros géneros.



Para identificarla las únicas metodologías que actualmente son capaces de identificar Candida auris son los métodos moleculares y Maldi-Tof.



En Argentina, como no se han identificado casos, hay solo 2 centros que identifican molecularmente esta especie, por otro lado, en el NEA no se dispone de la tecnología Maldi-Tof, pero si en determinados centros de Buenos Aires.



Ante la identificación presuntiva de esta especie, el Instituto de Medicina Regional, como centro de referencia en micología, integra una red de centros de micología donde los laboratorios ya están coordinados ante la posibilidad de identificar o confirmar este hongo.



Resistencia. “Candida auris posee unas características que la hacen más resistente que otras especies de Candida, además tiene la capacidad de persistir en el ambiente hospitalario durante períodos prolongados, no solo puede ser resistente a los medicamentos además es tolerante a la temperatura (se mantiene viable a 42 °C)”.

Protocolo de Control. “Se encomendó a los laboratorios que toda cepa identificada en sistemas manuales o automatizados comerciales como Candida haemulonii, Candida guilliermondii, Candida famata, Candida sake oSaccharomyces cerevisiae debería ser derivada a centros de Referencia Provinciales o Nacionales para su identificación definitiva y la realización de pruebas de sensibilidad”.

Cuidados Extremos. En caso de detección de Candida auris, la transmisión intrahospitalaria se previene mediante la implementación de medidas de control y prevención de la infección, denominadas de «barrera». Los pacientes infectados o colonizados por Candida auris deben permanecer en habitaciones individuales con medidas de aislamiento y se le realizarán medidas de desinfección cutánea y mucosa con clorhexidina.

La vigilancia debe realizarse también en los servicios médicos y quirúrgicos que atienden a pacientes graves donde se hayan observado aumentos de las candidiasis causadas por especies de Candida diferentes a Candida albicans.

Para el doctor Guisiano las medidas de asepsia y esterilización en centros sanitarios y hospitalarios deben intensificarse. “Limpieza extrema con agua y jabón y posterior uso de productos clorados de suelos y superficies, tres veces al día. Es importante la limpieza del material, equipo y aparatos después de la utilización con el paciente colonizado o infectado. Candida auris coloniza y persiste en catéteres intravasculares y sondas urinarias y es muy importante extremar el cuidado y la manipulación correcta de los mismos”.


Miércoles, 10 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados