Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

PROVINCIA

IMPULSO A LA FORESTOINDUSTRIA: Habilitación de bitrenes y capacitación en construcción de madera, las prioridades de la APEFIC
La entidad público-privada informó las tareas realizadas en marzo para el fortalecimiento del sector maderero de la provincia. Asesoramiento para el proyecto de ley de pasteras, resultados de la Mesa Forestal Nacional, rees y elaboración de base de datos de forestoindustrias completan la lista de trabajos en desarrollo.

La Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) brindó un detallado informe de las gestiones realizadas durante marzo orientadas al fortalecimiento de la actividad forestal y forestoindustrial de la provincia. Los ejes en los que se concentra la Asociación a pedido del sector en este tiempo es la puesta en funcionamiento de bitrenes en la provincia y la implementación de un programa de construcción en madera.

Con respecto al funcionamiento de bitrenes en la provincia indicaron que están trabajando conjuntamente con el Ministerio de Producción de la Provincia en la organización de dos jornadas de capacitación en manejo de bitrenes a realizarse desde el 13 al 15 de mayo. También se realizará una muestra y recorrido del bitrén para el público en general en la Costanera Sur de la Capital correntina.

Informaron que al mismo tiempo siguen la gestión con la Dirección de Vialidad Provincial para la habilitación de las primeras rutas provinciales para la circulación de bitrenes que serán la RP N° 37, 40 y 41 en el Noreste de la provincia, sumando un total de 264 kilómetros. Esta habilitación es el resultado de un plan provincial de habilitación de rutas para la circulación de este tipo de transporte, elaborado desde la Asociación, la cual abarca a más de 750 km de rutas factibles de habilitarse en el futuro.

En lo que refiere a la construcción con madera, desde la gerencia se informó que se participó en el desarrollo de un programa a ser presentado a autoridades con el fin de formar recursos humanos calificados para desempeñar esa tarea y de esa manera impulsar el consumo de los productos de las empresas madereras de Corrientes. Este programa trabajará sobre 3 ejes principales que son: Profesionales, Operarios y Usuarios. El mismo busca generar una masa de profesionales (arquitectos) que estudien, diseñen y articulen con diferentes instituciones y se logren tanto capacitaciones fructíferas para los operarios como líneas de crédito para los usuarios.

Por otra parte y como gestiones complementarias, la APEFIC prestó colaboración en la fundamentación del proyecto de ley que promueve la instalación de industrias del triturado de madera en la provincia. Junto al Ministerio de Producción de la Provincia facilitaron información a fin de sostener la necesidad que tiene Corrientes de albergar industrias que utilicen como insumo la biomasa forestal. El documento fue enviado a los senadores autores del proyecto quienes se basaron en este para la redacción de los fundamentos del proyecto de ley que ya está siendo tratado en Comisión por la Cámara.

Asimismo, la Asociación realizó un relevamiento de planteos del sector forestal de la provincia junto al estado de situación de los principales proyectos forestales de la provincia que fueron elevados ante la Mesa Forestal Nacional con el presidente Mauricio Macri, en la que participara el gobernador Gustavo Valdés junto a su gabinete y el presidente de la APEFIC, Juan Ramón Sotelo, el último 18 de marzo.

Otra de las tareas de la APEFIC fue la de participación en rees institucionales del sector como lo fue la reunión del Consorcio Forestal Corrientes Norte el 22 de marzo en Posadas Misiones, la cual estuvo orientada a específicamente a Cosecha Forestal. Además, el 20 de marzo se participó del lanzamiento del Plan de Eficiencia Energética que se encuentra organizando la Provincia y que consiste en hacer un análisis y estudio in situ en industrias transformadoras de la madera para analizar la manera de lograr eficiencia en el uso de la energía. En este sentido, detallaron que están generando una base de industria para que a partir de esa información se comuniquen con las mismas para trabajar en el proyecto.

El presidente de la Asociación, Juan Ramón Sotelo, aprobó las gestiones realizadas e instó a seguir trabajando como entidad articuladora entre el Gobierno y sector privado. “Esta Asociación funciona como una entidad articuladora de muchos de los proyectos que son claves para el desarrollo del sector; y que la provincia tenga una institución capaz de reflejar las necesidades del sector es clave para garantizar el éxito de las políticas y proyectos que se desarrollen”, manifestó el presidente Sotelo al tiempo que agregó que “APEFIC tiene bien definida cuáles son sus estrategias para el desarrollo del sector, a partir de este año desde el sector comenzarán a concretarse proyectos que implicarán un cambio relevante en la actividad económica y social de la provincia”.


Lunes, 8 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados