Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

Miles de personas se manifiestaron en el centro porteño

Multitudinaria marcha contra las políticas de Macri
La movilización fue convocada por la CGT, el Frente Sindical, las CTA y los movimientos sociales bajo la consigna “por la Unidad, la Producción y el Trabajo Argentino”.Miles de manifestantes desafiaron la lluvia y el frío para protestar contra las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri.
Las columnas de los sindicatos de trabajadores marcharon a paso firme hacia el Obelisco desde el Congreso, donde entregaron un proyecto de ley que contempla la declaración de la emergencia alimentaria y de las Pymes. Los participantes de la protesta “por la Unidad, la Producción y el Trabajo Argentino” se unieron bajo un clamor unánime: “la gente pide el paro”.

La marcha convocada por la dirección del la CGT, las dos CTA y los gremios de la industria, entre otros sindicatos, comenzó a las 11 de la mañana para visbilizar la emergencia de todos los sectores y la pérdida masiva de puestos de trabajo. Todos coincidieron en que “está cada vez peor la situación”. “No solamente por el hecho de que estamos perdiendo fuentes de trabajo, sino porque perdemos nivel de vida, eso es lo más grave". “El trabajador que protesta hoy lo hace por la dignidad del trabajo, que perdimos con este gobierno”, explicó a este diario Eloy, trabajador del sector textil, quien remarcó que la situación empeoró porque no solamente se están perdiendo fuentes de trabajo "sino porque perdemos nivel de vida, que eso es lo mas grave". "El trabajador que protesta hoy protesta por la dignidad del trabajo que la perdimos con este gobierno”, agregó.

El relato de Eloy se replica en los testimonios del resto de los participantes de la movilización. Viviana, del sindicato de estaciones de servicio, explicó que la única salida para la situación actual es “cambiar el gobierno”. “La movilización sirve para que vea que la gente no está contenta con el gobierno”, agregó la mujer, quien explicó que la pérdida de trabajo en este sector se da por los aumentos de los servicios. “Como el empresario no puede bancar la luz, tampoco al trabajador”, indicó.

Por su parte, un trabajador de una empresa petroquímica de Zárate Campana denunció que allí se perdieron 600 puestos directos. “Es necesaria esta movilización, un paro nacional de actividades y profundizar el plan de lucha”, subrayó el hombre, quien apuntó contra los dirigentes de la CGT : “A veces no están a la altura del reclamo de los trabajadores.”

El reclamo para que la CGT llame al paro nacional fue uno de los elementos fuertes de la convocatoria. La central obrera ya anunció que leerá un documento sobre “la realidad de la industria, de las pequeñas y medianas empresas, de la producción y del empleo en todo el país”. Sin embargo, a diferencia de otras movilizaciones, el texto no se presentará en un escenario para evitar que ocurra lo mismo que el 7 de marzo de 2017, cuando los manifestantes le exigieron a los gritos que pusiera fecha para una huelga nacional.



Jueves, 4 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados