Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

ELECCIONES 2019

Uñac tuvo un triunfo que lo posiciona hacia la proyección nacional
Sergio Uñac obtenía al cierre de esta edición una cifra cercana al 60% de los votos en las elecciones primarias de San Juan que lo posicionan como favorito para ganar en las generales del 2 de junio al candidato referenciado en el gobierno nacional, Marcelo Orrego -que contabilizaba 32% de los sufragios
El resultado de en San Juan le dio a Sergio Uñac la victoria prevista, por un porcentaje que posiciona su figura no solo de cara a la reelección, sino con vistas al rearmado del nuevo peronismo

Sergio Uñac obtenía al cierre de esta edición una cifra cercana al 60% de los votos en las elecciones primarias de San Juan que lo posicionan como favorito para ganar en las generales del 2 de junio al candidato referenciado en el gobierno nacional, Marcelo Orrego -que contabilizaba 32% de los sufragios y hasta último momento había intentado quitarse cualquier dejo macrista-, en lo que parecería la antesala de un triunfo del actual gobernador con el que buscaría un lugar de peso en el armado del nuevo peronismo.


Pese a que es uno de los gobernadores que ha tenido buena sintonía con la Casa Rosada, el mandatario sanjuanino ayer no se privó de las críticas por la acuciante situación económica. “Nos hemos ocupado de amortiguar esta situación (por la crisis económica) nacional”, declaró antes de ir a votar la escuela “Antonino Berastarain” de Pocitos -el municipio que gobernó durante dos períodos-, al hacer referencia a los créditos a tasa preferencial, el subsidio de fletes para la producción, al recordar que su provincia posee uno de los índices de desempleo más bajos (2%) o las 5 mil viviendas hoy en construcción.

De buen diálogo con el ala política de Cambiemos, admite que la coalición oficialista vive tiempos de fisuras internas que expresan el desacuerdo por el rumbo económico adoptado. “Este gobierno va a dejar una peor herencia que la recibida, que la ha desatado de la peor manera como con las tarifas”, reflexiona en privado.


Por su parte, el ex gobernador José Luis Gioja declarando que “este proceso electoral va a servir para la unión del peronismo”, expresa, sutilmente, una diferencia con su heredero político que ha buscado imprimir un perfil propio a su administración buscando en los comicios de ayer una confirmación de su liderazgo.

Aunque el actual mandatario no pretende excluir a nadie de la renovación del peronismo -como sugieren algunos dirigentes del peronismo federal que buscan dejar afuera al kirchnerismo-, confía a su entorno que una estructura cerrada como la encabezada por Cristina Kirchner en las legislativas del 2017 no servirían y, como en aquel entonces, provocarían una derrota.


El actual gobernador no oculta su simpatía por la construcción que viene haciendo Roberto Lavagna en pos de una eventual candidatura presidencial. De hecho, se ha mostrado con el economista durante la reciente Fiesta Nacional del Sol. Es la idea de un frente de unidad nacional con una amplia convocatoria del peronismo y otros sectores, como algunas vertientes radicales.

En San Juan el peronismo fue unido, con el kirchnerismo adentro, pero este último espacio no pudo colar dirigentes en las listas. Sí Gioja es el actual presidente del PJ nacional, que en las últimas semanas confirmó la conformación de un frente con Unidad Ciudadana para las elecciones nacionales. Anoche durante los festejos en la sede del PJ esas diferencias tuvieron su correlato con cánticos de distinto tono.

Con todo, la tensión interna entre los dos líderes del PJ sanjuanino se vivió con la PASO que enfrentó a candidatos de los dos dirigentes en la capital provincial y en Rawson. Al cierre de esta edición, en San Juan se imponía Emilio Baistrochi, impulsado por Uñac, mientras que sorpresivamente en el otro departamento citado ganaba Rubén García referenciado en el ex gobernador.

Sin embargo, Uñac es cauto en relación a embanderarse con un proyecto: por ahora no asoma “la cabeza” a la espera de que se ordenen los distintos espacios. Pero es claro cuando dice que un dirigente que aspire a una proyección nacional primero tiene que confirmar su liderazgo en su territorio. A contramano de la debacle del peronismo en los comicios de 2017, sus candidatos ganaron ese año por holgada diferencia. Ahora buscaría revalidar ese liderazgo.


En privado, sostiene que en todo caso podría acercar “un granito de arena” para la futura construcción política de lo que denomina el “modelo San Juan” que, asegura, con medidas anticíclicas ha podido surfear la debacle económica en estos últimos meses.

El gobierno nacional decidió no enviar ningún funcionario a San Juan. Más allá de esperar un resultado adverso, talló fuerte la decisión del candidato Marcelo Orrego, que se postuló por el frente “Con Vos” rechazando el sello que llevó a Macri a la presidencia. Ayer, tras sufragar, disparó “Yo no soy Cambiemos” y que “el único compromiso es con la gente”.

Es que en esta provincia el Presidente tiene una aceptación de gestión del solo el 20%, según informan fuentes locales. Eso explica la estrategia del principal opositor al peronismo provincial.


Lunes, 1 de abril de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados