Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

Rubén Blades:

"Me gustaría ser recordado como alguien que intentó hacer algo"
El músico panameño Rubén Blades, que a mediados de los años 70 fue protagonista del boom internacional de la salsa, a la que incorporó la pintura social y la aspiración poética, es el protagonista del filme documental "Yo no me llamo Rubén Blades", dirigido por Abner Benaím, que se estrenará el jueves y al que define como un "testamento".

Este jueves se estrena el documental sobre la vida del músico y compositor que instaló a la salsa en el mundo entero, definido por él mismo como "un testamento".

En la película, que recorre la vida y la carrera del creador de “Pedro Navaja” y “Plástico”, Blades es protagonista casi excluyente, contando a cámara, sus inicios, la mudanza a Nueva York, el grupo de músicos que se reunía en torno a la discográfica Fania Records que popularizó el género internacionalmente, su alianza con Willie Colón ante la deserción de Héctor Lavoe de la orquesta que lo transforma en un éxito internacional, y también distintas anécdotas de su vida, como el momento en que se encontró con Gabriel García Márquez y el modo como Gabo lo definió.

Cantante, inspirado letrista, abogado, actor, candidato a presidente y ministro de Turismo de su país durante la presidencia de Martín Torrijos, Blades dialogó con Télam por vía telefónica desde su departamento en Nueva York sobre el ambiente de la salsa en los 60 y 70, su rol dentro la historia del género y su particular visión del mundo.

El siguiente es su diálogo con esta agencia:

Télam: Usted dice que aceptó hacer la película porque de algún modo va a ser un testamento; ¿cómo desearía ser recordado?
Rubén Blades: Como alguien que intentó. La mejor definición del fracaso es no tratar, yo traté y sigo tratando.
T: ¿Cómo se va gestando el fenómeno de la discográfica Fania Records que nace en Nueva York a comienzos de los 60 y que genera la explosión de la salsa a nivel mundial?
RB: Fania llenó una necesidad que hasta el momento de su concepción no había sido adecuadamente atendida. La salsa tenía muchos más simpatizantes que los calculados por las discográficas multinacionales del momento, se gestó en la medida en que fue dándole cabida a los mejores exponentes del género, donde cada cual aportó su visión y su talento.

T: ¿Cuáles eran los músicos más influyentes de la escena neoyorquina y los que dieron la mayor consistencia a ese movimiento?
RB: En su momento, en diversas etapas y décadas y lugares, la lista debería incluir, en Nueva York a Machito y Mario Bauza, Tito Puente, Tito Rodríguez, Johnny Pacheco, Larry Harlow, Joe Cuba, Las Charangas, Conjunto Clásico, Richie Ray y Bobby Cruz, Ray Barreto, Eddie Palmieri, Willie Colon, Pete Rodríguez, Celia Cruz, La Lupe, Las Estrellas de Fania, el Grupo Folklórico Experimental Neoyorquino; y en Puerto Rico a Cortijo y su combo, el Gran Combo, Willie Rosario, La Sonora Ponceña, Tommy Olivencia, Ralphie Levitt, Bobby Valentin.

T: Cuando introduce la pintura social y el elemento político y poético en un género dedicado a la canción sentimental y bailable, ¿se remite a alguna tradición o fue una decisión propia?
RB: Fue una decisión inspirada por mis lecturas y por experiencias musicales. Cuando escuché al Jongo Trío de Brasil en 1967 interpretando "O menino das laranjas" y "Terra de ninguem"; cuando escuché a Piero de Argentina en "Mi viejo", me convencí de que se podía escribir música popular desde una perspectiva de crónica y también literaria. No había incongruencia en darle al ritmo un sentido lírico y/o periodístico.


Viernes, 15 de marzo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados