Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Masiva marcha por la igualdad de derechos y por violencia de género
Desde la plaza Cabral pasaron por los ministerios de Trabajo, Salud, Educación, el Superior Tribunal de Justicia, la Municipalidad y el colegio Llano hasta llegar a Casa de Gobierno. Expresaron varios reclamos y no bajaron la bandera del aborto legal.

En el Día Internacional de la Mujer, más de 1.500 personas -se estima- marcharon desde la plaza Cabral hasta Casa de Gobierno reclamando por la igualdad de derechos y haciendo hincapié en la declaración de emergencia en violencia de género en la provincia. Antes de llegar a la plaza 25 de Mayo, pasaron por los ministerios de Trabajo, Educación y Salud, además del Superior Tribunal de Justicia, la Municipalidad y el colegio Llano. Frente a cada uno de estos edificios elevaron los reclamos correspondientes a cada sector como, por ejemplo, la precarización laboral, protocolos de actuación ante abusos, legalización del aborto, justicia con perspectiva de género y aplicación de proyectos que protejan a la mujer.

La concentración de la movilización estaba prevista a las 8, pero por las inclemencias del tiempo pasaron para las 16 de ayer. Cerca de las 17, partieron hacia los diferentes puntos consensuados entre el Colectivo de Mujeres y la Multisectorial de la Mujer, organizaciones que anteriormente estaban divididas, pero este año se unieron para dar mayor fuerza a la huelga feminista. También, acompañaron el Sindicato de Amas de Casa, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), FOB, Trabajadores Sociales, Barrios de Pie, Inadi, agrupaciones peronistas, trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), estudiantes secundarios y universitarios, familiares de víctimas de femicidios, entre otros.
La primera parada fue el Ministerio de Trabajo de la Nación donde las puertas estaban cerradas y con un cordón policial como en las demás instituciones. Una de las referentes de género leyó un documento donde expresaron que venían en el marco del 8-M a “exigir trabajo digno, basta de desocupación y precarización laboral, basta de ajuste porque esto también es violencia contra la mujer”.

Luego, pasaron por Salud Pública donde pidieron “adhesión al protocolo de aborto no punible”. “Tenemos el caso de una niña de Jujuy a quien le hicieron una cesárea, la obligaron a ser madre después de ser violada, queremos que deroguen el decreto de Provincia Pro Vida, también pedimos la educación sexual integral y que faciliten métodos anticonceptivos”, reclamaron mediante un micrófono.

“Basta de ajustes y represión, no queremos más violencia, basta de despidos y planta permanente a personal del Plan Neike Chamigo, queremos un básico acorde a lo que hoy sale la canasta básica de alimentos, no queremos más pobreza y que nos garanticen la aplicación de la emergencia en violencia de género en la ciudad”, exigieron frente a la Municipalidad de Corrientes donde la cantidad de personal policial de la Provincia y de Alto Riesgo creció, en número, en comparación con los cordones anteriores.

Después, la marcha que llenó dos cuadras de banderas y pañuelos de todos los colores, destacándose la verde y naranja, frenó frente al Ministerio de Educación. En este lugar, manifestaron: “Los trabajadores de la educación necesitan capacitarse, hay que aplicar en todas las instituciones educativas protocolos de actuación ante casos de abuso sexual, se deben crear gabinetes especializados, capacitar para que sean promotores de la educación sexual integral, tiene que formarse a los educadores con perspectiva de género, licencia laboral por violencia de género a las trabajadoras y la no discriminación por sus ideales”.
Frente al colegio Llano, hablaron del encubrimiento a una persona acusada de abuso sexual y pidieron actuar ante la posición de las autoridades educativas que no protegen a sus alumnas.

Una de las últimas paradas, para algunos la más emotiva, se realizó frente al Superior Tribunal de Justicia donde leyeron los nombres de víctimas de femicidio acompañados con el grito “presente” y solicitaron que exista una justicia local con perspectiva de género. Recordaron el caso de Tamara Salazar, cuyo único acusado quedó en libertad. En ese momento también habló la hermana de Sandra Silguero, Karina, quien dijo: “Esta misma cantidad de policías podrían estar buscando al asesino de mi hermana, Daniel Borlicher, que sigue prófugo, se van a cumplir cuatro años del día en que le dio 105 puñaladas a mi hermana”.
Luego, avanzaron al edificio de Enseñanza Media y Superior, también haciendo un reclamo similar al del Llano, actuar frente a hechos de abuso sexual y no encubrir.

“Las mujeres correntinas hoy nos organizamos recordando a las trabajadoras que fueron asesinadas en una huelga. No tenemos nada que festejar porque tenemos muchos derechos por conquistar. Este es un día de paro, no para recibir regalos. Dieron un día de asueto mientras que existe precarización laboral, despidos y no cumplen con protocolos de actuación para proteger los derechos de las mujeres”, expresaron cuando llegaron a la puerta de la Casa de Gobierno donde había al menos 40 policías de la Provincia y más de 15 de alto riesgo.
De forma inmediata leyeron un documento extenso donde cada sector femenino difundió sus reclamos a la Provincia, entre ellos estaban sectores de la salud, educación, campesino, entre otros.

Con una masiva marcha, caracterizada este año por la unidad de las organizaciones, finalizaron las actividades en el marco del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Si bien este año se hizo hincapié en la emergencia en violencia de género y la desigualdad de derechos laborales entre el hombre y la mujer, no bajaron la bandera del pedido de la legalización del aborto. Esto se demostró en la frase que dirigió la movilización “Paro Internacional de Mujeres 8-M Corrientes” acompañada del dibujo de un pañuelo verde, símbolo de quienes están a favor del aborto legal en el país. (Diario El Litoral)


Sábado, 9 de marzo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados