Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

ELECCIONES 2019

Neuquén enfrenta una elección con alta incertidumbre
El primero de la larga serie de comicios provinciales que jalonarán este año electoral implica un triple desafío: para el oficialismo neuquino, para CFK y para el actual Presidente.-Este 10 de marzo Neuquén será la primera provincia en elegir gobernador o gobernadora.
Por María Esperanza Casullo

El mapa de los contendientes en esta fecha será casi idéntico al del año 2015, con una única diferencia que puede, sin embargo, ser importante. Se repiten los mismos nombres de entre los mejor posicionados: Omar Gutiérrez (actual gobernador) por el Movimiento Popular Neuquino (MPN); Ramón Rioseco por Unidad Ciudadana Frente Neuquino (alianza entre el FPV y el Frente Neuquino conformado por Rioseco y Mariano Mansilla), y Horacio Quiroga por Cambiemos. El dato novedoso es la postulación por fuera del MPN de Jorge Omar Sobisch, ex hombre fuerte del partido y tres veces gobernador por el MPN (compite por la Democracia Cristiana).

En 2015 los resultados fueron: Gutiérrez, 40%; Rioseco, 31% y Quiroga, 20 por ciento. Hasta hace pocos meses era Cambiemos quien llegaba con mayor optimismo a esta nueva elección. La victoria del macrismo en las legislativas de 2017, su fortaleza en la capital y en el sur provincial, y la buena imagen del intendente de Neuquén capital, Pechi Quiroga, parecían augurar la derrota del partido provincial.

Sin embargo, y a pesar de la llamativa ausencia de encuestas publicadas en los últimos meses de la campaña, la confianza de Cambiemos parece haberse enfriado. La caída en la popularidad del presidente Mauricio Macri y el freno de la obra pública nacional en la provincia (sobre todo vial) tuvieron su impacto; de manera notable, en la última publicidad de campaña de Quiroga desapareció la marca Cambiemos y el color amarillo.

Las versiones indican que la competencia real se dará entre el MPN y UC-Frente Neuquino, que espera sumar los 37 puntos que obtuvieron los dos candidatos al ir separados en 2017. El MPN confía en el capital que le da el haber llegado a la elección con la paritaria docente asegurada, con un presupuesto provincial sostenido, con el despliegue territorial de siempre y con un gobernador con mayor experiencia de campaña. No será fácil ganarle al partido provincial, pero UCFN sostiene que la cercanía del MPN con el gobierno nacional estos tres años lo perjudicará.


Para demostrar que la política siempre da sorpresas, el resultado final probablemente dependa, finalmente, de cuántos puntos saque Jorge Sobisch y de dónde provengan. Si fuera el receptáculo de votantes desencantados con Cambiemos, podría ayudar a Gutiérrez; si lo fuera de votantes que se van del MPN "por derecha", podría ser un aliado impensado del kirchnerismo.

Neuquén será además el primer test electoral nacional de la estrategia de unidad diseñada por la ex presidenta Cristina Fernández, que decidió que Darío Martínez de UC acompañara a Ramón Rioseco como candidato a vicegobernador. El peronismo neuquino mayoritariamente continuó siendo fiel al liderazgo de la ex Presidenta y su posicionamiento fue decididamente opositor al gobierno nacional. (El peronismo federal no tiene peso específico en esta provincia, aunque se presentó con esta etiqueta el sindicalista Sergio Rodríguez). Aunque Neuquén no tenga peso poblacional en el padrón, sin duda será una elección muy observada a nivel nacional.

La autora es investigadora del OEAR de CIPPEC.


Sábado, 9 de marzo de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados