Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

En el Council of the Americas

El oficialismo elogió el modelo y pidió inversiones
Funcionarios, gobernadores y empresarios disertaron en el encuentro "Argentina: perspectivas económicas y políticas". Todos coincidieron en destacar el crecimiento, se mostraron cautos respecto a la crisis y aventuraron una mejora para el año próximo.-Distintos representantes del oficialismo participaron del encuentro "Argentina: perspectivas económicas y políticas" organizado por el Council of the Americas (COA) con críticas a las calificadoras de riesgo, elogios al modelo económico desarrollado por el kirchnerismo desde el 2003, cautela respecto a la crisis económica internacional y una convocatoria a invertir en el país.
Del foro, convocado por la entidad norteamericana y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), participaron en representación del gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi. Además, expusieron los gobernadores de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez, y de Neuquén, Jorge Sapag.

El primero en exponer fue el titular de la cartera económica, quien dedicó su discurso a cargar contra las calificadoras de riesgo, los economistas que vaticinan crisis y las críticas que se realizan contra el presunto "mal clima de negocios" que hay en el país. "Para las calificadoras de riesgo, el país estaba mejor en 2001 que ahora", recordó Lorenzino.

Lo siguió en la lista de oradores el jefe de ministros, que hizo un repaso por los principales datos económicos de la gestión de Néstor y Cristina Kirchner. Abal Medina aprovechó además la ocasión para resaltar la política de desendeudamiento que lleva adelante el Gobierno y apuntó: "La economía argentina viene soportando exitosamente, y seguimos creciendo a pesar de la tempestad".

Luego llegó el turno de los gobernadores Pérez y Sapag. Ambos mandatarios coincidieron en destacar las cifras de crecimiento que hubo tanto a nivel nacional como en sus respectivas provincias. "Queremos invitarlos a todos para aumentar las inversiones en gas y petróleo, a asociarse con YPF, y a confiar en el país", convocó el neuquino.

Por su parte, el mendocino resaltó: "La provincia no es ajena al contexto nacional, creció al 8,3 por ciento promedio en los últimos años, y está situada de manera estratégica".

A su vez, la ministra Giorgi recordó que la Argentina está "bien parada" frente a la crisis económica internacional. "Eso no es casualidad. Con decisión política y un Estado presente, Argentina prolonga su mayor ciclo de crecimiento en tiempo y magnitud de la historia, marcando en 2012 un nuevo récord en valores absolutos", indicó.

El ciclo de conferencias fue abierto por la titular del COA, Susan Segal, quien consideró que "la economía global va a continuar enfrentando tiempos muy desafiantes, en particular en materia de crecimiento" en un contexto en que los Estados Unidos deben elegir un nuevo presidente para conducir el país y que, seguramente, tendrá impacto en la situación económica mundial.

"El 2012 no será un año tan malo", vaticinó por su parte el titular de la CAC, Carlos de la Vega. De todos modos, el dirigente empresario solicitó "redoblar esfuerzos para aumentar nivel de competitividad" y evaluó que eso "no depende exclusivamente del tipo de cambio".

Para aumentar la competitividad, el presidente de la CAC destacó que "se deben introducir más exportaciones en el exterior". Un tema con el que se mostró preocupado fue "la poca inversión en infraestructura", ya que termina encareciendo los costos de transporte.

Tras un breve receso, expusieron en un panel conjunto el CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, el cofundador de Officnet y Restorando, Santiago Bilinkis y el director de NXTP Labs, Gonzalo Costa. Los empresarios desarrollaron los desafíos y dificultades que enfrentan los entrepreneurs al lanzar un nuevo emprendimiento.

El encuentro fue cerrado por el CEO de YPF, Miguel Galuccio. A sólo siete días de presentar su plan estratégico de la petrolera, el titular de la compañía se excusó de adelantar información, pero recordó el estado en que recibió la compañía. A manera de ejemplo, recordó que, durante la gestión de Repsol, "(la producción hidrocarburífera argentina) declinó un 6% anual" e incluso "los yacimientos más importantes declinaron a un ratio del 10%".

"Dije que en los primeros 100 días y en lo que queda del año nos íbamos a centrar en un plan de alto impacto para parar el declino de la producción tanto de petróleo como de gas. Luego teníamos un plan de crecimiento de cinco años, que voy a presentar el próximo jueves. Tiene como objetivo fundamental crear un sistema operativo para ubicar a YPF como productor en América Latina y especialista en yacimientos maduros en el mundo", sintetizó.

Ali Moshiri, presidente para África y América Latina de Chevron, se enfocó en la importancia del petróleo no convencional (shale gas and tight oil), tanto para el país como para la región.

Con respecto al panorama nacional, Moshiri confirmó que "en 2012, Chevron perforará tres pozos piloto en Vaca Muerta". Y destacó: "Recién estamos empezando. "Chevron perforará 120 pozos en los próximos tres años en Neuquén y estamos abiertos a otras oportunidades".


Jueves, 23 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados