Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PROVINCIA

PRIMER ENCUENTRO PARITARIO: Gobierno y gremios docentes articulan agenda de trabajo que determinará el salario del corriente año
Representado por los ministros de Educación, Susana Benítez, el de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y subsecretarios de ambas áreas, el Gobierno puso en marcha la mesa paritaria con los gremios docentes, para determinar la conformación del salario del sector del corriente año.

En esta reunión introductoria se genera un marco de trabajo que abarca el análisis de todas las variables que afectan a los sueldos, como también otros temas importantes, que tienen que ver con el desarrollo del ciclo lectivo, la cuestión edilicia entre otros aspectos y los mecanismos de evaluación del proceso educativo correntino. El encuentro se concretó en el salón de audiencias de la cartera educativa, en el cual imperó un clima de cordialidad y lleno de expectativas de que puedan arribarse a importantes acuerdos, aunque se presagia un duro camino para ello. La titular de la cartera educativa aclaró respecto del gremio SUTECO, consignando que el mismo decidió de forma voluntaria no participar de esta serie de rees, que vienen desde el año 2018, es decir que el encuentro se concretó con los sindicatos que venían haciéndolo de manera habitual.

El Gobierno y Gremios, avanzan en un camino de dialogo para recomponer el salario docente, cuyos guarismos, sin ser condicionantes, resultan un parámetro para el resto del sector público.

Encomendados por el gobernador Gustavo Valdés, llevan adelante la discusión en la mesa paritaria por parte del Estado Provincial, la titular de la cartera educativa Susana Benítez y el ministro de Haciendas y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini.

Los criterios se mantienen en el tiempo, Corrientes en el concierto nacional, ha sido una de las dos provincias que no registraron déficit entre el salario y la inflación, lo que también forma parte de la impronta que le quiere imprimir el mandatario a su gestión, en el sentido de mantener el nivel salarial por arriba del inflacionario, aunque ello demande un gran esfuerzo, dado que todo se realiza bajo el paraguas de la responsabilidad fiscal, el orden y la previsibilidad, lo que es ya un “sello” distintivo de la Provincia.

A partir de este se avecinan nuevos encuentros, ya con una agenda más precisa, y seguramente en la que unos expondrán sus demandas y otros darán a conocer las posibilidades, con firmeza y dureza, pero buscando a través del diálogo el resultado positivo para todos, es decir que las clases se inicien normalmente para beneficio de toda la comunidad, que los docentes logren un buen acuerdo que les permita desarrollar su tarea con eficiencia y dignidad y que el gobierno genera la inversión justa y necesaria en el área.

Ministra Benítez

La titular de la cartera educativa agradeció en primer lugar la presencia de los integrantes de la mesa de gestión y destacó el marco de diálogo, predisposición y cordialidad con la que se llevó a cabo la reunión.

Informó además que la discusión salarial se pasó a un cuarto intermedio para el jueves 21 de este mes donde “se podría llegar a una decisión numérica” entre los dos sectores.

Ministro Rivas Piasentini

“Estamos trabajando desde el Ministerio de Hacienda todo lo referido a política salarial, no solo del sector docente sino del resto de la administración pública, haciendo foco en las correcciones de conceptos remunerativos para que se reflejen también en el sector pasivo”, indicó el ministro.

Declaró que la meta es la recuperación salarial de todo el sector público, siempre teniendo en cuenta los parámetros del Presupuesto 2019.

Representantes gremiales

Estuvieron presentes Rufino Fernandez (AMET), Juan Carlos Kuroki (MUD), Daniel Ayala (SADOP), José Gea (ACDP) y Juan Carlos Christiani (UDA).


Viernes, 15 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados