Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Con ayuda de la Fundación Messi,

El Garrahan incorporará una nueva técnica de diagnóstico de cáncer infantil
La innovadora técnica a implementar servirá para detectar un tipo frecuente de tumor cerebral en los niños.- Se trata de uno de los avances promovidos por el convenio con la Fundación Messi para trabajar junto a un centro médico de referencia en Barcelona.
Antes de que termine el 2019, el Hospital Garrahan incorporará una técnica de diagnóstico nueva en el país para un tipo frecuente de tumor cerebral infantil.


“Antes de fin de año vamos a tener puesta a punto una técnica de diagnóstico molecular, que no está en el país, para el meduloblastoma, que es un un tipo muy frecuente dentro de los tumores del sistema nervioso central”, adelantó Guillermo Chantada, coordinador de Medicina de Precisión y líder en investigación en el centro de salud, a Télam.

Además, el especialista detalló que la Fundación Messi aportará 100.000 euros para una unidad de investigación que se abrirá junto al CONICET, denominada Unidad Ejecutora I+G (Garrahan-Conicet).



“Hace muchos años que trabajamos junto a la Fundación Messi. Ellos tienen una pata en Argentina y otra en Barcelona, España, y gracias a esto venimos articulando con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, el tercer centro de salud pediátrico más importante del Europa”, explicó Chantada.

El investigador señaló que “hasta hoy más de 50 profesionales del Garrahan se formaron en el Sant Joan de Déu, que este año abrirá un ‘Cancer Center’, que es una unidad especializada en cáncer infantil que sólo existe en otro país de Europa”.

La mitad del dinero aportado por la Fundación Messi se destinará a becas de formación para profesionales argentinos en este centro del hospital de Barcelona, mientras que la otra mitad se utilizará para “investigaciones en los tumores del sistema nervioso central, conocidos vulgarmente como tumores cerebrales”.



Los tumores del sistema nervioso central son el segundo tipo de cáncer frecuente en niños y el porcentaje estimado de sobrevida es de entre el 50 y 60 por ciento.

“El Garrahan tiene varias líneas de investigación, por ejemplo tenemos una que trabaja con retinoblastoma (tumor en la retina), otra línea que desarrolla la vacuna contra el neuroblastoma, que hacemos junto a la Universidad de Quilmes, pero no teníamos hasta hoy nada con los tumores del sistema nervioso central”, explicó.

Una de los elementos clave que se desarrollará con los aportes de la Fundación Messi es la creación del Laboratorio de Patología Molecular que, estiman, estará listo para mitad de año.

“Esto es lo que nos permitirá avanzar con el diagnóstico del meduloblastoma, y es lo que llamamos la ‘creación de capacidades locales’, que implica, por ejemplo, no depender de un laboratorio de afuera para realizar las muestras”, describió.

Fuente: TN




Miércoles, 13 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados