Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

El país decide su futuro:

Todas las elecciones provinciales y nacionales de 2019
La intención de varios gobernadores de ser reelectos hizo que el almanaque electoral se apropiara de muchos domingos para que sea la democracia la que defina los candidatos.-Sólo Jujuy y Mendoza restan decidirse por las elecciones
Tras la consulta popular en la provincia de La Rioja, que funcionó como una suerte de apertura del año electoral y la posibilidad de reelección del gobernador Sergio Casas, las urnas tendrán un ajetreado 2019 en el que tanto el presidente Mauricio Macri como la mayoría de los gobernadores buscarán la reelección para mantenerse en sus cargos hasta 2023.


En La Pampa, cerca de 300 mil ciudadanos tendrán que acercarse hasta las distintas mesas para sufragar el próximo 17 de febrero en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir al sucesor del gobernador peronista, Carlos Verna, que en septiembre pasado había anunciado que no iría por la reelección debido a un cáncer de próstata.

Marzo será el primer mes movido en lo que se refiere a comicios, ya que alrededor de 500 mil neuquinos estarán en condiciones de votar gobernador el domingo 10, en unas elecciones en las que el actual mandatario, Omar Gutiérrez, pondrá en juego el dominio provincial del Movimiento Popular Neuquino (MPN): ese espacio gobierna la provincia patagónica desde 1963, sin contar los períodos de dictadura militar.

Una semana más tarde, el 17 de marzo, en Córdoba se llevarán a cabo las elecciones primarias de Cambiemos para definir quién será el candidato a gobernador por esa alianza; mientras que a fin de mes, el 31, unos 550 mil sanjuaninos deberán votar en las PASO locales.

En abril, todos los domingos habrá jornada electoral: el 7 serán las generales en Río Negro; el 14, las PASO en Chubut y Río Negro; el 21, primarias no obligatorias en San Luis; y finalmente el 28, en Santa Fe se definirán quiénes serán los candidatos a gobernador que competirán en las generales.

En tanto, el 12 de mayo unos 3 millones de cordobeses votarán en los comicios generales, mientras que una semana después lo harán los pampeanos: aunque no está definida la fecha, en éste mes también deberán sufragar los riojanos, los misioneros y los fueguinos.


La primera mitad de junio también será movida en términos electorales, ya que el domingo 2 habrá comicios generales en San Juan, mientras que el 9 también definirán gobernador chubutenses y entrerrianos, así como el 16 lo harán los santafesinos y sanluiseños.

En junio también están previstas elecciones en Chaco, Tucumán y Santa Cruz, aunque aún no fue confirmada la fecha exacta.

Agosto tendrá un superdomingo de urnas en todo el país: el 11 serán las PASO para definir los candidatos a Presidente, a competir por 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado y también 43 parlamentarios del Mercosur, pero también habrá primarias en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, en Salta y en Catamarca.

A partir de ése día habrá una especie de descanso, en el que se profundizará la campaña, hasta el 27 de octubre, cuando volverán a votarse todos los cargos nacionales antes mencionados y además de las generales porteñas, bonaerenses, salteñas y catamarqueñas se le sumarán las de Formosa.

En tanto, el eventual balotaje sería el 24 de noviembre: en caso de ser necesaria esa instancia, sería la segunda vez consecutiva en que se daría, tras los históricos comicios de 2015. Por su parte, los gobernadores oficialistas de Jujuy, Gerardo Morales, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, aún deben decidir si se pliegan al calendario nacional o si desdoblan.


Domingo, 3 de febrero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados