Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

OPINIÓN - Por Cecilia Sánchez

Hoy se come más para anestesiar emociones que para alimentarse
Entre la alimentación y las emociones existe una relación muy compleja. Llo que comemos no solo afecta a cómo nos sentimos, sino que cómo nos sentimos también afecta a nuestra forma de comer. Al respecto opinó para Télam la nutricionista Cecilia Sánchez.
En la actualidad es cada vez menor el tiempo que le dedicamos a elegir y preparar los alimentos. Además, el estrés y el ritmo de vida acelerado nos llevan a comer de forma rápida e inconsciente, con el piloto automático puesto, disfrutando cada vez menos de la comida y al mismo tiempo ingiriendo más.

No hay duda que las emociones y el estado de ánimo influyen en la elección de lo que ingerimos. Comer, en la mayoría de los casos, genera una sensación de bienestar y la comida se convierte en el refugio más fácil y accesible. A veces ésta elección es consciente y se piensa "hoy tuve un mal día y me merezco algo dulce"; en cambio otras puede ser una elección inconsciente, lo que nos hace entrar en un espiral negativo de dependencia hacia algunos alimentos.

Esta oscilación emocional es lo que impide muchas veces seguir una alimentación saludable, una tendencia a descuidarnos o castigarnos. Es por eso que aprender a detectar esas emociones al igual que reconocer cuando comemos por ansiedad, costumbre, aburrimiento, tristeza, o incluso alegría o placer; y cuando verdaderamente lo hacemos por "hambre real", es fundamental.

Hoy se come más para "anestesiar" emociones que para alimentarnos. La comida en muchas ocasiones, es la manera de "tapar" o intentar "digerir" sentimientos, por no poder manejarlas de otra manera. Incluso, muchas veces las personas no tienen "hambre real" y solo comen para calmar su angustia, que puede durar un corto periodo de tiempo, y después reaparece la angustia sumado a la culpa por haber comido de más; y así se genera un círculo vicioso de nunca acabar. Por eso el hecho de aceptar como nos sentimos, de "hacer las paces" con nuestras emociones, ayudará a mantener una relación de confianza y tranquilidad con la comida en lugar de buscar anestesiarlas.

El mindfulness o atención plena es una práctica que tiene como objetivo la autorregulación de mantenerse en el momento presente en el aquí y ahora. Prestar atención tanto a mis pensamientos como a mis emociones y a mi entorno manteniendo una actitud abierta, sin juzgar y aceptando las cosas tal como las percibo. Esto es lo que brinda el mindfulness, la capacidad de introducir cambios, en lugar de permanecer atascados en la misma situación.

Mindfoodness o alimentación consciente. Además de comer alimentos nutritivos es importante ser consciente de la forma en la que comemos, ya que la idea es disfrutar y establecer una conexión armónica con la comida evitando las consecuencias de los excesos (sobrepeso, obesidad, enfermedades) o comportamientos nocivos como los atracones. Aprender a respetar las señales internas, tanto físicas como mentales nos ayudará a desarrollar la capacidad de ajustar, en la medida que se pueda, lo que comemos a las necesidades del cuerpo sin dejar de lado los momentos placenteros vinculados a alimentación.

"Para mí es impresionante el hecho de que podamos estar completamente preocupados por la apariencia de nuestro propio cuerpo, y al mismo tiempo, estemos completamente desconectados de él" (Jon Kabat-Zinn).

(*) Nutricionista del equipo de CRENYF (Centro Médico de Estética Integral).


Jueves, 31 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados