Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

OPINIÓN - Por Cecilia Sánchez

Hoy se come más para anestesiar emociones que para alimentarse
Entre la alimentación y las emociones existe una relación muy compleja. Llo que comemos no solo afecta a cómo nos sentimos, sino que cómo nos sentimos también afecta a nuestra forma de comer. Al respecto opinó para Télam la nutricionista Cecilia Sánchez.
En la actualidad es cada vez menor el tiempo que le dedicamos a elegir y preparar los alimentos. Además, el estrés y el ritmo de vida acelerado nos llevan a comer de forma rápida e inconsciente, con el piloto automático puesto, disfrutando cada vez menos de la comida y al mismo tiempo ingiriendo más.

No hay duda que las emociones y el estado de ánimo influyen en la elección de lo que ingerimos. Comer, en la mayoría de los casos, genera una sensación de bienestar y la comida se convierte en el refugio más fácil y accesible. A veces ésta elección es consciente y se piensa "hoy tuve un mal día y me merezco algo dulce"; en cambio otras puede ser una elección inconsciente, lo que nos hace entrar en un espiral negativo de dependencia hacia algunos alimentos.

Esta oscilación emocional es lo que impide muchas veces seguir una alimentación saludable, una tendencia a descuidarnos o castigarnos. Es por eso que aprender a detectar esas emociones al igual que reconocer cuando comemos por ansiedad, costumbre, aburrimiento, tristeza, o incluso alegría o placer; y cuando verdaderamente lo hacemos por "hambre real", es fundamental.

Hoy se come más para "anestesiar" emociones que para alimentarnos. La comida en muchas ocasiones, es la manera de "tapar" o intentar "digerir" sentimientos, por no poder manejarlas de otra manera. Incluso, muchas veces las personas no tienen "hambre real" y solo comen para calmar su angustia, que puede durar un corto periodo de tiempo, y después reaparece la angustia sumado a la culpa por haber comido de más; y así se genera un círculo vicioso de nunca acabar. Por eso el hecho de aceptar como nos sentimos, de "hacer las paces" con nuestras emociones, ayudará a mantener una relación de confianza y tranquilidad con la comida en lugar de buscar anestesiarlas.

El mindfulness o atención plena es una práctica que tiene como objetivo la autorregulación de mantenerse en el momento presente en el aquí y ahora. Prestar atención tanto a mis pensamientos como a mis emociones y a mi entorno manteniendo una actitud abierta, sin juzgar y aceptando las cosas tal como las percibo. Esto es lo que brinda el mindfulness, la capacidad de introducir cambios, en lugar de permanecer atascados en la misma situación.

Mindfoodness o alimentación consciente. Además de comer alimentos nutritivos es importante ser consciente de la forma en la que comemos, ya que la idea es disfrutar y establecer una conexión armónica con la comida evitando las consecuencias de los excesos (sobrepeso, obesidad, enfermedades) o comportamientos nocivos como los atracones. Aprender a respetar las señales internas, tanto físicas como mentales nos ayudará a desarrollar la capacidad de ajustar, en la medida que se pueda, lo que comemos a las necesidades del cuerpo sin dejar de lado los momentos placenteros vinculados a alimentación.

"Para mí es impresionante el hecho de que podamos estar completamente preocupados por la apariencia de nuestro propio cuerpo, y al mismo tiempo, estemos completamente desconectados de él" (Jon Kabat-Zinn).

(*) Nutricionista del equipo de CRENYF (Centro Médico de Estética Integral).


Jueves, 31 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados