Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

FIRMA DE DECRETO

Inundaciones: el Gobierno declaró la emergencia hídrica por 180 días
El presidente de la Nación firmó el Decreto, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, donde instruye a diferentes áreas del gobierno a “brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de las inundaciones”. Mañana se reúne la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios
El presidente Mauricio Macri firmó el Decreto N° 67/19, mediante el cual declara el "Estado de Emergencia Hídrica", por 180 días en aquellas zonas del noroeste y el Litoral de nuestro país, afectadas por las inundaciones, y que serán determinadas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.

"La magnitud y extraordinariedad de los acontecimientos requieren que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de los mismos en el ámbito social, económico y productivo. Las acciones deben abarcar todo lo necesario para enfrentar la situación y paliar sus efectos negativos sobre los habitantes y sus bienes, como así también de las unidades productivas", expresa Macri en el Decreto.

Acompañan al presidente de la Nación con sus firmas en el mencionado Decreto, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

El presidente de la Nación solicita a los diferentes ministerios y organismos nacionales que adopten medidas para afrontar la Emergencia y prestar una urgente asistencia a los damnificados. También los funcionarios deberán realizar los proyectos y las obras de infraestructura que permitan prevenir y/o mitigar inundaciones y eventos climáticos extremos en las zonas declaradas en situación de emergencia hídrica.

"Hay que seguir con las obras que venimos haciendo. Después de muchísimos años, la Argentina en estos últimos tres años encaró obras muy importantes para proteger sobre todo los cascos urbanos del crecimiento de los ríos. Lo que ha invertido la Argentina en obras contra los efectos del cambio climático, ha sido muy importante y seguiremos trabajando de esta manera", expresó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, quien ayer recorrió las zonas más afectadas por las inundaciones.

Instrucciones

A partir de esta decisión del presidente Macri, se instruye al ministerio de Producción y Trabajo y al Banco de la Nación Argentina "para que adopten las medidas necesarias para preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo de los sectores afectados".

A la Secretaria de Gobierno de Agroindustria se solicita que implemente lo dispuesto por la Ley N°26.509, para las situaciones de emergencia y desastres agropecuarios.

Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá contemplar la situación de aquellos contribuyentes cuyo establecimiento productivo se encuentre afectado por la emergencia, siendo éste su principal actividad.

Y por último, la Secretaría de Energía tendrá que establecer un régimen tarifario especial provisorio en el servicio de gas para el sector productivo mientras dure la emergencia.

Mañana a las 11hs, en la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, se realizará la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, donde se van a homologar los decretos provinciales que declaran la emergencia en Santa Fe, Chaco y Corrientes. También habrá una evaluación técnica de lo que está sucediendo en Santiago del Estero.



Miércoles, 23 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados