Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

EL REGISTRO OFICIAL ARROJA OTRA CIFRA

Relevamiento en las intendencias: casi 5 mil damnificados por las inundaciones
Las zonas del centro y sur son las más afectadas. Al menos tres comunas asisten a mil personas cada una hace una semana.-Las precipitaciones de la última semana y las severas inundaciones que afectan a gran parte de la provincia mantienen bajo agua a una veintena de municipios de Corrientes.
Como consecuencia han fallecido cuatro personas y unas 5.000 han sido desplazadas de sus hogares. Corrientes y el resto de las provincias del Litoral sufren la peor inundación de los últimos 10 años. Desde la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, el jefe de Operaciones, Eulogio Márquez, puntualizó que del total de afectados en toda la provincia por las precipitaciones o por crecida de ríos y arroyos, al día de ayer había 1.400 evacuados.

Sin embargo, los números son diferentes a los que manejan los jefes comunales de esas localidades. NORTE de Corrientes realizó su propio relevamiento con la consulta a los intendentes. En el caso de Paso de los Libres, la ciudad está en estado de evacuación, tiene 1.410 personas entre evacuados, autoevacuados y damnificados. Allí, dos centros están conteniendo a las familias: la Escuela Normal y un galpón del Regimiento 5.

En Perugorría, entre evacuados, autoevacuados y personas asistidas con alimentos y en salud, son unas 946 personas. Seis centros de evacuados están funcionando en esa localidad, en las escuelas Nº 410 y Nº 38, CIC Perugorría, CIC Puerto Tala, parroquia San Pedro y Club Social Santa Rita, con un total de 192 personas. En Esquina hay 1.000 personas damnificadas. En una sesión extraordinaria -ayer a la mañana-, el Concejo Deliberante declaró la Emergencia Hídrica, Socio-Económica, Financiera, Ambiental, Sanitaria, Vial y Productiva en ese departamento.

En la Microrregión de Santa Lucía se concentran 600 damnificados desde el 14 de diciembre. Allí están habilitados siete centros de evacuados. Hay 28 familias evacuadas, 128 autoevacuadas y el resto desplazados por el agua. La creciente del río homónimo llegó a 4,45 metros, pero esta semana bajó 10 centímetros. Las cifras se siguen incrementando en San Roque, donde hay 200 personas evacuadas y 450 autoevacuadas. En el caso de esta localidad llovió 130 milímetros desde la hora 0 de ayer, lo que ocasionó el desborde del arroyo que corta en dos el pueblo y tuvieron que evacuar a personas que vivían en zonas cercanas.

En Concepción, en las últimas horas se sumaron cinco familias evacuadas, lo que hace un total de 55. La evacuación comenzó en las zonas de parajes, como Loma Alta. En esa localidad también están habilitados seis centros de evacuados. En las últimas horas aumentaron los damnificados en las comunas de San Miguel, Pueblo Libertador, Tatacuá, Tabay, Santa Rosa, esta última complicada en todo el sector forestal. En Sauce llovió más de 100 ml y la intendenta Irma Obregón recorría la ciudad, porque el arroyo Sauce estaba creciendo muy rápidamente y ya tenían algunas personas evacuadas.

Según el relevamiento propio, hay 10 familias aisladas y sectores como la 4ª Sección y la 2ª, donde el Municipio aún no ha podido ingresar para llevar algún tipo de asistencia. Similar situación se vive en la localidad de Curuzú Cuatiá, donde hay cerca de 67 personas evacuadas, entre el miércoles y jueves llovió cerca de 166 mm. “Hace falta de todo, estamos dando 20 ollas (40 litros) de comida a más de 400 personas”, indicó el viceintendente de esa localidad, Guillermo Morandini. Algunos evacuados se encuentran en el Soem, en la vieja estación, en refugios y en un instituto.

En Saladas, el jefe comunal Rodolfo Alterats dijo: “Está complicada la situación pero controlada. Nos llovió 80 milímetros y tenemos parajes intransitables, hay alrededor de 17 personas en una escuela y 12 personas en el Albergue municipal”. El jefe comunal de Tatacuá, Sergio Ramírez, indicó que ocho hectáreas que comprenden la colonia están totalmente bajo agua. Allí unas 12 familias ya fueron evacuadas y otras 6 autoevacuadas. También comentó que desde la Comuna se asiste al paraje Santa Elvira brindando asistencia con alimentos y medicamentos.

En Goya, en pocas horas cayeron 220 milímetros, provocando nuevos anegamientos en distintas zonas de la ciudad. La peor parte la padecen los vecinos del barrio El Chacal, donde 28 familias son asistidas por la Comuna. Ante este contexto, por el evento meteorológico que afecta hace días a la provincia y a gran parte de la región, la semana que viene se convocaría a la primera reunión de la Comisión de Emergencia para avanzar en el primer diagnóstico que deja el exceso hídrico. Si bien los equipos técnicos del Ministerio de Producción ya confeccionaron los informes preliminares, ya se sabe que el arroz, el tabaco y la horticultura en general son los sectores más afectados.

Aun cuando el exceso de agua provocó inundaciones y anegamiento de rutas y caminos vecinales, los productores ganaderos en general lograron trasladar su hacienda a campos más altos. La delicada situación por las inundaciones en el Litoral no mejora. Según datos relevados por este diario, el número de damnificados podría continuar en ascenso ya que se esperan más lluvias para esa zona. Mientras que al cierre de esta edición, el alerta había cesado en la provincia.



Sábado, 19 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados