Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

GENERA CONTRAPUNTO EN LOS FUNCIONARIOS

El dólar “planchado” abre una fisura en el gobierno
La idea de “pisar” la divisa estadounidense para contener la inflación en un año electoral es seductora para muchos funcionarios; Pero otros advierten del riesgo de “atrasar” la cotización; Y dicen que debería estar en 42 o 44 pesos
Aunque el dólar aumentó 32 centavos cerrando a $38,74, continúa cerca en el piso de la banda tarifaria de “no intervención” del Banco Central. La relativa estabilidad, que busca contener las expectativas de inflación, choca con la visión de algunos funcionarios que no quieren nuevamente “atrasar” el billete verde y así evitar una corrida cambiaria como la de 2018 y observan que la cotización podría acelerarse en las próximas semanas.

La idea de “pisar” el dólar para contener la inflación en un año electivo es seductora: no obstante, en Casa Rosada hay funcionarios que advierten sobre el riesgo de “atrasar” su cotización respecto a la inflación.

En el Central aseguran que, pese a todo, “no tienen un objetivo de tipo de cambio”, que mientras continúe en la banda implementada por la autoridad monetaria -hoy entre los $37,5 y los $48,5- no habrá intervención y que la única preocupación es mantener la base monetaria -uno de los puntales del acuerdo con el FMI- “que la estamos sobrecumpliendo” para así lograr el déficit cero.

Pese a la gran devaluación que sufrió la moneda nacional en 2018, sectores exportadores hace tiempo vienen pidiendo un dólar más “competitivo”. En el pico de la crisis llegó a trepar a los $42 pero desde fin de año oscila entre los $38 y $39.

En el Ejecutivo, no obstante, no hay uniformidad sobre la conveniencia de “planchar” el tipo de cambio en la previa a las elecciones como una forma de atemperar la suba de precios y su consecuente impacto en los bolsillos.

“El dólar tendría que estar entre los $42 y $44 para así incentivar aún más las exportaciones”, indicó a este diario un funcionario de confianza de Mauricio Macri. Cuando se le hizo notar el riesgo de un salto inflacionario por la devaluación, respondió que “los precios ya están a ese valor, aumentaron demasiado. Muchos sectores tienen demasiado productos en stock por lo que los aumentaron”.

Con todo, en el Central ayer deslizaron que el dólar continúa con su esquema de flotación y rechazaron que su valor esté “atrasado”. En este sentido, citaron el valor del tipo de cambio multilateral -que mide el precio relativo de los bienes y servicios de la economía argentina con respecto al de los de los principales 12 socios comerciales del país, en función del flujo de comercio de manufacturas, para saber si “competitivo” o no- y deslizaron que está en valores del 2010, superiores a los de los 8 años subsiguientes.

No obstante, el billete verde podría subir en las próximas semanas alejándose del piso de zona de no intervención.

Tras los cambios de gabinete de fines de septiembre pasado, Macri dejó en claro que nuevamente será el Central el encargado de velar por el nivel del costo de vida. Desde la autoridad monetaria niegan que tengan un objetivo claro para fijar un precio determinado del tipo de cambio pero resaltan que con el IPC de diciembre, ubicándose en torno al 2,6%, “que sigue siendo alto, descendió por tercer mes consecutivo desde el pico de septiembre (6,5%)”.

La inflación de 2018 de 47,6%, la más alta desde la híper de 1991, reflejó “la inestabilidad cambiaria” que, dicen en el organismo, la banda de flotación intentará evitar.

“Debido a que la política monetaria actúa con rezagos y a las correcciones de precios regulados (subas de tarifas) y acuerdos salariales pendientes, es normal esperar que la inflación mensual se mantenga en estos niveles en los próximos meses”, concluyeron voceros de la autoridad monetaria.


Viernes, 18 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados