Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PROVINCIA

UN TURISTA GASTA $1.500 DIARIOS: El impacto económico turístico que genera la Fiesta del Chamamé ronda los $90.000.000
Una proyección elaborada desde el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes da cuenta que, durante todo el desarrollo de la Fiesta Nacional del Chamamé, el impacto que generará ronda los $90.000.000.

Esta cifra surge de la consideración de lo que gastarán los turistas en Corrientes con motivo del festival, a lo cual corresponde incrementar un 30% proveniente de “excursionistas”, es decir turistas que no pernoctan, sino que viene a la ciudad desde localidades cercanas, pero igualmente cenan, pagan su entrada, compran suvenires, etc.

Las proyecciones son alentadoras de cara al fin de semana que se avecina, donde se prevé una mejora en las condiciones climáticas, y la expectativa en cuanto a reservaciones se mantienen entre el 85 y 90%. Mientras tanto, la ocupación hotelera en la ciudad Capital se encuentra en un 75%. Asimismo, se observó que, por cada huésped alojado en establecimientos hoteleros, otros tres lo hacen en alojamientos extra hoteleros tales como casas de familiares o amigos, o en alquileres temporarios.

El gasto promedio por persona por día es de $1.500 incluyendo alojamientos, dos comidas, traslados, entrada al evento y otros gastos menores.

La fuerte apuesta del Gobierno provincial a uno de los eventos más convocantes del Litoral tiene consecuencias satisfactorias desde el punto de vista económico. La 29º Fiesta Nacional del Chamamé y 15º del Chamamé del Mercosur, hasta el momento tuvo dos jornadas con gran concurrencia y se estima que en lo que resta de la edición 2019, más de 50 mil personas asistirán al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

“El chamamé es uno de los principales atractivos que tenemos en el mes de enero, es muy convocante y genera un fuerte impacto económico para la provincia, en materia hotelera, gastronómica y de servicios que son requeridos por los visitantes”, declaró el ministro de Turismo Cristian Piris.

Vale mencionar que, además del escenario principal Osvaldo Sosa Cordero del Cocomarola, los municipios de El Sombrero, Riachuelo y San Cosme tendrán sus respectivas bailantas chamameceras, generando también oportunidades para emprendedores y prestadores de servicios locales. La permanencia de visitantes en Corrientes permite además el desplazamiento hacia otros destinos del interior donde se destacan, entre otros productos, la pesca deportiva con devolución y el ecoturismo, desde los diferentes portales de acceso a los esteros del Iberá.



Gastronomía propia

Corrientes es privilegiada no sólo por su naturaleza y cultura, sino también por sus exquisiteces y muestra de ello queda reflejada cada noche en la Fiesta del Chamamé con la red de Cocineros del Iberá. Los Sabores con Payé atrapan a los visitantes que se acercan al stand para degustar platos típicos de la gastronomía local.

Estefanía Cutro, una de las coordinadoras de esta red gastronómica sostuvo que cada noche participan cocineros de distintas localidades y que de acuerdo a eso se presentan los menús. Empanadas de cordero, de charque, guisado, Mbaipy de choclo rallado, rosquetes de almidón, hamburguesa de cordero, entre otras delicias cuyos precios no superan los $150.


Miércoles, 16 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados