Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

CHAMAMÉ DE LA HUMANIDAD

“Lo más grande que tiene el hombre es su palabra”
El sacerdote, poeta, autor y compositor, Julián Zini fue distinguido como figura destacada de la 29º Fiesta Nacional del Chamamé y 15° Fiesta del Chamamé del Mercosur. En diálogo con los medios destacó el poder y la importancia de “la palabra”, el guaraní, y sostuvo que su preocupación pasa por la poesía y el legado que se deja a los “nuevos valores”.

Tras una actuación ovacionada en el mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero, el padre Julián Zini, quien como todos los años, pronunció la oración de apertura de la Fiesta, habló con los medios y dio un fuerte mensaje vinculado a la humanidad, la palabra y las raíces chamameceras.

“Es un privilegio a mi edad poder decir que estuve en todas (las Fiestas del Chamamé) y que vale la pena estar y seguir estando”, fue la primera frase del Padre Zini. “La Fiesta la hacemos entre todos, poniendo cada uno lo suyo. Espero que lo poco que les hemos brindado y le brindamos sirva para que esto sea, como decían los guaraníes, el Areté Guazú- la Fiesta Grande”, manifestó.

Profundas fueron las prosas que compuso la oración de apertura de la 29º Fiesta Nacional del Chamamé y 15º del Mercosur de puño y letra y de la voz del Julián Zini. Como no podía ser de otra manera, el estandarte de la máxima fiesta correntina, expresó su mensaje a su “pueblo querido”. Allí habló de “la humanidad” lema que convoca este año.

“Traté de reunir algunos elementos históricos sobre todo los que nos marcaron, señalaron y nos siguen doliendo, porque fueron de exclusión, de ninguneo y por algo nos llaman “guarangos” a los que elegimos hablar cómo queremos hablar”, expresó reflexivo. En este sentido abordó la importanica y la esencia del guarnaí como palabra e identidad. “Dichosos los que pueden hablar el guaraní en serio, el idioma del hombre. Lo más grande que tiene una persona es su palabra. Y nos prohibieron la palabra durante mucho tiempo”.

En otro tramo de su charla con los medios, Zini instó a seguir apoyando a los jóvenes en la incursión en la música chamamecera, “qué hermoso que podamos capacitar en esta intuición musiquera que tiene nuestro pueblo, la capacidad intuitiva de crear. A mí me preocupa en este momento la letra, me preocupa la poesía, me preocupa que nuestros chicos puedan leer poesía, puedan leer a nuestros autores, puedan tener dónde beber y alimentarse como yo me alimenté”, pronunció el Padre.

Uno de los momentos emotivos en la primera luna chamamecera, fue el reconocimiento al padre Zini por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), por su aporte fundamental a la cultura de Corrientes. “Quiero dedicar mi premio a todos los que me dieron la palabra, a mi pueblo, a mi gente. A mis compañeros que muchos no son reconocidos les dedico este reconocimiento”, expresó.

(Cobertura Diario Época)


Sábado, 12 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados