Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

MUMALA

259 personas fueron víctimas de femicidio el año pasado
Un relevamiento del Observatorio de Femicidios de la organización feminista ‘Mumala’ indica que durante todo el 2018 se cometieron en la Argentina un total de 259 hechos. Del total, se destaca el dato de que 6 de cada 10 episodios de máxima violencia machista son perpetrados por parejas o ex de las víctimas.
El relevamiento fue elaborado por el Observatorio de Femicidios de la organización Mumala; 229 víctimas fueron mujeres, y se suman veintiséis femicidios vinculados y cuatro travesticidios


En el estudio, se sostuvo que 229 víctimas fueron mujeres, y se suman 26 femicidios vinculados y cuatro travesticidios. “Es decir, se produjo en nuestro país un femicidio cada 34 horas”, indicó el informe. A criterio de ‘Mumala’, en este contexto cada vez más mujeres se animan a denunciar las violencias actuales y pasadas y se evidencia la necesidad de la implementación de la ESI (Educación Sexual Integral) para prevenir violencias y abusos.

Desde el Observatorio ‘Mumala’ se dio a conocer el Registro de Femicidios correspondiente al año 2018, herramienta sostenida desde el 2015, a través del relevamiento de medios gráficos y digitales de todo el país. En el rango de edades, el estudio sostiene que el 53% de las mujeres asesinadas tenían entre 16 y 40 años. El 79% de los femicidios fueron cometidos por un varón del círculo cercano de la víctima (61% pareja y ex pareja; 18% familiar).

En relación a los antecedentes, se sabe que el 21% había denunciado previamente a quien terminó asesinándola y el 13% tenía dictada alguna medida judicial de protección, ya sea de restricción de acercamiento y/o botón de pánico. Sobre los escenarios de los femicidios, el 42% de las mujeres convivía con su asesino y el 62% de los hechos se produjeron en la vivienda de la víctima: ‘Nuestros hogares siguen siendo el lugar más inseguro para nosotras’, afirma el trabajo ‘Mumala’. También se debe decir, de acuerdo al relavamiento, que el 7,5% de las víctimas eran niñas y adolescentes menores de 15 años. En el capítulo “Vejámenes”, se afirma que “del total de femicidios, el 59% de las víctimas fue violada o abusada” y el 59% fue asesinada por un miembro de su familia. Asimismo, el trabajo manifiesta que 282 hijos quedaron huérfanos, de los cuales 89 son menores de 12 años.

“Empezamos el año 2019 con una cifra que asusta: en los primeros tres días se produjeron tres femicidios y se conocieron al menos cinco casos de violación y/o abusos de mujeres jóvenes, entre ellos el de una adolescente de 14 años en un camping en Miramar”, sostiene el documento refrendado por ‘Mumala’ (Mujeres de la Matria Latinoamericana). En el primer femicidio de 2019, un oficial de policía le pegó un tiro a su esposa y se suicidó. Ocurrió en el Barrio Borges, en la capital de Santiago del Estero. Héctor Montenegro trabajaba en la Comisaría Novena.


Martes, 8 de enero de 2019
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados