Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

BUSCAN LA REELECCION

Macri les otorga más poder a Peña, Dujovne y Durán Barba
Marcos Peña es cuestionado por figuras prominentes de Cambiemos y del establishment local. A Nicolás Dujovne varias veces le escribieron la necrológica en los chats que circulan en Casa Rosada.

Y Jaime Durán Barba hace tiempo que se transformó en un blanco móvil de un puñado de ministros y secretarios que aún dudan de la certeza de los algoritmos y el big data para derrotar al peronismo.

Mauricio Macri conoce todos los cuestionamientos que caen sin piedad sobre Peña, Dujovne y Durán Barba, pero eligió esta troica de poder para vencer a Cristina Kirchner y renovar por cuatro años su mandato presidencial.

María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta tienen poder territorial, son incondicionales de Macri e integraban un ámbito de debate político que todavía se conoce en la jerga como "Mesa Chica". Se reunían en el primer piso de la Casa Rosada y analizaban las estrategias de gobierno que después Macri ejecutaba día tras día. Pero la última crisis de gabinete enfrentó a Vidal y Rodríguez Larreta con Peña, y desde ese momento la Mesa Chica perdió peso específico en la agenda presidencial.

Cuando Macri ajustó las tarifas a mediados de año y quebró la secuencia del gradualismo económico, Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Alfredo Cornejo (UCR) cuestionaron en público esa decisión política y reclamaron una mayor participación en la gestión cotidiana del Gobierno. El presidente aceptó los planteos de sus socios de Cambiemos y abrió su agenda para mantener encuentros por separados con Carrió y la conducción del radicalismo. Ese gesto duró muy poco: Carrió cruzó a otro andarivel político cuando embistió contra los ministros German Garavano y Patricia Bullrich, y Cornejo se cansó de proponer medidas alternativas que la Casa Rosada recibía con esmero y desechaba a la velocidad del rayo.

Dujovne iba a caer como ministro de Hacienda y Carlos Melconian estuvo cerca de transformarse en un superministro de Economía y Finanzas. Se ahogo en la orilla. Exigió un poder concentrado que hubiera sido imposible de ejecutar con Peña como jefe de Gabinete. Macri no dudó y preservó a Peña, mientras Melconian aguarda su turno con paciencia. El economista cree que, tarde o temprano, su turno llegará.


Sin Melconian en el Gabinete, y apoyado a la distancia por Christine Lagarde, Dujovne acumula poder y descarta adversarios internos. Ya colocó a Guido Sandleris en el Banco Central y hace pocas horas despidió a Javier Iguacel como secretario de Energía. Iguacel tiene una formidable autoestima y creyó que podía limar a Dujovne al compás del aumento del riesgo país y la crisis económica. Macri tampoco dudó con Dujovne e Iguacel se despidió con un simple tuit redactado en argot juvenil y un obvio llamado a la épica.

El empoderamiento de Peña y Dujovne se pudo constatar con la designación del futuro secretario de Energía. Se trata de Gustavo Lopetegui, un economista honesto y fanático del trabajo, que fue vicejefe de Gabinete junto a Mario Quintana. Lopetegui continuó asesorando en silencio en Balcarce 50, mientras que Quintana optó por acercarse a Carrió y buscar una carrera universitaria que satisfaga su conocida necesidad de saber qué pasa en el mundo. Lopetegui volvió a la función pública, Quintana no.

Ministros, secretarios, senadores y diputados con profundo pasado político consideran un error estratégico colocar a Cristina como única adversaria electoral de Macri. Piensan que esa estrategia puede implicar una autoprofecía política y proponen alentar también a los otros sectores del peronismo para llegar con mayor solidez a un eventual balotaje. Durán Barba replica que la mejor adversaria de Macri es CFK y que si la economía ayuda es posible que se logre la reelección presidencial en primera vuelta.

El ala política de Cambiemos no coincide con el consultor ecuatoriano y cree que hay que prepararse para un peronismo unido y en un contexto de continuidad de la crisis económica. Durán Barba aconsejó anunciar el último ajuste de tarifas antes de fin de año y considera que la situación social iniciará su mejoría a partir de abril. Para este consultor presidencial, la mejora de la economía atenuará el impacto social del aumento tarifario que pega a la clase media, base electoral de Cambiemos en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Vidal se encontrará con Macri hacia fines de enero; Rodríguez Larreta visitará Balcarce 50 antes de viajar por vacaciones; es probable que Cornejo reciba al presidente en la fiesta de la Vendimia y que Carrió firme una tregua política durante una cena en Olivos. Todos integran Cambiemos, todos tienen poder real y todos conocen cómo funciona la política local en época de elecciones.

Pero Macri ya decidió a su troica de poder para enfrentar a CFK. Peña, Dujovne y Durán Barba ahora integran un cerrado círculo político que sólo puede implosionar ante una nueva crisis económica. En apenas once meses, serán llamados arquitectos de la victoria presidencial o mariscales de la derrota. El ejercicio del poder no es una ciencia exacta.


Domingo, 30 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados