Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR ESTRATEGIAS COMERCIALES

Productores correntinos de mandioca y batata y una enriquecedora visita al Mercado Central de Buenos Aires
Una delegación de productores mandioqueros y batateros concretó recientemente una visita al Mercado Central de Buenos Aires, en una gira técnica que tuvo como objeto recoger experiencias para desarrollar estrategias comerciales y volcarlas en territorio.

La actividad está integrada al plan de trabajo del “Proyecto de Recuperación y Desarrollo Productivo de los Cultivos de Batata y Mandioca en la provincia de Corrientes” que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) desarrolla en la provincia.

El evento se llevó a cabo el pasado 12 de diciembre, cuando una delegación conformada por un equipo técnico contratado por CFI y un grupo de productores de batata y mandioca, fueron recibidos por autoridades y personal de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires.

El objeto primordial de la visita consistió en realizar una recorrida por este importante centro de comercialización macro de frutas y hortalizas.

Con esta acción se busca analizar oportunidades comerciales y estrategias de acceso para la batata y mandioca de Corrientes en el canal mayorista y dimensionar cualitativa y cuantitativamente el mercado para estos productos.

Participaron del encuentro, el equipo de trabajo a cargo del proyecto, autoridades de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires (CMCBA), el subdirector de Producción Vegetal del Ministerio de Producción de Corrientes, productores de Corrientes y técnicos del CFI.

Actividades

La visita se inició con la presentación de los participantes en el salón de conferencias del Mercado, exponiéndose los alcances del proyecto, a cargo del equipo de trabajo de Corrientes.

Luego, se procedió a la presentación sobre el funcionamiento del CMCBA, a cargo del personal del centro.

Seguidamente, tuvo lugar una recorrida guiada por el predio del Mercado visualizando el funcionamiento y organización comercial del mismo.

Para desarrollar el análisis del mercado mayorista se diseñaron herramientas de muestreo (encuestas) que fueron suministradas a 10 puesteros /operadores comerciales de este mercado.

Los aspectos de la comercialización de estos productos observados, y destacados por los operadores comerciales, se sintetizan en los siguientes parámetros: hay que producir las variedades que demanda el mercado; se debe contar con volumen de producto y continuidad, ya sea individualmente o asociado y, finalmente, se debe prestar atención a la calidad y presentación de lo que envía.

En ese marco, personal del CMCBA expuso sobre las características y movimientos de los productos batata y mandioca en el lugar.

La actividad final consistió en un taller donde se analizaron resultados y conclusiones de la visita entre técnicos y productores sobre lo observado y las posibilidades de exploración de este canal de comercialización para la batata y mandioca producida en Corrientes.

Como corolario de la recorrida, se generó una charla dinámica con la participación de los productores, donde se analizaron las dificultades que ven ellos para acceder al mercado concentrador, como así las propuestas y alternativas para superar esos inconvenientes.

La de Corrientes se suma las diferentes actividades de asistencia y acompañamiento del CFI al sector productivo de batata y mandioca local, que se viene realizando en el marco de este proyecto, contando entre ellas las dos jornadas de capacitación que se dictaron en octubre pasado en Tres de Abril y Tatacuá, en la cuenca productiva de estos cultivos en la provincia.


Jueves, 27 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados