Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

Braulio Assanelli, ganador de La Voz Argentina:

“Prometí donar el premio y seguiré apuntando a crecer”
El uruguayo que se consagró en el reality de Telefe cuenta cómo seguirá su carrera, qué opina de las críticas a su triunfo y revela qué hará con los 500 mil pesos que obtuvo. Todo lo que está pasando es increíble", se emocionó Assanelli, en diálogo con Clarín.

"El gran ganador de La Voz Argentina 2018 con 500 mil pesos en premios es... Braulio Assanelli". El participante uruguayo, del equipo de Ricardo Montaner, se consagró campeón del ciclo de Telefe conducido por Marley. "Cumplí un sueño.

Braulio tiene 22 años y hasta el momento se dedicaba a domar caballos en su país natal. En paralelo, también trabajaba como cantante. Oriundo de Canelones, equilibraba su tiempo entre la música y la doma racional, que se basa en la relación del hombre con los caballos a base de su comportamiento natural.

Así que es inevitable en este momento de gloria mirar para atrás y recordar la etapa de los sueños, los días de ilusión.

"Además de la doma, allá en Uruguay me quería lanzar como solista, y ya estaba intentando empezar una carrera. Salió la posibilidad de presentarme en el casting de La Voz, y llegué a Argentina después de haber pasado la audición a ciegas. No me lo esperaba, mi idea era venir simplemente a que quedara un video mío colgado en YouTube, en la plataforma del programa. Nada más. Nunca imaginé terminar ganando el concurso", detalló Assanelli.

Desde el día de su audición, con la notable y expresiva interpretación del tema Tanto, de Pablo Alborán, conmovió a los cuatro jurados, que lo quisieron tener en sus equipos.

"En mi casa se escuchaba mucho La Sole. De chiquito era un platónico para mí. En una de esas me voy con La Sole", había anticipado en el backstage, respecto a su coach favorito, y así daba cuenta de su ecléctico paladar musical. Sin embargo, el uruguayo decidió seguir su camino en el ciclo junto a Montaner, quien para él iba a ser el mejor coach para expandir el estilo que mejor le sienta.

"Quiero tener un estilo, por ponerle un nombre, a lo que hace Sebastián Yatra, que se maneja dentro de los melódicos y se desvían un poco a lo que es la música popular hoy en día. (Piensa) Como un pop latino, un tranquilo reggaetón, lo que es Cali y el Dandee. Me parece que un estilo así es lo que me va a representar mejor. Creo que seguiré por ese lado en mi carrera".

-Estando en Uruguay, ¿cómo te enteraste de que iba a haber un La Voz Argentina este año?

-En realidad yo había seguido La Voz Argentina en 2012. Era un fanático del programa, me encantaba. A lo largo de los años lo seguí mirando, miraba The Voice (la versión original estadounidense, emitido por NBC y ganador de un premio Emmy) en general y un día un amigo productor uruguayo me dijo que había un casting en Canal 4, de allá de Uruguay, y me dijo que era para participar de La Voz Argentina 2018 y que si me presentaba podría andar bien. Y bueno, mirá cómo terminó todo... Acá estamos disfrutando.


-Prometiste donar parte de tu premio en efectivo para ayudar al hermano de Mario, otro participante.

-Sí, lo prometí. Marito era el otro participante que estaba en el team Montaner y quería que él llegara a la final. Como él no pudo, prometí justamente, para ayudar a su hermano y su familia, que una parte de mi premio vaya para él e intentar ayudarlo para que se pueda comprar la silla (de ruedas) que tanto necesita.

-¿Cómo te tomaste la polémica que se armó en las redes sociales debido a que sos uruguayo y ganaste La Voz Argentina?

-Sé que hay muchísima gente que no le gustó que haya ganado un uruguayo en Argentina. Pero bueno, a los comentarios negativos intento usarlos a mi favor. Siento que necesito tirarlos a favor mío para que no me influyan o afecten a la hora de tener que hablar o lo que sea. Si en la vida todos nos dejamos llevar por los comentarios negativos no podríamos hacer nada. La polémica es parte de la vida, pero no quiero mirar para atrás, aunque tenga que aprender a convivir con eso. Entonces, la verdad es que estoy feliz de que haya tanta gente que me está apoyando de que siga para adelante, que es lo principal, y también feliz de que haya gente que por ahí no le gusta que sea uruguayo y que haya ganado, pero le gusta lo que hago. Espero que estén ahí también para apoyarme.

-¿Cómo imaginás que seguirá tu carrera?

-Me la imagino como seguramente pasará. Quiero seguir apuntando a crecer. Mi idea es trabajar mucho y poder dedicarme enteramente a la música, que es lo que me gusta. Cualquier persona que trabaja de lo que le gusta es feliz. Así que este destino fue parte de haber buscado mi felicidad. Acá la voy a encontrar.

-¿Tu futuro inmediato es radicarte en la Argentina?

-No lo sé. Ahora voy a viajar a Uruguay para las fiestas y después tengo que volver acá para la gira. Voy a ver qué es lo que me depara la vida, pero si me tengo que quedar acá, trabajar acá, no voy a tener ningún problema. Me enamoré de Argentina, me gusta mucho. No voy a tener ningún problema de estar acá, la gente es muy parecida a la de mi país. Así que sea cual sea el rumbo, lo voy a tomar de la mejor manera.

-Una de tus mejores interpretaciones a lo largo del ciclo fue la de tu audición. ¿Sentís lo mismo?

-Sí, coincido. Creo que la del inicio fue una de las mejores etapas que tuve en La Voz Argentina. Si no fue la mejor, es de las mejores, sin dudas; y que se hayan dado vuelta los cuatro jurados fue una manera de poner la vara muy arriba. Es una canción con la que aprendí a tocar la guitarra. La tenía muy trabajada y me representaba mucho a nivel sentimientos. Esa canción es mi caballito de batallas.


Miércoles, 19 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados