Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

REPRESENTA MÁS DEL 1,50 DEL PBI

Argentina logró un crecimiento récord del turismo en el 2011
Unos 5.760.000 de visitantes permitieron ingresos por más de 5.200 millones de dólares anuales. La generación de divisas del sector supera incluso las exportaciones de aceite de soja y de vehículos.El titular del Instituto Nacional de Promoción Turística, Leonardo Boto, destacó el crecimiento del turismo en Argentina, que logró un récord de 5.760.000 de visitantes en 2011, y que le permitió ingresos por más de 5.200 millones de dólares anuales.
Boto, dijo además que "estamos en el tercer lugar de los productos exportables generadores de divisas para nuestro país", superado solamente por la venta externa de los productos derivados de la soja: harina y pellets de extracción de aceite de soja (9.789 millones de dólares) y los porotos de soja (5.335 millones de dólares).

"Estas cifras permiten definir que Argentina, es el país más visitado de Sudamérica, por encima de Brasil y Perú, indicó Boto en el marco de la jornada de cierre del IV Congreso de Anual de Aeda (Asociación de la Economía para el Desarrollo de la Argentina) que se llevó adelante entre el miércoles y viernes pasado.

Asimismo, Boto destacó el rol del turismo, que abarca toda la geografía de nuestro país y que consecuentemente genera un impacto económico muy fuerte en todas las ciudades de Argentina, con la creación de empleo calificado y generando un desarrollo federal y sustentable.

Además, estableció que Argentina fue uno de “los dos países en los más creció el arribo de turistas internacionales desde 2001 al 2010 con 102 por ciento, por encima del 33% que creció el turismo en el mundo”.

El titular de INPROTUR contó que Brasil es el gran proveedor de turistas con 28% del total y, agregó, que "el primer destino internacional que visitan los brasileñas a partir del crecimiento de su clase media es Argentina”.

El récord de ingresos en 2011 de 5211 millones de dólares representa el 88% de crecimiento en esa área, que también es casi única en el mundo, y que el turismo representa más del 1,50 del PBI de nuestro país.

La generación de divisas del Turismo supera incluso las exportaciones de aceite de soja y de vehículos. Queda claro así, que el turismo se ha vuelto un sector clave y estratégico de la economía argentina y es por ello que ha ganado tanta importancia para el crecimiento económico de nuestro país.

También valoró el impacto del turismo interno que en una década creció en 362% y la transformó en una plaza “sólida y en más crecimiento”. Boto planteó que no se debe olvidar la generación de trabajo que genera este sector donde el 96,5% es representado por Pymes.

De todas maneras, el representante de Inprotur planteó nuevos desafíos, como convertir a la Argentina en un “país líder como sede del turismo de rees”, lo que implica recibir los principales Congresos, Eventos Deportivos y Encuentros Internacionales.


Domingo, 19 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados