Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

ACTUALIDAD

Senadores se reunirán con empresarios para analizar el Presupuesto y créditos
La comisión de Impuestos y Presupuesto del Senado de Corrientes mantendrá una reunión ampliada con el equipo técnico del Ministerio de Hacienda y Finanzas e integrantes de cámaras empresariales locales. En la ocasión, los funcionarios brindarán información sobre obras a financiar a través de los créditos previstos para 2019.

El debate por el Presupuesto 2019 traza su eje sobre el aval legislativo de un pedido de crédito por 7 mil millones de pesos que forma parte del proyecto. La ley madre tiene media sanción de Diputados y ahora se analiza en la Cámara alta. El peronismo manifestó en reiteradas ocasiones que no acompañará el empréstito, luego de que el Consejo Provincial del PJ instruyese a los legisladores a no apoyar la propuesta. Sin embargo, el oficialismo requiere del voto justicialista para aprobar el crédito.

Hoy, a las 10, habrá una reunión ampliada de comisión en la cual el equipo económico del Gobierno provincial informará los detalles de las obras que se realizarán a través del financiamiento externo. Estarán presentes representantes de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr) y de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc).

“Vamos a analizar el empréstito, el financiamiento y el destino de las obras”, dijo a El Litoral el senador de la UCR, Noel Breard. El presidente de la comisión de Presupuesto explicó que el financiamiento a solicitar será a tasas convenientes y con periodo de gracia. Ello, en un marco en el cual el Gobierno nacional no tomará créditos internacionales y el mercado se mantendrá abierto a las provincias.

Varias de ellas, como Buenos Aires, aprobaron la posibilidad de avanzar con la toma de crédito externo. “En provincia de Buenos Aires, el peronismo no acompañó el presupuesto pero sí el empréstito por las condiciones del mercado. En Corrientes hay un absurdo paradojal”, dijo Breard.

Durante el encuentro, se prevé que los técnicos entreguen una lista de obras y del financiamiento requerido. Los 7 mil millones de pesos se corresponderían con la intención de obtener financiamiento, o como lo había señalado el gobernador Gustavo Valdés, “una oportunidad”. En tanto, los 4.500 millones de pesos con los que aún cuenta la Provincia, ya tendrían destino y tipo de financiamiento. Ello, mediante la gestión que realizó Corrientes a través del BID y del Banco Mundial.

“Hasta ahora no tenemos los números pero siempre hay esperanza. Hay diferencias en el peronismo. Hay un peronismo de gestión que quiere acompañar y hay un peronismo sin territorio que no”, señaló Breard. Intendentes justicialistas como José “Tata” Sananez, manifestaron la necesidad de “flexibilizar el diálogo”. Hasta ayer, el senador por el PJ, Víctor Giraud, explicó que no estarían dadas las condiciones para acompañar el endeudamiento. El PJ se mostró crítico porque el empréstito cuadruplicaría la deuda actual. “Nosotros tenemos un mandato partidario, pero eso no quiere decir que estemos cerrados al diálogo. Hay que ser respetuosos y aclarar que las condiciones económicas del país no dan para tomar créditos con estas tasas”, dijo el senador peronista.

(El Litoral)


Miércoles, 19 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados