Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

COIMAS

Separaron de sus cargos a secretarios acusados
Los secretarios del Juzgado Federal 1 de Corrientes, investigados por supuesto cobro de coimas para liberar a narcos, fueron separados de sus cargos sin goce de haberes mientras continúan detenidos en una Unidad Penal Federal ubicada en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de dos secretarios del Juzgado Federal Nº 1 de Corrientes, detenidos por supuestos vínculos con organizaciones de narcotráfico.

La medida alcanza a Pablo Molina, titular de la Secretaría Penal 2 y de Federico Grau, a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Magistratura que depende del juez Carlos Vicente Soto Dávila. Este último y sus dos colaboradores están imputados en la causa 9.886/2018 del registro de la Secretaría Nº 23 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 12 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde donde el magistrado Sergio Torres investiga la relación entre los funcionarios judiciales correntinos con abogados a fin de cobrar “coimas” para otorgarles la libertad.

La causa surge de declaraciones de abogados y sospechosos de narcotráfico que habrían contado ante el juzgado interviniente cómo eran las operatorias, los montos que supuestamente se cobraban, como también quiénes intervenían en los acuerdos para “cometer diversos sucesos de corte delictivo tendientes a perturbar la correcta administración de Justicia y a garantizar la impunidad de diferentes sujetos vinculados con maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes en distintas etapas”. Es la segunda causa por la que Pablo Molina es suspendido por estar investigado. Hace un año el funcionario había sido desplazado de su cargo luego de que lo procesaron por los delitos de cohecho, falsedad ideológica, estafa procesal y encubrimiento. La disposición de la Cámara de Apelaciones de Corrientes es por supuestas maniobras para devolver vehículos secuestrados al narcotráfico.

El funcionario había sido imputado por esos delitos, fue desplazado de la Secretaría Penal y se lo destinó a la Secretaría de Derechos Humanos, pero entonces solicitó licencia y no volvió a presentarse a su lugar de trabajo. Tras esto se lo dejó cesante en la función. Esto mientras avanza en el Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes la investigación originada en una denuncia del fiscal federal Flavio Ferrini, quien advirtió que se intentaba entregar a un tercero y con documentos falsos. Se trata de un vehículo de alta gama que fue secuestrado en una concesionaria de Posadas a una supuesta organización de lavado de dinero del narcotráfico.

Estas averiguaciones se originaron en una presentación conjunta, derivada de una investigación preliminar que era llevada adelante por los fiscales Carlos Schaefer y Flavio Ferrini, respectivamente a cargo de la Fiscalía General y las Fiscalías Federales de Corrientes. (Norte)


Viernes, 14 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados