Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

El Ministerio de Salud recomendó aumentar el consumo

Más frutas y verduras, para prevenir enfermedades
El Ministerio de Salud recomendó aumentar el consumo de frutas y verduras en las dietas argentinas, para prevenir enfermedades coronarias, casos de cáncer del tubo digestivo y accidentes cerebrovasculares.-La cartera de Sanidad, en vísperas del Día del Nutricionista, dio un informe en el que señaló que sólo el 4,8% de la población consume cinco porciones diarias compuestas por frutas y vegetales, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido, el ministro de Salud, Juan Manzur, indicó que “los argentinos, en promedio, consumen por día menos de la mitad de frutas y verduras que las recomendadas por la OMS”.
Manzur consideró que “ese es un dato a tener en cuenta, ya que la ingesta insuficiente de esos alimentos ocasiona el 31% de la enfermedad coronaria, el 19% de los cánceres del tubo digestivo y el 11% de la enfermedad cerebrovascular“.

Los datos sobre los hábitos alimentarios de los argentinos surgen de la Primera y Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgos, realizadas por la cartera sanitaria nacional en 2005 y 2009, respectivamente.

De esos estudios, se desprende que sólo el 4,8% de la población consume las cinco porciones diarias entre frutas y verduras, lo que equivale a los 400 gramos recomendados por la OMS.

El promedio de porciones al día consumido por habitante de frutas y verduras en la Argentina es de 1,9% y sólo el 37,6% de la población consume verduras todos los días y el 35,7% frutas.

Manzur advirtió que “todavía no tenemos la suficiente conciencia respecto del problema que significa realizar una alimentación poco saludable” y pidió a los argentinos “modificar los hábitos alimentarios e incrementar el consumo de frutas y verduras, para tener una mejor calidad de vida y más salud”.

Otro de los puntos relacionados con la mala alimentación es el sobrepeso y la obesidad, debido a que las comidas poco saludables son más ricas en grasas y sales que dañan el organismo.

Marina Kosacoff, subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, indicó que “en la Argentina, más de la mitad de la población, un 53,4%, presenta exceso de peso”.

Alertó que hay un aumento “significativo de la obesidad, que pasó del 14,6 al 18% en el país” e insistió en que “la alimentación no saludable genera una carga de enfermedad sustancial”.

La funcionaria señaló que “a través de una ingesta elevada de sodio, grasas saturadas y trans e hidratos de carbono simples se generan cuadros de hipertensión arterial, aumento del colesterol, diabetes, sobrepeso y obesidad“.

Asimismo, Kosacoff recordó que es frecuente la “ingesta insuficiente de alimentos ricos en fibras, grasas poliinsaturadas, frutas y verduras, los que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer“.

Agregó que “las deficiencias nutricionales están ligadas a impedimentos en el rendimiento intelectual, la capacidad de trabajo, la salud reproductiva y la salud general durante la adolescencia y la edad adulta”.

En tanto, Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, sostuvo que “una alimentación saludable es aquella que aporta de forma equilibrada todos los nutrientes y la energía para mantenerse sano”.

Destacó que “para realizar una alimentación variada hay que incorporar diariamente alimentos como cereales integrales y legumbres, frutas y verduras, leche, yogurt y quesos descremados, carnes magras, huevo y aceite como condimento”.

Además, se indicó en el informe que es necesario moderar el tamaño de las porciones para mantener un peso saludable, ya que de ese modo se previenen enfermedades como hipertensión, diabetes, enfermedades cerebro y cardiovasculares y cáncer.

También, según el informe del ministerio, una alimentación sana y un peso saludable mejora la autoestima, el estado de ánimo y se previenen complicaciones en embarazos y cirugías.

Fuente: Télam


Domingo, 19 de agosto de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados