Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

DATOS INA

Posible situación hidrológica trimestre diciembre – enero
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto a posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata durante el período correspondiente a diciembre 2018-enero a febrero-2019.

El resumen señala que en el Litoral, noroeste argentino y cuencas de los ríos Uruguay, Iguazú y media-baja del Paraguay se esperan lluvias normales a por encima de lo normal. En tanto que en la cuenca alta del río Paraguay y del Paraná en territorio brasileño se esperan lluvias dentro del patrón normal.

Los niveles en el río Paraná en territorio argentino, incluyendo el Delta, evolucionarán próximos al límite superior de aguas medias, con una probable tendencia ascendente desde fines del mes de enero, con eventual aproximación a los niveles de alerta.

En el Río Uruguay se espera una mayor probabilidad de eventos intensos de corta duración durante el trimestre de interés. Los niveles podrían sostenerse por encima de los normales para esta época del año.

El informe señala que los resultados de diversos modelos de pronósticos del ENSO muestran condiciones neutrales; pero es inminente el desarrollo del fenómeno EL NIÑO a principios del 2019.

No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso de los próximos meses. La coincidencia en los pronósticos sumado a la propia climatología y al posible desarrollo de un evento “El Niño” aumenta las chances en la frecuencia de estos eventos con sus respectivos impactos.

Respecto a la situación hidrológica, el Río Paraná en el tramo de Corrientes presentó uncaudal superior al normal, promedió unos 1.900 metros cúbicos por segundo, manteniéndose muy acotado en las últimas dos semanas.

El caudal afluente a Yacyretá disminuyó durante el mes de noviembre con un máximo de 21.000 metros cúbicos por segundo el 01 de noviembre a un mínimo de 14.900 metros cúbicos por segundo el 28 de octubre. El 30 de noviembre el caudal fue de 15.600 metros cúbicos por segundo. Promedió en el mes los 17.100 metros cúbicos por segundo, 1.900 metros cúbicos por segundo más que en el mes anterior y un 17% por encima del promedio mensual de los últimos 25 años.

El caudal descargado disminuyo de 21.000 metros cúbicos por segundo el 01 de noviembre y un mínimo de 14.700 metros cúbicos por segundo el 30 de noviembre.El promedio fue de 17.100 metros cúbicos por segundo, 1.900 metros cúbicos por segundo más que en el mes de octubre.

El nivel en Corrientes subió con oscilaciones de 4,71 metros el 01 de noviembre hasta el pico de 5,59 metros el 07 de noviembre. Terminó el mes en 5,30 metros (Nivel de Alerta 6,50 metros Nivel de Evacuación 7,00 metros). El promedio mensual fue de 5,27 metros resulta 1,29 metros por encima del valor medio mensual desde 1992 y también 1,29 metros más que en el mes de octubre.

Dada la perspectiva climática, se espera que en la segunda mitad del trimestre de interés los niveles persistan en valores superiores a los normales, con probable acercamiento a los niveles de alerta.

Respecto al Río Uruguay el caudal se presentó en el orden de lo normal, en Santo Tomé el caudal disminuyó de 10.400 metros cúbicos por segundo el 05 de noviembre a 2.800 metros cúbicos por segundo el 13 de noviembre. Luego aumentó con leves fluctuaciones, terminando el 30 de noviembre en 4.700 metros cúbicos por segundo. Promedió en el mes los 5.200 metros cúbicos por segundo, 500 metros cúbicos por segundo más que en el mes anterior.

En Paso de los Libres el caudal aumentó de 4.600 metros cúbicos por segundo el 01 de noviembre a 10.800 metros cúbicos por segundo el 08 de noviembre. Luego disminuyó con fluctuaciones. El 30 de noviembre el caudal fue de 8.700 metros cúbicos por segundo. Promedió en el mes los 7.400 metros cúbicos por segundo, 100 metros cúbicos por segundo más que en el mes de octubre y superando en un 30% el valor mensual normal. No se superó el Nivel de Alerta de 7,50 metros.


Viernes, 7 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados