Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

DATOS INA

Posible situación hidrológica trimestre diciembre – enero
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto a posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata durante el período correspondiente a diciembre 2018-enero a febrero-2019.

El resumen señala que en el Litoral, noroeste argentino y cuencas de los ríos Uruguay, Iguazú y media-baja del Paraguay se esperan lluvias normales a por encima de lo normal. En tanto que en la cuenca alta del río Paraguay y del Paraná en territorio brasileño se esperan lluvias dentro del patrón normal.

Los niveles en el río Paraná en territorio argentino, incluyendo el Delta, evolucionarán próximos al límite superior de aguas medias, con una probable tendencia ascendente desde fines del mes de enero, con eventual aproximación a los niveles de alerta.

En el Río Uruguay se espera una mayor probabilidad de eventos intensos de corta duración durante el trimestre de interés. Los niveles podrían sostenerse por encima de los normales para esta época del año.

El informe señala que los resultados de diversos modelos de pronósticos del ENSO muestran condiciones neutrales; pero es inminente el desarrollo del fenómeno EL NIÑO a principios del 2019.

No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso de los próximos meses. La coincidencia en los pronósticos sumado a la propia climatología y al posible desarrollo de un evento “El Niño” aumenta las chances en la frecuencia de estos eventos con sus respectivos impactos.

Respecto a la situación hidrológica, el Río Paraná en el tramo de Corrientes presentó uncaudal superior al normal, promedió unos 1.900 metros cúbicos por segundo, manteniéndose muy acotado en las últimas dos semanas.

El caudal afluente a Yacyretá disminuyó durante el mes de noviembre con un máximo de 21.000 metros cúbicos por segundo el 01 de noviembre a un mínimo de 14.900 metros cúbicos por segundo el 28 de octubre. El 30 de noviembre el caudal fue de 15.600 metros cúbicos por segundo. Promedió en el mes los 17.100 metros cúbicos por segundo, 1.900 metros cúbicos por segundo más que en el mes anterior y un 17% por encima del promedio mensual de los últimos 25 años.

El caudal descargado disminuyo de 21.000 metros cúbicos por segundo el 01 de noviembre y un mínimo de 14.700 metros cúbicos por segundo el 30 de noviembre.El promedio fue de 17.100 metros cúbicos por segundo, 1.900 metros cúbicos por segundo más que en el mes de octubre.

El nivel en Corrientes subió con oscilaciones de 4,71 metros el 01 de noviembre hasta el pico de 5,59 metros el 07 de noviembre. Terminó el mes en 5,30 metros (Nivel de Alerta 6,50 metros Nivel de Evacuación 7,00 metros). El promedio mensual fue de 5,27 metros resulta 1,29 metros por encima del valor medio mensual desde 1992 y también 1,29 metros más que en el mes de octubre.

Dada la perspectiva climática, se espera que en la segunda mitad del trimestre de interés los niveles persistan en valores superiores a los normales, con probable acercamiento a los niveles de alerta.

Respecto al Río Uruguay el caudal se presentó en el orden de lo normal, en Santo Tomé el caudal disminuyó de 10.400 metros cúbicos por segundo el 05 de noviembre a 2.800 metros cúbicos por segundo el 13 de noviembre. Luego aumentó con leves fluctuaciones, terminando el 30 de noviembre en 4.700 metros cúbicos por segundo. Promedió en el mes los 5.200 metros cúbicos por segundo, 500 metros cúbicos por segundo más que en el mes anterior.

En Paso de los Libres el caudal aumentó de 4.600 metros cúbicos por segundo el 01 de noviembre a 10.800 metros cúbicos por segundo el 08 de noviembre. Luego disminuyó con fluctuaciones. El 30 de noviembre el caudal fue de 8.700 metros cúbicos por segundo. Promedió en el mes los 7.400 metros cúbicos por segundo, 100 metros cúbicos por segundo más que en el mes de octubre y superando en un 30% el valor mensual normal. No se superó el Nivel de Alerta de 7,50 metros.


Viernes, 7 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados