Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Oficialismo y oposición, enfrentados por el nuevo reglamento sobre el uso de armas
En el marco de la aplicación de la normativa que "habilita el uso legal del arma de fuego"; la discusión volvió a tomar fuerza este miércoles luego de que se conociera el fallo del juez Roberto Gallardo.Dirigentes y funcionarios del oficialismo y de la oposición manifestaron este miércoles posturas enfrentadas respecto del nuevo reglamento sobre el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad frente al delito.
El debate, atizado desde ayer por la diputada nacional Elisa "Lilita" Carrió que afirmó que la normativa "viola los derechos humanos fundamentales", volvió a tomar fuerza este miércoles luego del fallo del juez Roberto Gallardo de la ciudad de Buenos Aires en contra del reglamento, al que consideró "inconstitucional e inaplicable" en el ámbito porteño.

En respuesta, el ministro de Justicia Germán Garavano consideró “válida” la opinión de Carrió pero marcó que “en su uso adecuado” la normativa “no debiera ser considerada violatoria de los derechos humanos” ya que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "indica expresamente que (la norma) sigue las reglamentaciones de Naciones Unidas”.

Respecto del fallo del juez Gallardo, Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Seguridad, cuestionó que sea un magistrado de la ciudad Buenos Aires quien "se meta en un reglamento federal","La verdad que no entiendo", afirmó Santilli.

"(El juez) dice que es inconstitucional y nosotros estamos cumpliendo una ley”, dijo en diálogo con radio de la Ciudad y agregó que "habría que preguntar por qué un juez de la Ciudad se mete en un reglamento federal declarándolo inconstitucional".

El secretario de Seguridad nacional, Eugenio Burzaco, apuntó que la norma da "mayor claridad en las circunstancias y situaciones en la que el policía tiene que enfrentar y actuar, de manera que sepa qué tiene que hacer".

"Hay que salir del debate mano dura-abolicionismo penal e ir a un punto de equilibrio y de razonabilidad para darle herramientas a las fuerzas para actuar, confiar en ellas, como hacen todos los países normales y racionales en el mundo", opinó Burzaco por radio FM Concepto.

En tanto, la legisladora de la Coalición Cívica-ARI Paula Oliveto salió en defensa de Elisa Carrió, al afirmar que ni el espacio político ni su líder especulan políticamente "con temas tan sensibles como la inseguridad y la corrupción".


Los diputados Lipovetzky y Kosiner opinaron sobre la reglamentaciòn del uso de armas


Desde la oposición, la ex diputada del GEN Margarita Stolbizer aseguró que la medida adoptada por la cartera de Seguridad significa un "retroceso" en el sistema democrático ya que "la defensa de la vida y la libertad son los valores de la recuperación democrática que Argentina alcanzó hace 35 años con voluntad de nunca volver atrás".

"Resulta inadmisible cualquier decisión gubernamental que implique un retroceso a costa de dichos valores", afirmó la abogada desde Twitter y calificó de "graves e ilegítimas" las normas del Poder Ejecutivo "bajo el absurdo pretexto de mayor seguridad".

Por otra parte, el abogado constitucionalista Andrés Gil Dominguez opinó que es potestad del Congreso Nacional y no del Poder Ejecutivo, definir "lo que es punible o no" y agregó que la normativa no precisa en qué situaciones podrían aplicarse.

"Dice, por un lado, que se podrá actuar cuando haya riesgo de fuga, pero también habla de que se puede usar el arma de fuego igual, aunque no se haya cometido un delito grave. No parece un medio razonable, como el que pide el código, a la hora de resguardar la legítima defensa", apuntó en diálogo con radio Continental.


Margarita Stolbizer

@Stolbizer
En respuesta a @Stolbizer
El decreto que autoriza, entre otras medidas, el derribo de aeronaves dentro de las reglas de protección aeroespacial.
Y en forma reciente la nueva reglamentación para el uso de armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas de seguridad.

35
23:21 - 4 dic. 2018
Información y privacidad de Twitter Ads
23 personas están hablando de esto
Información y privacidad de Twitter Ads


Y, aclaró que como "el uso de arma de fuego es la última medida ante un caso extremo", mientras no haya modificaciones "sigue rigiendo el actual Código Penal, donde dice que si se utilizan armas de fuego será la Justicia la que lo analizará, teniendo en cuenta el código y no la resolución".

La delegación argentina de Amnistía Internacional pidió revisar la resolución tras señalar, al igual que el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), que "viola los derechos humanos".

En un comunicado, Amnistía pidió al gobierno que revise la norma ya que "flexibiliza el contexto en el cual las fuerzas federales de seguridad pueden hacer uso de las armas".

"La medida quiebra el paradigma del uso excepcional de la fuerza letal que prescriben los estándares internacionales y la Ley de Seguridad Interior", argumentó en su comunicado el CELS mientras que, en un texto titulado "El gatillo fácil es ley", la Correpi consideró que el nuevo reglamento "habilita el uso legal del arma de fuego" en situaciones que son "las principales excusas utilizadas por miembros de las fuerzas de seguridad en su defensa cuando son juzgados por el fusilamiento de personas"


Miércoles, 5 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados