Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

IMPUESTOS

La recaudación de noviembre creció 33,7%, informó la AFIP
“En un contexto de retracción económica, la recaudación se defendió bastante bien”, dijo el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli.La recaudación tributaria de noviembre aumentó un 33,7% respecto de igual mes del año pasado al sumar $300.119 millones, debido al aporte de los impuestos ligados al comercio exterior.
“En un contexto de retracción económica, la recaudación se defendió bastante bien”, dijo a la prensa el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, durante la presentación de los resultados del mes pasado.

De esta manera, el funcionario se refirió al desempeño de la recaudación de noviembre, cuya variación estuvo por debajo de la inflación minorista, que se estima rondará en el 42% interanual.

Cuccioli destacó que en ese contexto de recesión “la AFIP otorga una gran variedad de planes de pago” para quienes estén en mora “y se ve el esfuerzo de los contribuyentes para ponerse al día” con las obligaciones tributarias.

Más allá de las declaraciones, escasos tributos superaron el nivel del 42% de la inflación, entre ellos las retenciones, cuya recaudación subió el 228% para sumar $14.700 millones debido al aumento de este impuesto y el incremento del tipo de cambio.

También el impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente mostró una suba del 45,3%, debido a una mayor registración del comercio interno.




En cambio, los ingresos por derechos de importación subieron 31% a $ 9.000 millones, debido a que la devaluación compensó, parcialmente, la caída en las compras al exterior.

En el caso del IVA, el tramo impositivo creció 41,2%, casi en línea con la inflación, para sumar $73.100 millones, debido en parte al mayor nivel del comercio electrónico.

En tanto que el IVA aduanero aumentó 6,4%, afectado por un día hábil menos de recaudación respecto del mismo mes del 2017, por la reducción de las percepciones en el IVA para importaciones de bienes muebles y por una fuerte caída de las importaciones.

Por su parte, la recaudación del impuesto a las Ganancias aumentó 37,9% para sumar $65.400 millones, por mayores ingresos por retenciones y por anticipos de sociedades.

Este resultado se explica por el incremento del impuesto determinado en el último período y por el vencimiento del pago del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio en junio.

En tanto, la percepción por el impuesto a los Bienes Personales se redujo a la mitad a $430 millones, con una incidencia negativa del aumento del mínimo no imponible y la baja de la alícuota para el período fiscal 2018, que determinaron menores anticipos a los del año pasado.

En tanto, el sistema de Seguridad Social sumó $74.590 millones, con un aumento interanual de solo el 22,6% lo que reflejó un menor nivel nominal de salarios, menor cantidad de empleados registrados, y la tendencia de las empresas de “financiarse” con los planes de pago de la AFIP, a bajas tasas, que salir al mercado para tomar dinero y hacer frente a estas obligaciones.

Cuando resta computar lo que se obtenga en diciembre, la recaudación tributaria acumula tres billones 62.723 millones de pesos, con un crecimiento del 30% interanual.


Lunes, 3 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados