Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

PRESUPUESTO 2019

El oficialismo cuenta votos y la oposición se reúne para definir postura
El Gobierno necesita 20 adhesiones para una media sanción sin cambios en la iniciativa. Tiene 17 propias y podría lograr dos más sin mayores inconvenientes. El PJ, en tanto, prevé un encuentro esta semana.

El Gobierno provincial cuenta votos de cara al tratamiento del proyecto de Presupuesto 2019. Necesita 20 votos para una media sanción en Diputados que incluya el aval de créditos por $7 mil millones. El peronismo se reunirá en la semana para definir una postura en bloque.
El Presupuesto 2019 será el único tema a tratar en el período de sesiones extraordinarias que se iniciará mañana.
El oficialismo necesita 20 votos. Tiene 17 propios: 6 radicales, 4 de ELI, 2 del Partido Popular, además de los monobloques de Analía Bestard (Proyecto Corrientes), Eugenia Mancini, Anibal Godoy (Acción por Corrientes), Ariel Báez (Cico) y Marcelo Chain (Siempre Corrientes).
Si los legisladores del Partido Nuevo, Oscar García y Roberto Magno (que ingresó por la boleta de ECO+Cambiemos) acompañan el proyecto oficialista, el Gobierno sólo necesitará un voto más para aprobar todo el paquete de la Ley de Leyes.

En el peronismo, que tiene 9 legisladores, decidieron reunirse durante la semana para fijar una posición y actuar en bloque.
“En la semana nos reuniremos, para definir qué hacer”, confirmó a El Litoral el diputado Martín Barrionuevo (PJ).
La clave para el Gobierno consiste en saber qué harán la liberal Ana Pereyra y el legislador Diego Pellegrino, un radical del sector de Nito Artaza.
Tanto Pereyra como Pellegrino ingresaron a la Cámara baja tras ocupar lugares salientes en la grilla del peronismo, es decir, hicieron alianza con el PJ
Sin embargo, en alguna oportunidad han votado con el oficialismo.
Pereyra, por ejemplo, no apoyó al peronismo en su intento por ocupar un lugar la mesa chica de Diputados, cuando se disputaban la vicepresidencia primera y segunda.
El miércoles a las 9 debería reunirse la comisión de Hacienda y Presupuesto que tiene en sus manos el proyecto.

La comisión está integrada por cuatro legisladores del oficialismo y uno del peronismo: Martín Barrionuevo.
Es decir que no habría inconvenientes para emitir un despacho en tiempo récord.
Sin embargo, en la Cámara baja alistan rees con distintos funcionarios provinciales que deberán expedirse sobre cada punto del proyecto.
Es un hecho que el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, será uno de los primeros convocados por los legisladores.
También se invitaría a los ministros del Superior Tribunal de Justicia que ya manifestaron diferencias con el presupuesto.
En el expediente se anuncian $3.591.395.078 de presupuesto anual para el Poder Judicial, cuando la Justicia había requerido una suma de $4.659.513.535. Esto representa una diferencia cercana a los $1.200 millones.

La Ley de Leyes provincial contempla gastos e inversiones por más de $68,4 mil millones para el ejercicio 2019. En cambio, la Ley de Leyes 2018 preveía fondos por $47.275 millones. Por lo tanto, para el próximo año la diferencia será de $21.201 millones, un 44,85 por ciento más.
El Ministerio de Obras Públicas recibirá $563 millones a diferencia de los $374 millones previstos para este año.
Hacienda, en tanto, administrará programas nacionales y proyectos que engrosan un presupuesto de más de $27 mil millones, alrededor de $10 mil millones más de los $17 mil millones previstos para 2018.

Senado
Hay quienes especulan con que el proyecto no llegará a tratarse en el Senado y que el Gobierno apuesta a una media sanción en Diputados para luego retomar la discusión en marzo.
En la Cámara alta, los números son más ajustados para el oficialismo. Tiene 8 votos propios y necesita de dos más para aprobar el proyecto sin que se le modifique siquiera una coma.
La cuestión a dilucidar sería qué hará la senadora Nora Nazar, del Partido Nuevo, y Roberto Miño, que ya votó a favor del Presupuesto 2018 cuando alguno de sus pares no lo hicieron, Además, Miño accedió a la vicepresidencia segunda con acuerdo oficialista, pese a que el peronismo postuló a otro legislador. (El Litoral)


Domingo, 2 de diciembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados