Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

el tribunal del deporte que puede definir el destino de River y Boca

Qué es el TAS
Boca tiene una postura firme de cara a la final de Copa Libertadores. Se lo reclamó a Conmebol , pese a la enérgica queja de Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, este miércoles. Daniel Angelici y el club xeneize reclamaron que le den por ganada la Copa Libertadores y sostienen que "no jugarán" la revancha ante el millonario.
Lo cierto es que para Boca hay varias instancias para sostener ese pedido. Primero deberá esperar el fallo que saldrá del Tribunal de Disciplina de Conmebol. En el organismo sudamericano tendrá otra instancia para apelar: la Cámara de Apelaciones. En caso de que el xeneize siga considerando que los fallos no satisfacen su pedido, podrá llegar al TAS.

¿Qué es el TAS? el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, o CAS, por sus siglas en inglés) es la máxima autoridad reconocida en derecho deportivo y sus sentencias son inapelables. El español Juan Antonio Samaranch, ex títular del Comité Olímpico Internacional, impulsó su creación en 1984 como un ente independiente especializado en las disputas de origen deportivo.


El organismo cuenta con unos 300 árbitros de 87 países, que son seleccionados por el conocimiento que tienen del derecho deportivo. En cada año revisan unos 300 casos, que según dicen, les lleva entre seis meses y un año de análisis. Sin embargo, indican que "en casos urgentes", el TAS puede "ordenar medidas provisionales o suspender la ejecución de una decisión", en un plazo muy breve.

Uno de los casos más emblemáticos en el mundo del fútbol en los últimos años fue lo que sucedió con las eliminatorias rumbo a Rusia 2018 entre Bolivia, Chile y Perú. TAS decidió que Bolivia había incluído mal a un jugador en los partidos contra ellos (Nelson Cabrera). Se les dio por ganado el partido a ambos. Con esa decisión, finalmente Perú quedó por encima de la selección trasandina y terminó jugando en la Copa del Mundo.


Otro muy cercano es lo que sucedió con el doping de Paolo Guerrero. FIFA le había puesto una sanción y el TAS la amplió a 14 meses. El delantero pudo jugar el Mundial por un fallo de la justicia suiza, pero tras la competición lo revocaron y sigue afuera de las canchas.

En otros deportes, el TAS le permitió a Oscar Pistorius (hoy preso por un femicidio) competir en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 pese a que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) había determinado que sus prótesis de las piernas le daban una ventaja sobre sus rivales.

En el mundo del tenis, el TAS le redujo la sanción por doping a Maria Sharapova a 15 meses. Originalmente la Asociación Internacional de Tenis le había dado dos años afuera de las canchas por haber consumido meldonium, un medicamento que, dijo, desconocía que estaba prohibido.



Miércoles, 28 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados