Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

OPERATIVO

Efectivos de las cuatro fuerzas federales custodiarán la cumbre del G20
Unos 13.400 efectivos de las diversas fuerzas federales estarán a cargo del operativo de seguridad en torno a la cumbre del G20 que se realizará en Buenos Aires y que contará, además, con la colaboración de las policías porteña y bonaerense para tareas de custodia periféricas, informaron fuentes oficiales.
El operativo fue diagramado y estará dirigido y coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la ministra Patricia Bullrich y el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco.

Según las cifras oficiales, de los 13.400 efectivos, 5.000 pertenecen a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), 4.000 a la Policía Federal Argentina (PFA), 2.600 a la Prefectura Naval Argentina (PNA) y 1.800 a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Tres son los anillos de seguridad que se formarán en torno a los epicentros donde se desarrollará la cumbre y que estarán custodiados por estos efectivos de las cuatro fuerzas federales.

El primer anillo tiene como centro el predio de Costa Salguero donde realizarán las actividades centrales de la cumbre y en donde actuarán brindando seguridad la PFA, la PSA y la PNA.

El segundo anillo estará a cargo de la PNA y abarca la avenida Costanera desde el aeroparque Jorge Newbery, pasando por toda la traza de la autopista Illia y hasta la zona portuaria de Retiro.

El tercer y último anillo de seguridad se inicia en el límite de los barrios Belgrano y Palermo por avenida Cantilo, incluye toda la periferia del aeroparque porteño y se extiende de norte a sur hasta la zona de Puerto Madero, y estará a cargo de la GNA.

Al operativo se suman los grupos tácticos GEOF de la PFA, Albatros de la PNA, Alacrán de la GNA y el GEAT de la PSA y el Grupo de Amenaza Bacteriológica Química Nuclear (QBN), así como también los escuadrones aéreos -aviones y helicópteros-, de todas las fuerzas federales y sus grupos antidisturbios.

Los efectivos de la Policía Federal tendrán a su cargo la tarea específica de brindarle seguridad personal a cada primer mandatario, canciller o primera dama.

También estarán a cargo del armado y puesta en marcha del comando unificado desde donde se harán y recibirán todas las modulaciones y directivas del evento.

A las fuerzas federales también se les sumarán como colaboración unos 9.000 efectivos de la Policía de la Ciudad y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, pero su tarea será la seguridad periférica por fuera de los anillos del G20 y en sus límites con la provincia.

La Policía de la Ciudad aportará al operativo G20 alrededor de 5.000 efectivos pertenecientes en su mayoría a los cuerpos de la División de Operaciones Urbanas (DOU) -infantería-, y los grupos tácticos de la División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM), aunque también se sumarán la policía motorizada y algunas brigadas de efectivos de civil.

Una fuente del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño aclaró a Télam que "los policías de las comisarías que cuidan los barrios, se quedan en los barrios. Eso no se modifica".

La fuerza porteña tendrá como eje la seguridad en el ámbito capitalino por fuera del tercer anillo y deberá reportar al Comando Unificado cualquier tipo de alteración al orden público que se produzca en la ciudad.

Además, colaborará con la vigilancia de los distintos lugares de alojamiento de las delegaciones diplomáticas.

Los 4.000 efectivos de la policía bonaerense que estarán disponibles para el operativo tendrán la misión de brindar seguridad en las distintas autopistas y rutas especialmente en el trayecto del aeropuerto internacional de Ezeiza a la Capital Federal.

También deberá controlar todos los accesos al ámbito de la ciudad de Buenos Aires y en especial contener el ingreso de manifestaciones que quieran impedir el normal desarrollo del evento


Martes, 27 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados