Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

TRAS EL FRACASO DE LA SUPERFINAL

Cambiemos decidió cargar todas las culpas sobre el gobierno porteño para preservar a Macri
Fue un fracaso absoluto. Y ninguno de los funcionarios o dirigentes que tuvieron algo que ver con la organización de la frustrada Superfinal entre River y Boca saldrá bien parado.
Pero la estrategia que diseñó Cambiemos a lo largo de otro fin de semana signado por la tensión fue clara: cargar todas las culpas sobre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -y especialmente su Policía- para preservar al gobierno nacional.

Sobre todo al presidente Mauricio Macri. Eso fue lo que se acordó en innumerables llamadas telefónicas -algunas con gritos incluidos– entre las principales autoridades del país y de la Ciudad.

"La responsabilidad del operativo es de la policía de la ciudad donde colaboran fuerzas federales, en el caso del G-20 será al revés, pero en este caso es así", aseguró Horacio Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño. Lo acompañaron su vice, Diego Santilli, y su jefe de Gabinete, Felipe Miguel. No estuvo ni cerca el ministro de Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo. Ese fue uno de los puntos que se había terminado de cerrar entre la noche del sábado y la mañana del domingo. A Ocampo le habían dejado bien claro que no sería parte de la comunicación. Por estas horas, su futuro es incierto.

Más allá de las declaraciones públicas de Rodríguez Larreta, en el gobierno porteño se resisten a asumir todas las responsabilidades por el fracaso del operativo de seguridad. "Esto es parte de una estrategia de comunicación de centralizar todo en la Ciudad para despegar al Presidente", le dijo un alto funcionario porteño a Infobae.

En estricto off, el funcionario de la Ciudad se animó a ir un poco más allá al señalar que las principales fallas de seguridad del sábado no fueron de los efectivos de la Policía de la Ciudad sino de miembros de la Prefectura, fuerza que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. Por las dudas, a la ministra nacional también se le recomendó mantenerse alejada de los micrófonos durante las horas más calientes.


Al momento de culpar a la Prefectura, desde el gobierno de la Ciudad señalaron que "ellos estaban a cargo de la zona de ingreso y dejaron que la gente se fuera para adelante cuando pasó el micro de Boca".

El viernes, Infobae publicó los detalles del operativo en los alrededores del Monumental y los tres anillos de seguridad. En esa nota se explicó que "todo lo referente al partido en sí, en Núñez, sería tarea de las fuerzas federales, donde habría 2.000 efectivos incluyendo los que aportaran Gendarmería y Prefectura".

Las diferencias entre el gobierno nacional y el de la Ciudad por temas de seguridad no son nuevas. Y no sólo se manifiestan entre los ministros Bullrich y Ocampo. Sino también entre Macri y Rodríguez Larreta. Así quedó reflejado durante distintas protestas piqueteras en las calles porteñas y en los operativos para evitar incidentes durante el debate de la reforma previsional a fines del año pasado.

En este caso, los funcionarios porteños también se ocuparon de resaltar que mientras Macri y Bullrich se mostraron a favor de que la final de la Copa Libertadores se jugara con público visitante, fueron Rodríguez Larreta y sus subordinados los que se opusieron.

A pocas horas del comienzo de la Cumbre del G20, no parece haber demasiado tiempo ni interés en encontrar culpables. Todos los esfuerzos, en cambio, estarían destinados a evitar que al malhumor por los números de la economía se sumen nuevas broncas contra el líder de Cambiemos.


Lunes, 26 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados