Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

RUMBO AL 2019

El PJ Federal sumó 7 gobernadores y se fortalece para desafiar a Macri
El grupo de Whastapp se llama "Alternativa" y tuvo, largo tiempo, solo cuatro miembros. Por esa vía, el salteño Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa, el senador Miguel Ángel Pichetto y el cordobés Juan Schiaretti pulsearon, negociaron y fijaron la fecha.
Luego agregaron a Gustavo Bordet, jefe territorial de Entre Ríos, que ofició de anfitrión de la cumbre del peronismo no K que este miércoles al atardecer hizo un movimiento osado y de alto impacto: sumó siete gobernadores.

Casi dos meses después de su debut social, y de un período de letargo y recelos, Pichetto y Schiaretti apuraron el paso y, con Massa como interlocutor, armaron el encuentro y salieron a juntar voluntades.

El espacio se propone competir en la presidencial de 2019 con una fórmula propia. Una posibilidad es que defina su candidato por consenso. En caso de no lograrlo, se resolvería en una PASO al margen del PJ oficial que está cercano a Cristina.

Los nombres quedan, por ahora, en suspenso. Para salir al paso de posibles candidaturas, señalaron en su documento: "Primero las ideas y las soluciones, luego los nombres”.

Bordet, dueño de casa, era una figura satelital al G-4 y se convirtió en el quinto pasajero del tren peronista. Juan Manzur, de Tucumán, irrumpe con volumen propio y luego de desafiar, siempre sonriente, a los cumbristas de Retiro.

El club lo completan Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Casas (La Rioja), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y el radical misionero Hugo Passalacqua.

La presencia de los gobernadores se lee en clave territorial: las disputas de entrecasa, que afectan a los gobernadores, los empujan a tomar posición en el ring nacional. Incluso a figuras como Manzur que jugaban, hasta ahora, al sutil equilibrio y militaban la mega unidad.

"Fuera de ese club no hay mucho para pescar" le dijo un operador aClarín. Traducción: de los demás gobernadores del PJ, sólo dos podrían empatizar: Sergio Uñac de San Juan y Lucía Corpacci de Catamarca (el senador Dalmacio Mera estuvo en la Casa de Entre Ríos este miércoles en representación de la gobernadora).

Se definió en el encuentro que cada gobernador podrá hacer en su provincia el acuerdo político y electoral que crea conveniente para garantizar el triunfo local, aunque eso implique pactar con el kirchnerismo en alguna provincia.

En la casa de Entre Ríos se reunieron, además, varios legisladores. Charlaron de la posible conformación de un bloque en Diputados que podría llamarse también Alternativa Federal y sumar unos 50 legisladores. Los presidentes de bloque tratarán ahora de cerrar la negociación.

Pablo Kosiner, Raúl Perez, Juan Pablo Rodríguez, Guillermo Michel y Diego Bossio serán algunos de los coordinadores. Estarán a cargo, además, de la logística del encuentro que planean para mediados de diciembre, donde además de mandatarios, quieren sumar legisladores, intendentes, referentes y candidatos.

El cordobés Schiaretti dijo que invitarán a sumarse al nuevo espacio a otras fuerzas que quieran dejar “atrás esta grieta que tanto daño nos hace”. Mencionó al socialismo, a Margarita Stolbizer, a Ricardo Alfonsín y a partidos provinciales


Jueves, 22 de noviembre de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados